Trabajando en una isla Paradisíaca en Australia

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:24/11/2022

Desde que supe que me iba a Australia, soñaba con trabajar en una Isla paradisíaca, y mi sueño se terminó volviendo realidad casi sin buscarlo.

Después de estar seis meses en Sydney, decidí que era hora de hacer el Farm Work, ya que eso me daba la posibilidad de quedarme otro año en Australia, y en ese momento,  era lo que yo más quería en el mundo. Después mis planes cambiaron, pero esa ya es otra historia.

Decidí irme. Dejé las seguridad de un trabajo en Circular Quay,  frente al Harbour Bridge, con muy buena paga, mi casita en el hermoso barrio de Paddington, dejé a mis amigos que sabía que no volvería a ver, y dejé la ciudad que me había conquistado.

Había llegado a mi zona de confort viviendo en Sydney, y a pesar que era súper feliz, necesitaba un nuevo desafío. Así que emprendí un viaje hacia Queensland, primero para unas vacaciones de una semana navegando por la Gran Barrera de Coral, y después, me quedé en Airlie Beach, sin tener ningún plan muy claro de lo que iba a hacer de mi vida.

Volvía a estar sola, yo, mi mochila, y mis ganas de seguir sumando experiencias inolvidables.

La vida en Airlie Beach era mucho más tranquila que en la ciudad. Es un pueblo súper turístico porque desde ahí salen las excursiones a la Gran Barrera de Coral y a Whitehaven Beach que es una playa de revista, una de las más lindas que vi en mi vida.

IMG_6893
Whitehaven Beach

Mis días se basaban en estar frente a la laptop buscando ofertas de trabajo que realmente valgan la pena. Lo malo del trabajo de campo es que la mayoría de los empleadores se aprovechan de tu necesidad de hacerlo y muchos no pagan, sólo te dan alojamiento y comida.

Los días iban pasando y yo no conseguía ninguna oferta que me convenciera.

IMG_7228

Mi paciencia se empezó a agotar. Ya no quería seguir gastando dinero en el hostel, no tenía ni idea de qué iba a hacer, pero hice el check out para obligarme a hacer algo ese mismo día.

Lo bueno de viajar y de ya tener un poco de ahorros australianos, es que siempre hay un montón de opciones, sólo tenía que decidirme por la mejor! Irme a Cairns era una posibilidad. Otra opción era hacer un road trip con unos chicos que había conocido por un grupo de Facebook, y otra era aceptar un trabajo en un working hostel pero me habían hablado tan mal de ellos que no me convencía para nada.

Así que ahí estaba yo, en ese soleado y caluroso día de invierno en el hostel Magnums de Airlie Beach, comiendo unos tristes fideos sin salsa ni sal, deseando que me caiga un trabajo del cielo!

Y bueno, como el universo así funciona, al ratito  entró a la cocina del hostel un chico, con una planilla en la mano, preguntando si alguien estaba buscando trabajo.

“Yoooooooooooooo”  Los ojos se me abrieron muy grandes, no podía creer que lo había deseado y ¡había pasado, una vez más! Agradecía al universo por ser tan generoso.

El chico me dijo que mande un mensaje a un número de celular de una mujer con una foto mía, diciendo que quería trabajar. El trabajo consistía en limpiar una isla por 1 semana. Empezábamos al día siguiente.

Yo no entendía en que consistía “limpiar una isla”, me imaginaba que íbamos a estar en la playa juntando basura o por el estilo. Obviamente dije que sí.

Después de mandar mi foto y mis datos, la señora contestó afirmativamente.

¡Listo! ¡Contratada!!

Al día siguiente tenía que estar a las 5 de la mañana en el puerto para ir a la isla.

Laura, una amiga finlandesa, que conocí en el hostel, también fue seleccionada. Así que al día siguiente, a las 4:30 AM fuimos las dos caminando con todo nuestro equipaje al puerto sin tener idea de lo que nos esperaba!

 Por suerte había otros mochileros que estaban en la misma.

Nadie sabía nada.

Nos subieron a un ferry lleno  de empleados de la isla.

El viaje  duró una hora, fue hermoso y pudimos ver el amanecer entre las islas.

IMG_7325
La luna y el sol

Una vez que llegamos, nos enteramos que estábamos en Hayman Island, una de las tantas islas que forman las el archipielago de las Islas Whitsundays.

Unos empleados nos estaban esperando y nos llevaron las valijas hasta un buggy que las llevaba a nuestras habitaciones. ¡Nosotros seguíamos sin entender nada!

