En mi reciente viaje a la Patagonia argentina conocí a una chica francesa de pura casualidad en el bus yendo a uno de los lagos de Bariloche.
Nos quedamos charlando y descubrimos que teníamos un montón de cosas en común. Nuestra vida era muy similar. Ella estaba viajando por Sudamérica hacía un año, y no paraba de hablar de cómo un voluntariado que hizo en la Patagonia Chilena, le cambió la vida.
Escuché todas sus historias con admiración. Eran un grupo de 60 voluntarios que se convirtieron en una familia. Pasó 6 semanas ahí y estaba seriamente pensando en volver. No solo no había gastado ni un peso durante todo ese tiempo, sino que también me contó de la energía que había en el lugar, que cada persona era especial, que formaron un vínculo muy fuerte entre todos, de todo lo que había aprendido y me aseguró que había sido la mejor experiencia de su vida.
Hacían trabajos de granja por la mañana y a la tarde se organizaban talleres a los que podías asistir de acuerdo con tus intereses. A cambio, tenía alojamiento y comida gratis.
Yo me quedé maravillada con su relato y con la pasión con la que transmitía lo que había vivido. Por eso, estoy escribiendo este post para contarte todo sobre cómo conseguir voluntariados por el mundo y poder viajar, y pasar una temporada en el mismo lugar, conocer gente maravillosa, vivir una experiencia distinta, y aprender un idioma de forma gratuita, gastando $0.
De por si, te recomiendo hacer este tipo de intercambios en lugares que sean caros para conocer, que sabes que si no fuera porque estás trabajando a cambio de alojamiento y comida, no podrías pasar una temporada ahí. Como por ejemplo los países nórdicos, o mejor dicho cualquier país de Europa, Hawaii, Japón, Canadá, Estados Unidos, etc.
Ahora bien, hay varias plataformas para conseguir voluntariados, pero yo te voy a hablar de la que a mi me gusta más: Worldpackers.
Worldpackers es una plataforma colaborativa que te conecta con anfitriones del mundo entero para viajar intercambiando tus habilidades por alojamiento.
Es la mejor manera de ahorrar durante un viaje, ya que trabajas 4 o 5 horas por día, a cambio de alojamiento y muchas veces, comida. Además, te da la posibilidad de tener una inmersión en la cultura local, desarrollar nuevas habilidades, tomarte un año sabático viajando por el mundo. Hay hostels, albergues, ONGs, comunidades y proyectos ecológicos en los que podés ayudar y recibir a cambio alojamiento gratuito, alimentación y otros beneficios.
Worldpackers es tu puerta al mundo. Si estás pensando en irte de viaje, pero no tenés demasiado dinero y no sabes cómo hacer para financiarte, crea ya mismo un perfil en la plataforma para empezar a darte cuenta de la infinitud de opciones que existen en todos los países.
¿Te imaginás trabajando en un hotel en los Alpes suizos o ayudando en una granja orgánica en Hawaii? Viviendo totalmente gratis e incluso teniendo los gastos de comida cubiertos, por unas pocas horas de trabajo al día? Acá te cuento el paso a paso para lograrlo
Lo primero que tenés que hacer es crear tu cuenta Worldpackers haciendo click aquí. Esto es totalmente gratuito y te permitirá echar un vistazo a las oportunidades (aunque no se mostrarán todas) que se encuentran vigente en las ciudades de tu interés. Haz click en “Registrate” y sigue los pasos.
Esto es un paso crucial ya que los anfitriones analizarán tu perfil para decidir si aceptarte o no en su casa/hotel/Granja o lo que sea.
Es importante que tu perfil esté lo más completo posible, incluye tu nombre real, tu ciudad, tu edad. ( es obligatorio ser mayor de edad para participar de Worldpackers)
Añadí tu foto de perfil . Elegí una foto en donde se te vea bien y transmitas confianza. También puede ser una foto relacionada con una de tus habilidades, por ejemplo haciendo café, o haciendo jardinería.
Idiomas: Menciona qué idiomas sabes hablar bien, recuerda que en los países no hispanohablantes, el inglés es muy importante para poder comunicarte con tu anfitrión.
Habilidades: Contá en qué sos buen@, qué sabes hacer bien, qué estás dispuest@ a aprender. Tu experiencia previa, y todo lo que pueda ser de ayuda para que tu futuro anfitrión decida si sos la persona indicada para el puesto. Si no tenés muchas habilidades, podés poner que estás dispuesto a aprender, que te gusta adquirir nuevas capacidades, y que estás abiert@ a las opciones.
Sobre mi: Contá quien sos, de donde venís, por qué estás viajando, cual es tu objetivo, por cuanto tiempo planeas viajar, etc.
Contá tu historia. Cuanto más info proprociones, el anfitrión podrá conocerte mejor y decidir si el voluntariado que ofrece se ajusta a lo que buscas y si vos te ajustas a lo que el busca.
