¿Es peligroso alquilar moto en Bali?

Si estás planeando tu primer viaje a Indonesia, y por fin vas a cumplir tu sueño de visitar Bali después de cansarte de ver la peli “Comer Rezar Amar”, seguramente te estarás preguntando cual es la mejor forma de recorrer la isla. ¿Es peligroso conducir una moto en Bali? ¿Puedo conducir una moto si nunca antes lo he hecho? ¿Es conveniente alquilar una moto en Bali? ¿Se puede recorrer Bali sin moto? 

En este post te cuento mi experiencia alquilando una moto en Bali, en la cual con mi hermana pasamos una situación bastante traumática por ser unas inexperimentadas.

alquilar moto scooter bali

Cuando viajé al Sudeste Asiático, allá por 2015, nuestro primer destino fue nada más ni nada menos que Bali. Llegamos en un vuelo directo desde Australia, e Indonesia fue nuestro primer contacto con el tan diferente a todo Sudeste Asiático. 

Antes de viajar, había tenido bastante tiempo libre en Nueva Zelanda, ya que era invierno y no estaba trabajando muchas horas, por lo que me la pasé leyendo cada blog y experiencia que encontré sobre Bali, y sobre alquilar una moto para  visitar la isla.

Digamos que las opiniones estaban disparejas. La mitad de la gente, opinaba que alquilar una moto en Bali era una locura, que era  peligroso, sobre todo si nunca habías conducido una. La otra mitad, decía que alquilar una moto era la mejor forma de conocer Bali, ya que literalmente podes ir a donde quieras, tenes la libertad de recorrer los lugares que deseas, por el tiempo que quieras y no dependes de un tour ni de un chofer de taxi.

alquilar moto scooter bali

Después de discutirlo con mi hermana, decidimos alquilar una moto, pero cometimos el error de alquilarla en la caótica ciudad de Kuta Bali.

El hostel en el que nos hospedamos, alquilaba las scooters, así que decidimos alquilar una por 5 días. 

Vale aclarar que mi hermana iba a manejar, y ninguna de las dos tenía ni la más mínima experiencia conduciendo motos. Menos en el sudeste asiático.

El hombre del hostel nos explicó cómo funcionaba todo, y cuando finalmente llegó la hora de partir…entramos en pánico.

La ciudad de Kuta Bali es realmente un descontrol, y eso que yo vengo de Tucumán, Argentina, dicen que si manejas ahí, podés conducir en cualquier lugar.

Pero esto era demasiado. Había motos por todos lados. Iban y venían a toda velocidad, se cruzaban, no respetaban las señales, y no paraban. Eso era lo peor.

En el sudeste no hay demasiados semáforos, por lo que para cruzar la calle, hay que mandarse. 

Obviamente, al ser tan inexpertas no nos podíamos simplemente mandar a la buena de Dios y rezar para que las cientos de motos que venían, paren de repente para dejarnos pasar.

En el primer cruce que tuvimos, estuvimos literalmente unos diez minutos intentando cruzar la calle, sin éxito. Las motos no dejaban de pasar. 

Hasta que un buen hombre se apiadó de nosotros, se paró en medio de la calle e hizo parar al tráfico para que crucemos.

Yo ya sabía que la idea no había sido la mejor, y me sentía mal porque era yo quien había insistido en que de esa forma íbamos a conocer Bali mucho mejor.

Salimos a la ruta milagrosamente y encaramos al sur. 

Queríamos ir a la zona de Uluwatu.

Cruzar las rotondas era una ruleta rusa. Hay tantas motos, autos, trafico, que varias veces nos pasó que al tener que doblar a la derecha estando en el carril equivocado, tuvimos que dar como 10 vueltas en círculo, hasta que pudimos abrirnos y agarrar el otro carril. 

Como si todo este estrés fuera poco, habíamos descargado el mapa de maps.me ya que no teníamos un SimCard con internet para el teléfono (otro error, te recomiendo comprar una SimCard con internet si o si). 

El mapa nos llevó por una ruta que no era oficial, que pasaba por un bosque por un camino de tierra donde no había nadie. Cuando estábamos por pegar la vuelta porque no nos hacía mucha gracia ese camino, un perro se cruzó, mi hermana freno de repente y PUM…nos caímos, y la moto se cayó arriba nuestro. Un olor a combustible empezó a sentirse en el ambiente. “Acá se acaba todo”, pensé.

