HOUSE SITTING – Vivir sin pagar renta

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:24/04/2023

House-Sitting es una modalidad de viaje que se está haciendo más y más popular con los años. 

Consiste en “cuidar” casas ajenas, mientras sus propietarios están de vacaciones, o están de viaje por un período de tiempo. 

Es una situación ganar – ganar, ya que los propietarios tienen la tranquilidad de que su casa queda en buenas manos mientras no están, a la vez que tú ahorras en alojamiento y tienes la posibilidad de vivir en otro país, con todo lo que eso implica: aprender un nuevo idioma, sumergirte en una cultura distinta, hacer nuevos amigos, poder trabajar remoto sin pagar alojamiento, entre muchas cosas más.

 

housesitting

¿CUÁLES SON TUS OBLIGACIONES?

Depende de cada propietario. Muchos tienen mascotas, por lo que tu estancia incluirá cuidar de los animales, darles de comer, sacarlos a pasear, bañarlos, y cuidar de ellos. 

Además, es muy probable que te pidan que te hagas cargo de las plantas y del mantenimiento en general.

 

BENEFICIOS DEL HOUSESITTING

  • No pagarás renta, por lo que ahorrarás mucho dinero.
  • Vivirás como un local.
  • Puedes aprender un nuevo idioma, ya que es posible hacer Housitting en la mayoría de los países, y tendrás mucho tiempo libre.
  • Contarás con la posibilidad de vivir en la ciudad que siempre soñaste.
  • Si trabajas online, es una opción perfecta, ya que tendrás un lugar tranquilo para trabajar. Solo asegúrate que la conexión a internet sea buena.
  • No necesitas una visa de trabajo, puedes hacerlo con visa de turista.

¿Estás pensando en viajar pero morís de miedo? Calmate y lee este post . Click aquí.

¿Te gustaría hacer un voluntariado trabajando a cambio de comida y alojamiento?  Te dejo un código de USD 10 dólares de descuento en tu membresía Worldpackers : UNMUNDOAA . Con esta membresía vas a poder acceder a voluntariados ilimitados por un año en todo el mundo. Click aquí para más información. Otra opción genial para no pagar alojamiento y enriquecerte con nuevas experiencias.

¿hacer housesitting es GRATIS?

Para enviar solicitudes a los propietarios, debes hacerte miembro de alguna de las plataformas que se encargan de unir a house sitters con anfitriones. 

Depende de la plataforma, el costo varía entre USD 20 y USD 90 al año, pero es un costo que se amortiza apenas consigues tu primera casa, ya que no tendrás que pagar por alojamiento.

WEBS DE HOUSESITTING:

¿Y vos?, alguna vez hiciste House Sitting? Contame en los comentarios. 

Si quieres información sobre trabajar a cambio de alojamiento y comida, haz click aquí

¿Ya nos sigues en Facebook?

Para ir a las distintas opciones para trabajar en el exterior, haz click aquí

Flavia

¡Hola! Mi nombre es Flavia, hace 10 años que dejé mi país para trabajar y vivir en distintos lugares. Ahora trabajo remoto como freelancer y viajo por el mundo. Me encanta disfrutar la vida al máximo y quiero que vos también lo puedas hacer.

Esta entrada tiene 11 comentarios

  1. Patricia Campos

    Hola, me gusto esta idea, solo me puedes decir si hay un limite de edad, tengo 53 años. Gracias

    1. Flavia

      Hola Patricia, no hay límite de edad, todo depende de qué está buscando la familia o los dueños de casa, pero en mi opinión perfectamente podrías hacer house sitting con 53 años!

  2. leonela

    hola flavia, tenes idea si permiten ir de a dos? con una amiga pensamos en ir a hacer un voluntariado y sabemos que en algunos hostels permiten duos, pero nose si este seria el caso.

    1. Flavia

      Hola Leonela, sii conozco muchas parejas que hacen house sitting juntas!! De cualquier manera, si están pensando elegir entre voluntariado o house sitting, yo te recomendaría que vayan por el voluntariado, que con toda la crisis del COVID es mucho más factible que consigan trabajo voluntario antes que cuidar la casa de alguien que se va de vacaciones (porque la gente está viajando mucho menos con toda la situación actual, entonces la oferta disminuyó mucho). Así que yo iría por el voluntariado, que es mas seguro.
      Pero sii, totalmente lo pueden hacer de a 2.

      Un saludo!
      Flavia

  3. Claudia

    Hola. Me llamo Claudia soy de Argentina y me intereresa esta modalidad de housesistter.
    Tengo 51 años y muchas ganas de disfrutar de paises soñados, mamá de tres hermoso hijos adolecentes .
    Si se pueden poner en contacto con migo. Gracias,

  4. camila moron

    Buenas tardes tengo una consulta, a la par de ese trabajo, se puede conseguir un trabajo que sea remunerado? o solo se realiza este unicamente. Gracias

    1. Flavia

      Hola Camila, si tenés una visa de trabajo para trabajar en el país donde estás haciendo House sitting, entonces podés buscar trabajo. Si no , lamentablemente no es posible.

      Saludos,
      Flavia

  5. Tamara

    Buenos dias Flavia, yo quisiera saber si haciendo alguna de estas opciones, podria luego buscar trabajo en otro pais y tramitar la visa de trabajo en el momento? o debo si o si tramitarla desde argentina teniendo un trabajo seguro desde aca?
    Muchas gracias

  6. Jean Carlos Hernández

    Hola, mi nombre es Jean Carlos Hernández, tengo 25 años, soy Colombiano (Antioquía)
    Soy licenciado en pedagogía infantil. Actualmente vivo con una tía, me gustaría trabajar en esta modalidad HOUSE SITTING.
    Soy una persona muy responsable. Deseo conocer otros países y aprender otros idiomas.
    Desde los 9 años mi madre me enseñó en los quehaceres del hogar y me siento capacitado para cuidar y mantener en orden una casa. Considero una gran oportunidad.

  7. Martha isabel oquendo ortiz

    Hola quisiera saber que hay q hacer

  8. Nini johana Prada.

    Hola buen día. Mi nombre es nini johana vivo en ibague. Me gustaría algo así para mi mamita.

Deja un comentario