Working Holiday Japón – Para Chilenos

¿Alguna vez te imaginaste trabajando en Japón?,  te cuento que, desde 2018, los ciudadanos de Chile, pueden solicitar la visa Working Holiday Japón. 

En el marco del acuerdo entre Chile y Japón sobre el Programa de Vacaciones y Trabajo (Working Holiday) firmado el 18 de octubre de 2017, el gobierno japonés posibilita a ciudadanos chilenos a permanecer en Japón hasta una estadía de un año con el objetivo principal de vacacionar, pudiendo trabajar esporádicamente para cubrir los gastos del viaje.

El propósito del programa Working Holiday es promover una relación de cooperación más estrecha entre ambos países y brindar mayores oportunidades a sus nacionales de poder apreciar la cultura y la forma de vida en general del otro país con el fin de fomentar la comprensión mutua entre los jóvenes.

Si no sos de Chile, haz click aquí para ver todas las posibilidades de visas Working Holiday dependiendo de tu país!

•Tener nacionalidad chilena.
•Estar residiendo en Chile al momento de iniciar el trámite.
•Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de aplicar a la visa.
•No estar acompañado por personas dependientes, salvo que tengan sus propias visas y que sean capaces de costearse su estadía durante ese período de tiempo.
•Tener un pasaporte chileno vigente.
•Disponer del pasaje de ida y vuelta a Chile o los fondos suficientes para poder acceder al mismo (Se estima U$D2.200.- el pasaje de ida y vuelta a Japón). 
•Disponer de fondos suficientes para asumir la manutención durante el período inicial de estancia en Japón (Se estima U$D2.000.-).
•Tener la intención de abandonar Japón al término de su estancia, es decir, permanecer sólo 1 año en Japón y no cambiar el status de la visa mientras se encuentre en Japón.
•No haber obtenido anteriormente una visa Working Holiday.
•Carecer de antecedentes penales.
•Contratar un seguro de salud internacional, una vez que desde el Consulado se le informe a la persona que su visa ha sido aprobada.

•Mostrar un certificado médico, en que se acredite buena salud.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE LA VISA DEL PROGRAMA WORKING HOLIDAY JAPÓN

1- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1) Pasaporte chileno vigente con páginas libres
2) Currículum Vitae (Anexo 1)
3) Plan de viaje estimado durante su período de permanencia en Japón (Anexo 2)
4) Una nota en donde se explique los motivos por los cuales desea participar del programa Working Holiday (Formato libre, tamaño A4)
5) Formulario de solicitud de visa completo (se encuentra en el Consulado)
6) Una foto reciente tipo carnet (4,5cm x 4,5cm, de rostro y fondo blanco o claro)
7) Justificante de medios económicos con los que se pueda acreditar la solvencia y estabilidad económica: extracto bancario de los últimos tres meses con situación de saldo.
8) Observación: la suscripción al Seguro de Salud Nacional de Japón es obligatorio. Sin embargo, el contrato de suscripción a un seguro médico internacional válido durante el período de estancia en Japón de 1 año es también obligatorio. Este seguro deberá cubrir como mínimo los costos ante una eventual hospitalización y costos de repatriación en caso de fallecimiento.  Una vez que se autorice la emisión de la visa (desde el Consulado se le informará a la persona directamente), el solicitante, deberá enviar la documentación de suscripción al seguro al siguiente e-mail: consuladojp@sg.mofa.go.jp 
9) Certificado de antecedentes penales
10) Certificado médico

2- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y CONSULTAS

 Dentro del horario de atención.  Lunes a viernes: 9:00am hasta las 12:30pm y luego desde las 15:00pm hasta las 17:30pm.
 Dirección: Embajada del Japón en Chile: Avenida Ricardo Lyon 520, Providencia  (Sección Consular)
 Teléfono: 222321809
  e-mail: consuladojp@sg.mofa.go.jp

3- ENTREVISTA CONSULAR

La Sección Consular de la Embajada del Japón en Chile revisará los documentos enviados y verificará el cumplimiento de todos los requisitos, que podrá demorarse una semana aproximadamente, pudiendo requerir al solicitante la presentación de documentación adicional durante dicho período.
Una vez finalizada la revisión de los documentos, la Sección Consular se contactará con los solicitantes para informarles el resultado o pudiendo concertar una entrevista personal en caso de que fuese necesario. 

¿Estás pensando en viajar pero morís de miedo? Calmate y lee este post . Click aquí.

EMISIÓN DE LA VISA

Tipo de visa: Especial
Motivo: Working Holiday
Vigencia: 3 meses a partir de la fecha de emisión
Número de entradas: Simple
Período de permanencia: 1 año

El costo será el de una visa con entrada única

A TENER EN CUENTA ANTES DE VIAJAR

1. Seguro médico

La suscripción a un seguro médico internacional para la estancia en Japón es obligatorio, ya que las condiciones de empleo de este visado así como el periodo de empleo podrían resultar insuficientes para obtener la cobertura proporcionada por los empleadores o empresas.
Para mayor información consulte “Guía para vivir en Japón”
http://www.mofa.go.jp/j_info/visit/visa/index.html#section6

2. Inscripción ante la Oficina del Gobierno local (Municipalidad)

Una vez domiciliado en Japón deberán solicitar la Inscripción para su estancia en una Oficina del Gobierno Local en el plazo de 14 días. Para mayor información: http://www.soumu.go.jp/main_content/000156364.pdf

3. Asistencia de empleo

El Centro de Empleo (Hello Work) y el Centro de Servicio de Empleo para extranjeros en Tokyo, Osaka y Nagoya ofrecen asistencia a los solicitantes de empleo en Japón. Para más información sigan los siguientes enlaces:
http://www.mhlw.go.jp/english/policy/employ-labour/employment-security/foreignworkers.html
http://www.mhlw.go.jp/seisakunitsuite/bunya/koyou_roudou/koyou/gaikokujin/index.html

4. Salida temporal de Japón
En caso de querer salir fuera de japón durante la estadía, se deberá presentar en el control de inmigración, el pasaporte vigente, la tarjeta de identificación para extranjeros en Japón, la tarjeta ED(tarjeta de reingreso a Japón, con el ticket marcado en el ítem de autorización para realizar el reingreso a Japón)

 

Aunque todos los esfuerzos razonables fueron realizados para asegurar exactitud en la información, unmundoahiafuera.com no se responsabiliza por los errores, omisiones o falta de actualización que pudieran aparecer, y no aceptará ningún tipo de responsabilidad u obligación. Al ser detectados, todos los errores serán corregidos. Te recomiendo siempre leer las páginas oficiales.

¿Que estás esperando? Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida

Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete. 

Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n

Buscas alojamiento? 🏠-> 25€ de descuento en airbnb a través de este enlace https://bit.ly/2JDnJRv

Seguí mi viaje en Facebook  e Instagram

Deja un comentario