Estábamos solas, en medio de la nada, con la moto encima nuestro derramando combustible.

¨La scooter se rompió, no sé cómo vamos a volver a Kuta¨ pensaba. 

Lentamente nos levantamos. Entre los nervios, mi hermana intento encender la scooter, pero no encendía. 

¿Y ahora qué hacemos? 

Por suerte la moto encendió al segundo intento.

Yo no quería saber más nada con ese medio de transporte y quería irme a un hostel cuanto antes para descansar. Los nervios y el estrés nos impedían disfrutar el paisaje en el que nos encontrábamos.

Finalmente llegamos sanas y salvas a Uluwatu, pero después de cientos de situaciones feas. 

Esa noche de descanso sirvió para recapitular.

Yo quería que volvamos a Kuta y devolvamos la moto. 

Pero al día siguiente nos levantamos con otra actitud.

Mi hermana se sentía mucho más cómoda para manejar, con más confianza, y decidimos seguir a Ubud, lo cual es un largo camino.

Desde el segundo día en adelante, tener la moto fue un acierto. Ya le habíamos agarrado un montón de confianza, sumado al que tráfico fuera de la zona de Kuta y Denpasar es muchísimo más tranquilo, por lo que conducir es un placer.

La moto se convirtió en nuestra mejor aliada y gracias a ella pudimos conocer un montón de templos, terrazas de arroz, lugares de ensueño antes de volver a Kuta Bali a devolverla. 

Por lo que mi consejo es: si querés alquilar una moto scooter en Bali y no tenes experiencia, ni se te ocurra alquilarla en Kuta o Denpasar.

Ubud es una buena ciudad para conducir ya que el tráfico no es tan caótico como en otras ciudades grandes. 

Mi recomendación es que lo hagas con alguien que ya ha conducido motos antes, pero si no tenes a nadie, alquila la scooter en Ubud y maneja un poco por ahí hasta que agarres confianza.

alquilar moto en bali

OTROS CONSEJOS PARA ALQUILAR UNA MOTO SCOOTER EN BALI

  • Para conducir una moto en Bali necesitas la licencia de conducir internacional. Lo más probable es que no te la pidan a la hora de alquilar, pero si te para la policía te puede hacer una multa si no lo tienes.
  • Alquilar una moto en Bali es súper barato. Los precios varían desde 5 euros a 10 euros al día. Siempre negocia y trata de bajar el precio, y si la alquilas por varios días, tienes más razón para negociar una baja en el coste diario.
  • Es común en el sudeste asiático que te pidan tu pasaporte como depósito para la moto. Te lo devuelven una vez que devuelves el vehículo. Si puedes dejar una copia, mucho mejor. Lo que yo hice fue llevar mi pasaporte vencido, ya que me daba miedo dejar mi pasaporte vigente. No se dieron cuenta que estaba expirado. 
  • Viajá con seguro de viaje. Acá te dejo un link con 5% de descuento con IATI.
  • El combustible se vende en botellas y es súper barato.
  • Usa casco si o si.
  • En Bali se conduce por la izquierda, al igual que en Australia y en Nueva Zelanda. Así que si no tienes experiencia conduciendo por la izquierda, te recomendaría ir con alguien que lo haya hecho antes.
  • Lo óptimo es comprar un chip para tener internet y así poder ubicarte, pero si estas con un presupuesto muy ajustado, descárgate la aplicación maps.me y descarga el mapa offline.
  • Si te cruzas a Kuta Lombok, esta isla es ideal para rentar una moto ya que hay muy poco tráfico y conducir la scooter es un verdadero placer. Te lo recomiendo, además la isla es hermosa.
alquilar moto bali

Bali es una isla increíble para recorrer en moto, sobre todo en las zonas alejadas de las grandes ciudades. Podrás ver cómo vive la gente local, recorrer las terrazas de arroz, los incontables templos y explorar a tu manera. Si bien te recomiendo que alquiles el vehículo, como mencioné antes, hazlo en pueblos o ciudades pequeñas. 

¿Ya fuiste a Bali? ¿Alquilaste una moto? Contame en los comentarios.

Deja un comentario