Bienvenida/o a mi web. Si llegaste por acá es porque seguro te apasionan los viajes tanto como a mí.
Mi nombre es Flavia, soy de una provincia del norte de Argentina. Siempre supe que quedarme en el mismo lugar para siempre y la “vida tradicional” no era para mí. Apenas terminé lo universidad, cuando tenía 23, me embarqué en un viaje que hasta hoy no termina.
Empecé con una Working Holiday en Australia por un año, uno de los mejores años de mi vida. Me gustó tanto esta manera de viajar, viviendo en otro país y trabajando a la vez para ahorrar dinero para seguir viajando, que cuando se me terminó la visa, me fui a Nueva Zelanda a hacer lo mismo. Otro año más pasó, y usé gran parte de mis ahorros para viajar por el Sudeste asiático.
La vida me llevó a vivir a Holanda con mi pareja de ese entonces, en donde conseguí un trabajo en una empresa de Tecnología. Viví una vida normal en Holanda por dos años, hasta que el bichito viajero me picó de nuevo y decidí renunciar a mi trabajo para irme a viajar por Canadá por 5 meses.
Un año después, me instalé de nuevo en Holanda, esta vez sola. Volví a trabajar, y pasé la pandemia trabajando desde casa y viajando cada vez que podía.
Pero de a poquito, empecé a replantearme todo.
Si bien, la presión social intentaba convencerme que estaba en el lugar correcto, viviendo en un país del primer mundo, con una vida estable, tranquila, privilegiada, con un grupo de amigos increíble, y con un trabajo en una muy buena empresa con 5 semanas de vacaciones al año y un muy buen sueldo, algo en mi sabía que, en el fondo, eso no era lo que quería. Sabía que podía estar aprovechando mejor estos años de mi vida. Me agarró como un FOMO (Fear of missing out) de todas las cosas que me estaba perdiendo por conformarme con esta vida que estaba “bastante bien”, pero que podía ser MUCHO mejor.

Así que en 2022, tomé una decisión radical. Decidí dejar Holanda, esta vez para siempre. Renuncié a mi trabajo y vendí todas mis cosas. Dejé mi departamento hermoso frente al río, mi grupo de amigos, mi rutina y me fui 4 meses a Noruega a hacer voluntariados, trekking y cazar auroras boreales. Fue mágico.
Desde hace mucho que venía visualizando y trabajando para cumplir mi sueño de convertirme en Nómada Digital. Ese estilo de vida es el que más se asemeja a lo que quiero para mi vida en este momento.
Las visas Working Holiday ya no me cierran, primero por el límite de edad, segundo porque el trabajo generalmente es duro y pesado y tercero porque te obligan a quedarte en el mismo país por un año. Me encantó vivirlo de más chica, pero ahora descubrí una fórmula mejor que se adapta mejor a lo que quiero hoy para mi vida: Trabajar online, desde mi laptop desde cualquier parte del mundo, es decir ser Nómada Digital.
Y eso es exactamente lo que estoy haciendo. Después de mucho desearlo y trabajar por ello “detrás de escena”, lo logré. Creo que lo deseé tanto que terminó sucediendo. No le di otra opción al universo.
Tengo un negocio de Marketing Digital, tengo clientes alrededor del mundo que me pagan en dólares, y con mi trabajo puedo vivir en distintas ciudades en distintos países. Básicamente donde quiera. Manejo mis propios horarios y no tengo jefes.
Mis viajes como nómada digital en 2023 fueron: Nepal (en donde subí al Campo Base del Everest), India (Ladakh, Cachemira y Kerala), Maldivas – un sueño hecho realidad, y Tailandia, en donde hice un retiro de meditación en silencio por 10 días y pasé un mes en una isla paradisíaca antes de volver a Argentina a visitar a mi familia y pasar un tiempo en casa.
Para mi era super importante poder volver a casa cada vez que quería o lo necesitaba. Antes no podía porque dependía de los días de vacaciones que me daba mi empresa y tenía tiempo limitado.
Ahora puedo quedarme en Argentina todo el tiempo que quiera, y me puedo volver a ir cuando quiera. Esta libertad para mí no tiene precio. Obviamente también influye el hecho de no tener hijos y no tener pareja, si no la situación sería diferente. Así que en este momento de mi vida estoy aprovechando al máximo mi libertad e independencia.
Hoy hay tantas opciones para trabajar por internet, que ya no hay excusas.
En este blog voy a estar compartiendo mi viaje a convertirme en Nómada Digital. Las cosas buenas y las cosas malas de este estilo de vida, y todas las opciones que tienes tú para hacerlo también.
¿También te da claustrofobia tener solo un cierto número de días de vacaciones por año?
Si es así, te invito a suscribirte a mi web y seguirme en Instagram, para brindarte herramientas para escapar de la carrera de la rata. Hay una vida mejor, te lo juro. Es solo cuestión de animarse, de trazar un plan, de capacitarse y de hacerlo. Y lo más importante, ser perseverante y constante. No hay un camino fácil ni rápido.
En esta web vas a encontrar información para viajar por largo plazo, programas en el exterior, voluntariados, nomadismo digital, crecimiento personal, y una de mis pasiones más grandes…el trekking y los viajes de aventura. ¿Te sumas?
Ah, también estoy pensando en organizar viajes grupales de trekking a Nepal, así que si te interesa sumarte escribime a [email protected]