El Programa de Work and Travel es una opción genial para los estudiantes que quieren pasar 4 meses en Estados Unidos, trabajando y viviendo una experiencia inolvidable.
No puedo recomendarte más hacer este tipo de intercambio que te abre la cabeza, te saca de la rutina, te da la posibilidad de conocer gente increíble de todas partes del mundo, te permite ganar un montón de habilidades nuevas que no sabías que tenías, a la vez que perfeccionas tu ingles, lo cual te servirá muchísimo para el futuro.
Es el programa perfecto para el que quiere incursionar en el mundo de las Working Holiday, por su duración y por el hecho de que uno va con un trabajo seguro, por lo que el riesgo es muy bajo.
Yo tuve la oportunidad de hacer un Work and Travel en Hawaii mientras estaba estudiando, y fue una de las mejores experiencias de mi vida. Podés leer mi viaje en este link, pero mientras tanto acá abajo te cuento todo lo que tenés que saber acerca de esta modalidad de viaje.
El trabajo se centra principalmente en el sector turístico.
Las opciones son varias: podés trabajar en centros de esquí u hoteles en distintos pueblos de montaña, o en un lugar con playa como Florida o Hawaii, así también como en ciudades más grandes como Nueva York o San Francisco. Todo depende de qué prefieras.
Tenés que tener en cuenta que no siempre vas a conseguir el trabajo al que aplicaste, por un tema de cupos. Por lo que lo mejor es ir con la cabeza abierta y no encapricharse con un trabajo o un lugar.
Mucha gente quiere ir a los climas cálidos (me incluyo), pero la realidad es que es temporada alta para los centros de ski, y es ahí donde conseguirás empleo seguro, por lo que podrás trabajar más horas y ahorrar más dinero.
El sueldo varía entre 8 y 15 dólares la hora, pero hay que tener en cuenta que algunos empleadores ofrecen ciertos beneficios, como descuento en el alojamiento, en pases de ski, en comidas, etc.
Idealmente trabajarás alrededor de 36 horas por semana.
Dije “Idealmente” porque la carga horaria depende del trabajo en sí, del empleador, de la demanda y de factores naturales. Por ejemplo, hubo varios años donde tardó en nevar en algunos centros de ski, por lo que los chicos que fueron a trabajar allí, no pudieron empezar a trabajar sino hasta pasadas unas semanas.
Pero no te preocupes, si no tenés suficientes horas asignadas, podés buscar un segundo trabajo, siempre y cuando le avises a tu “Sponsor” (lo explico más adelante).
Con el dinero ahorrado podés viajar luego de que tu contrato termine. Si querés recorrer Estados Unidos, tendrás un período máximo de 25 días para hacerlo.
Si te estás preguntando si el dinero que ahorrarás alcanzará para cubrir los costos, esto es muy relativo. Depende de cuántas horas trabajes, de cuánto gastes, de si querés viajar o no. Te invito a leer este post en donde hablo del tema en detalle.
Mi recomendación es que trates de disfrutar al máximo, sin estar pensando en ahorrar todo el tiempo. Y si podés viajar después, ¡¡viaja!!, este tipo de oportunidades muy rara vez se repiten, y ¡las tenés que aprovechar al máximo!
Para formar parte del programa de Work and Travel en Estados Unidos debes:
Debes tener una oferta de trabajo al momento de viajar. La misma, se puede tramitar de manera particular, si tenés contactos allá o intentando aplicar por internet, o a través de una Agencia especializada en Work and Travel, que hace de intermediario entre el participante y el sponsor.
Por lo general, las agencias mencionadas anteriormente, organizarán una feria de empleadores, que puede ser presencial o por Skype, en donde tendrás tu entrevista con tu empleador preferido.
Te conviene señar tu lugar cuánto antes debido a que la mayoría de las empresas se manejan por orden de llegada, ya que no hay tantos puestos por empleador, por lo que los primeros en registrarse en el programa y señar su lugar, serán los primeros entrevistados, y tendrán más posibilidades de trabajar en lo que eligieron.
Tambien tienes la opción de buscar y conseguir individualmente la oferta de trabajo en USA con un Sponsor pero sin la intermediación de la agencia. En ese caso, el costo del programa se reduce considerablemente.
Si querés que la agencia te consiga una oferta de trabajo en Estados Unidos por medio de entrevistas con los empleadores, el costo ronda entre los USD 1700 y USD 2000
Si vas con la modalidad independiente, el costo se reduce a la mitad.
Además, debes tener en cuenta lo siguiente:
Es la empresa responsable por la selección de los participantes del programa.
Tu sponsor va a ser como tu papá en el viaje. Le debes avisar una vez que llegas, si tenés algún problema con tu empleador, si te querés cambiar de trabajo (con justificativo), etc. Una vez en Estados Unidios, la agencia con la que contrataste el viaje en tu país deja de ser intermediario y te comunicas directamente con el sponsor.
Algunas de las cosas que tendrás que realizar por tu cuenta al llegar son:
¡Si tenés alguna duda sobre los Work and Travel, me podés dejar un comentario!
Acá podés leer mi experiencia de work and travel en Oahu, Hawaii
No olvides suscribirte a la web para no perderte ninguna actualización
Si quieres saber las 10 razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida, haz click aquí
¿Ya nos sigues en Facebook?
Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n
Buscas alojamiento? -> 25€ de descuento en airbnb a través de este enlace https://bit.ly/2JDnJRv
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.
A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que
aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario
Si desactivas esta cookie, no será posible guardar tus preferencias, lo que significa que cada vez que visites este sitio web, tendras que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Configurar cookies en Safari (Apple)
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
hola
Soy una docente con perspectivas de jubilación para 2021
Me gustaria ir a estar un mes o dos en Nueva
Zelanda qué tipo de oportunidad de sacar algún tipo de visa tengo??
Hola, me gustaria hacer un work and travel en Hawaii, me podrian brindar mas información sobre los tramites y el costo total? Gracias
Hola soy de Argentina estoy en busca de Trabajo más q nada tengo secundario completo, experiencia en trabajos y habló a medias inglés nesecitaria más info y bueno si es posible comunicarse conmigo lo antes posible
Es necesario si o si estar cursando una carrera universitaria ??????. Y si o si se puede ir de diciembre a abril ?
Hola Milagros, paraa este programa si o si hay que ser alumno regular de una universidad o un terciario y el programa se hace de Dic a Abril ya que son las vacaciones de la facultad.
Saludos,
Flavia
Hola tengo unida duda, soy de El Salvador, quiero vivir esta experiencia pero no sé a qué empresa acudir ni cómo tramitar mi work & travel, porfavor necesito orientación.