Fotos: Publica las fotos que mejor te representen. Cuanto más fotos tengas, más confianza vas a transmitir. Acordate que el anfitrión te está por abrir las puertas de su casa y necesita confiar en vos.
Este paso lo podés hacer al principio también, pero yo siempre recomiendo primero amigarte con la plataforma, ver y evaluar lo que ofrecen y lo que podés obtener y recién cuando estás seguro que vas a poder sacarle provecho, ahí pagar la membresía.
Todas las plataformas de voluntariados cobran una membresía que se paga para poder tener la posibilidad de hacer el contacto entre Hosts (anfitriones) y los voluntarios. De otra manera, no vas a poder contactarlos.
La membresía no es cara, y yo la veo más como una inversión, ya que te cuesta lo mismo que 1 noche de alojamiento.
A partir de 2020, hay 3 planes diferentes disponibles. Una buena noticia es que usando el código UNMUNDOAA, vas a tener USD 10 de descuento en cualquiera de los planes. Simplemente tenés que hacer click aquí, o si entraste a través de otro link, basta con que al momento del pago agregues el código promocional UNMUNDOAA y se activará.
Para ser totalmente transparente, cuando adquieras la membresía con mi código, además de vos recibir descuento, yo voy a recibir una pequeña comisión, por lo que es un win-win para ambos.
Acá te dejo la descripción de los planes y los precios
SOLO TRIPS
Si tu objetivo es puramente hacer voluntariados y planeas viajar sola/o, entonces te recomiendo este pack SOLO TRIPS, ya que con esta membresía vas a poder contactar y postularte con todos los anfitriones. Además tendrás acceso al soporte y Seguro de WP (Te explico qué es esto más adelante).
La membresía que te va a permitir acceder a los voluntariados cuesta USD 49 por 1 año. Con el código de descuento UNMUNDOAA vas a tener USD 10 de descuento, por lo que sólo pagarías USD 39,00 por 12 meses. Ahorrando una noche de alojamiento ya cubrís los costos.
PAREJAS / AMIGOS
Este plan ofrece lo mismo que SOLO TRIPS, pero está pensado para parejas o dos amigos que quieren aplicar juntos. La membresía anual cuesta USD 59 al año, y lo pagan entre los 2. Con esta membresía, no podés viajar solo. También se puede acceder al descuento de USD 10 con el código UNMUNDOAA
PACK
Este es el pack más completo, que te permite acceder a la WP Academy y a todos los beneficios del plan SOLO TRIPS por un año, por sólo USD 99 (o USD 89 con el código de descuento).
Este pack lo recomiendo cuando, además de viajar a largo plazo, querés aprender a emprender online e insertarte en el mundo del nomadismo digital, ya que además de acceder a los voluntariados, vas a acceder a un montón de información muy valiosa sobre todo este universo digital, como cursos sobre ahorrar más gastando menos y trabajar y ganar dinero mientras viajas.
Además cuenta con un seguro extendido de hasta 7 noches.
Si contratas un plan y el anfitrión no respeta lo acordado previamente (a partir de la fecha de llegada), Worldpackers te ayudará a encontrar a otro anfitrión cercano para que puedas intercambiar tus habilidades por hospedaje. Si no consiguen reubicarte, Worldpackers te pagará hasta 3 noches de alojamiento en otro hostal, en una habitación compartida, previamente seleccionado en la misma ciudad. Podés leer más info acá.
Los voluntariados Worldpackers se dividen en tres categorías: Intercambio de trabajo, Impacto social y Proyectos ecológicos.
Y están literalmente por todo el mundo, así que podés elegir la zona que más te guste:
Primero que nada, pregúntate cuales son tus objetivos, qué querés lograr con esta experiencia, qué tipo de trabajos estás dispuesto a hacer, que tan cerca querés estar de una ciudad, y si te bancas vivir en medio de la nada. Hay voluntariados para todos los gustos, así que es cuestión de elegir el que mas se asemeje a lo que necesitás en ese momento. Quizá querés estar cerca de la playa, quizás preferís vivir en una ciudad o en una granja en medio del campo. Además, pregúntate qué trabajos estas dispuesto a hacer y cuantas horas por día estas dispuesta a trabajar. Todo esto tiene mucha importancia para no llevarte desilusiones, ni vos ni tu anfitrión.
Acá abajo te resumo lo que tenés que tener en cuenta:
Acá hay algunos ejemplos de lo que ofrecen los anfitriones
Acá te muestro un ejemplo de oferta de voluntariado:
Como ya sos miembro verificado, si accediste a WP PACK O WP TRIPS, vas a poder mandar solicitudes a los anfitriones que seleccionaste.
Podés mandar todas las solicitudes que quieras, de manera ilimitada.