Nos subimos a otro buggy y nos llevaron a una carpa donde se servía el desayuno.  Nos dijeron que esperemos ahí y  que vayamos desayunando.

No podíamos creerlo. Siendo mochilero, esuchar cosas como “desayuno gratis” te acelera el corazón.

10322732_10152516087170256_7993128847300491929_n

El desayuno era espectacular, buffet. Podíamos servirnos lo que quisiéramos, huevos, hongos, frutas, yogurt, panceta, pan de todo tipo, queso, jamón, etc. etc. y todo en abundancia y todo riquísimo, con mil opciones.

Después de estar seis meses en Australia a base de arroz y fideos desabridos, esto era el mismísimo paraíso. Sumado a que realmente estamos en el paraíso.

IMG_7356
El desayuno

Como una hora  y media después, con la panza súper llena y el corazón desbordando de alegría, vino el “Jefe”, un chico de 19 años, hijo del Manager, y nos explicó en qué consistía el trabajo: era un Hotel 5 estrellas que estaba en proceso de renovación y que abría al público en 1 semana. Nosotros teníamos que limpiarlo y dejarlo listo para la inauguración.

Pff tarea fácil!

hayman
El hotel!

¡Resulta que Hayman Island es una isla privada!, en donde lo único que hay es el  lujoso Resort, aparte de un par de casas del dueño de la isla y playas espectaculares, desde las cuales se puede llegar nadando a arrecifes de coral  increíbles, parte de la Gran Barrera de Coral!

Con Laura no podíamos parar de reírnos de la situación y no terminábamos de creer la suerte que teníamos: Nos pagaban 20 dólares la hora, nos daban alojamiento gratis (en el hotel o en Airlie beach), y además ¡las 3 comidas gratis! “Trabajábamos” alrededor de 10 horas por día, de las cuales, a falta de equipo de parte de la empresa, muchas eran ociosas.

La empresa para la que trabajábamos (que era contratada por el hotel), era súper desorganizada y no tenían los instrumentos necesarios, por lo que perdíamos un montón el tiempo, pero nadie se quejaba en absoluto. Los trabajos eran fáciles, barrer las hojas secas, pasar la aspiradora, pasar un trapo a los equipos del gimnasio, pasar el mop, limpiar las lujosas habitaciones, etc.

IMG_7381
Barriendo el Gym

La idea era que nadie del staff del hotel se entere que nosotros éramos unos simples mochileros sin experiencia alguna en limpieza, por lo que nuestro manager nos dijo que si alguien nos veía teniendo problemas para realizar alguna tarea, teníamos que decir esta frase: “I know how to do it but I’ve never done it before” (Se cómo hacerlo, pero nunca lo he hecho antes) lo cual era totalmente absurdo.

IMG_7362
Era todo muy serio

La primera noche nos dieron una habitación del hotel espectacular, y las siguientes, nos mandaron a un hotel en Airlie beach, con una habitación Single para cada uno!

10541043_10152516080370256_7633932407056111539_n
El Staff

íbamos en ferry todos los días a las 6 de la mañana, desayunábamos, y empezábamos a trabajar.

Armamos un grupo re lindo con gente de todos lados del mundo, siendo yo la única argentina. Nos divertíamos un montón! Parábamos otra hora para el almuerzo y después nos quedábamos para la cena antes de volver en el ferry a la ciudad.

10472692_10152516118020256_8734661647660239229_n
Muy eficientes

Y  así fueron nuestros días como cleaners, limpiando Hayman Island.

Lo que todavía no sabíamos es que el tema se iba a poner muchísimo mejor una vez que otra empresa nos contrate como jardineras en el mismo hotel, pero esa es la segunda parte, que puedes leer aquí

SI QUIERES VIVIR TU PROPIA EXPERIENCIA EN EL EXTERIOR Y NO SABES POR DONDE EMPEZAR, PUEDES HACERLO POR AQUÍ

Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n

Seguí mi viaje en Facebook  e Instagram

Flavia

¡Hola! Mi nombre es Flavia, hace 10 años que dejé mi país para trabajar y vivir en distintos lugares. Ahora trabajo remoto como freelancer y viajo por el mundo. Me encanta disfrutar la vida al máximo y quiero que vos también lo puedas hacer.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. jajaja me he divertido leyendo tu experiencia, gracias por compartirla! me haz motivado a seguir buscando vivir mis propias experiencias <3 <3

Deja un comentario