5 cosas que odio de Hawaii

Este no es el típico post cono un título llamativo para capturar tu atención, que termina siendo todo lo contrario a lo que esperabas, sino que es un post real de las cosas que no me gustan nada de las islas hawaiianas. Es verdad que Hawaii es un paraíso en la tierra, pero nada es perfecto, así que acá te cuento esas cositas que deberían mejorar.

En Hawaii, especialmente en Oahu, hay muchos “Homeless”. Traducido al español, los “sin techo”: gente que vive en la calle. Hicieron de zonas muy turísticas su hogar, y es muy triste ver el contraste entre los turistas millonarios y los que no tuvieron tanta suerte y terminaron viviendo en un banquito pidiendo limosna. 

Es una situación que se les está yendo de las manos, y el gobierno no está encontrando la manera de resolverlo.

En Waikiki, Oahu, hay muchísimos homeless que viven al lado de la playa. Es el lugar perfecto para ellos porque hace calor, incluso en invierno, viven en el paraíso,  y además están rodeados de comida que desechan los turistas.

Fuente: hawaiinews.online

#4 EL TRANSPORTE PÚBLICO: THE BUS

(Esto aplica sólo para la isla de Oahu)

Tengo una relación de amor y odio con el bus. Por un lado te lleva a todos lados, por sólo USD 5,50 por todo el día (o USD 2,75 por ride). Podés llegar prácticamente a cualquier punto de la isla en bus. Ahora, el lado malo de todo esto es que demora un montón de tiempo.

Para muchísimas veces, entonces un trayecto que en auto lo podés hacer en 15 o 20 minutos, en bus lo hacés en una hora o más.

Llegar al North Shore en transporte público, demora 2 horas y media, sumado a que hay que cambiar de bus.

Para ir a la mayoría de los lugares hay que hacer transbordo  en el Ala Moana Centre o en el centro de Honolulu y la espera entre un bus y otro puede ser larga.  En mi última visita a Hawaii, demoré 4 horas, para hacer un trayecto que se puede hacer en 45 minutos en auto.

Como si el tema de las esperas no fuera suficiente para despertar mi odio por el bus, otra cosa que también me molesta muchísimo es que ponen el aire acondicionado al máximo y te morís de frío. Si o si tenés que llevar un jumper con vos  aunque estés en una isla tropical donde te derretís del calor. 

Y como para terminar de quejarme del bus, siempre se sube gente súper rara. 

Por todas las razones anteriormente mencionadas, el transporte público puede que no sea tu mejor recuerdo de Hawaii.

¿Querés hacer un voluntariado en Hawaii, trabajando a cambio de comida y alojamiento? Accedé a voluntariados ilimitados en todo el mundo. Te regalo un descuento de 20% por ser mi lector/a. Click aquí

#3 LOS PRECIOS

Hawaii es excesivamente caro.  Es como si los dueños de los lugares dieran por sentado que si podés pagarte un vuelo a las islas, sos millonario y tenés que pagar una burrada de precio por una noche de hotel. 

Una habitación compartida en un hostel cuesta USD 35 en adelante. Salir a comer también es un lujo para pocos.

Todo es caro por el simple hecho de ser Hawaii. 

Pero no te preocupes, en este post te cuento como hacer para visitar Hawaii Low Cost.

#2 LOS BAÑOS PÚBLICOS SIN PUERTAS

Estás en la playa y te haces pis. Vas al baño y de repente te encontrás con esto:

COSAS QUE ODIO DE HAWAII

¿Te animarías a hacer tus necesidades aquí? Al menos, no se olvidaron del papel higiénico 🙂

#1 LOS ABSURDAMENTE CAROS VUELOS ENTRE ISLAS

Las islas hawaiianas son tan distintas entre si que te recomiendo que al menos visites 2. El único inconveniente es que hay sólo dos aerolineas que vuelan los tramos entre islas: Hawaiian Airlines y Mokulele Airlines (esta última no es muy recomendable). Debido a la poca competencia, los tramos, que generalmente son de media hora, empiezan en USD 69. 

Southwest va a empezar a volar en Hawaii en 2019, así que con suerte van a bajar un poco los precios de los vuelos entre islas.

Te invito a leer lo que fue el vuelo más bizarro de mi vida: de Maui a Big island. 

Si la info del post te pareció útil o tenés algo para agregar, dejá tu comentario! ¿Qué odias de Hawaii?

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Nicole

    Hola!
    Lei todos tus posts de sobre el work and travel en Hawaii, me sentí tan identificada. Yo tambien hice uno en Honolulu, trabaje en Bubba Gump en el Ala Moana Shopping Center. Me hiciste sentir como que ya te conozco y viajaste conmigo! Jajaja
    Saludos!

    1. Flavia

      Hola!!!

      Gracias por tu mensaje!! woww que lindo!!! Amo Bubba Gump!! también vivías en Waikiki?? Aguante el team WAT – HAWAII!! 🙂

  2. Renee moreno

    Agradecido con tu post, esta súper completo,respondiste todas mis dudas y aclaraste mucho mi panorama de viaje , cada vez que veo un link entro a otro y cada vez se hace más interesante, muchas gracias nuevamente , en aspen Colorado tienes nuevos amigos.

    1. Flavia

      Me alegro un montón que te sirva!!! un abrazo!
      Flavia

  3. marilu

    hola! me encanta tu blog, estoy muy interesada en viajar a hawaii con un work and travel con mis amigas, somos de argentina pero no podemos encontrar ninguna empresa que nos lleve para el 2023-2024, me podrías ayudar? Gracias <3

    1. Flavia

      Hola Marilu, gracias por tu mensaje. Es difícil encontrar empresas que tengan empleadores en Hawaii, pero sigan buscando!! quizá es muy temprano todavía para que los empleadores de la temporada del año que viene estén confirmados, así que yo les diría que averiguen en Abril a ver si ya tienen empleadores confirmados, y si tienen empleadores en Hawaii! Ojalá puedan ir!

Deja un comentario