Se recomienda mandar a varios a la vez porque es muy posible que muchos de ellos no contesten, ya sea porque tienen demasiadas, porque no necesitan gente, porque están de vacaciones, o porque están inactivos en la comunidad. Por eso es bueno ver la tasa de respuesta en el perfil de cada anfitrión.
CUANDO ENVIAR LA SOLICITUD
Lo ideal es aplicar con una anticipación de entre 2 semanas y dos meses. De esta manera el anfitrión esta mas seguro de que realmente necesitará ayuda. Es difícil confirmar un voluntariado con más tiempo.
VIAJAR CON PAREJA O AMIGO/A
Si querés aplicar con una pareja o un amigo, ambos tienen que tener perfil de Worldpackers y ambos deben mandar la solicitud. Debes aclarar en tu mensaje que quieres hacer la experiencia con tu pareja /Amigo, para informar al host de este deseo. También hay un plan para parejas/amigos que conviene elegir en el caso que estés seguro que vas a viajar con esa persona.
COMO ESCRIBIR UNA BUENA SOLICITUD
Jamás pero jamás copies y pegues. Lee en detalle el anuncio del anfitrión y piensa cómo puedes ayudarlo. Dirigite a él, y cuéntale por qué te debería elegir a vos y no a otro, también cuéntale por qué te gustaría ayudar en ese lugar en particular.
Evalúa el tiempo mínimo que el empleador requiere tu ayuda, y piensa si realmente podés cumplirlo. Si no, no apliques. No queres tener una mala referencia.
Bueno ya tenés un montón de info para empezar a planear tu viaje y buscar tu voluntariado! ¿Que estás esperando para recorrer el mundo?
Haz click aquí para iniciarte en Worldpackers.
¿Tenés alguna pregunta? ¿Alguna vez hiciste algún voluntariado?
Contanos en los comentarios!
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.
A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que
aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario
Si desactivas esta cookie, no será posible guardar tus preferencias, lo que significa que cada vez que visites este sitio web, tendras que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Configurar cookies en Safari (Apple)
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Cual es la edad máxima para aplicar a los voluntariados
Hola! No hay edad máxima, todo depende de lo que busquen y necesiten los anfitriones , pero se pueden encontrar voluntariados para todas las edades !
Hola flavia!
si quiero hacer el voluntariado con una amiga, debo aclararle al anfitrion quien es? o inidcar su perfil ?
otra consulta es, con dos meses de anticipación al viaje, hay seguridad de conseguir un anfitrión?
ya que al tener un viaje planeado, me da mucha inseguridad sacar los pasajes (de ida y vuelta) y no saber si voy a conseguir un anfitrion en ese lapso
Hola Leonela!
Ambas van a tener que hacerse un perfil en Worldpackers. Pueden comprar el plan pareja/ amigos, que les va a convenir mas. (Acordate de usar este link para que les hagan el descuento de 10 dólares https://bit.ly/UNMUNDOAA )
Por más que el plan es de pareja/amigos, cada viajero debe tener tu propio perfil en Worldpackers: Coloquen el máximo posible de informaciones, fotos y relatos de tus experiencias para que tengan más chances de ser aceptados por los anfitriones.
Es necesario que los perfiles sean individuales porque las reseñas son hechas individualmente, tanto por ustedes cuando por el anfitrión. Por esto, si uno de los miembros del plan de Parejas/Amigos no aparecer para vivir la experiencia, el anfitrión podrá dejarle una reseña de “no show”.
Todas las aplicaciones deberán ser hechas con la misma persona. No es posible hacer el cambio de pareja/amiga(o) en tu plan una vez que tengan un viaje confirmado juntos.
Por si acaso quieras viajar solamente algunas veces con la misma persona durante el período de 1 año y 6 meses – y viajar con otras personas o hasta mismo solo(a), recomendamos que ustedes creen cuentas individuales en los planes deseados y, cuando encontraren un anfitrión que les gusta, se apliquen individualmente y comuniquen al anfitrión que están viajando juntos.
Con respecto a tu segunda pregunta, Worldpackers no “garantiza” que consigas anfitrión, ya que depende mucho de la oferta, la demanda, la solicitud que envías, la cantidad de anfitriones disponibles en ese lugar específico, etc. Pero por lo general es muy posible conseguir anfitrión en 2 meses. Y si no conseguis en la ciudad que querés, podés buscar en lugares cercanos. Yo me arriesgaría, estoy segura que algo van a conseguir! 🙂 Te recomiendo que antes de pagar la membresía, te fijes si hay muchos anfitriones en el lugar al que van a ir, y si es así, adquieras la membresía y empieces a mandar buenas solicitudes.
Cualquier cosa avisame!
Un saludo y muchos éxitos!!
Flavia
Hola tengo 62 años con la disposición y el tiempo, soy psicologo clinico ,nivel básico de Inglés y muchas ganas de hacer ayudar y acompañar a otros …