SafetyWing: Opinión del Seguro médico de viajes para Nómadas digitales

Hace un año, cuando logré (después de mucho intentarlo) convertirme en Nómada Digital, me puse a buscar un seguro de viaje que cubra viaje “por tiempo indefinido”, después de todo, los nómadas digitales nunca tenemos un plan concreto. Investigando, descubrí a SafetyWing, un Seguro Médico de Viajes que entendió perfectamente las necesidades de los nómadas digitales (o los viajeros que se toman un año sabático y no tienen un plan definido). Seguí leyendo para saber las ventajas, desventajas y beneficios de SafetyWing.

En este post, te voy a contar cómo funciona SafetyWing, cuánto cuesta, qué cubre y toda la información que necesitás para que puedas decidir si es algo que te conviene a vos también. 

Muchos son los imprevistos que pueden pasar cuando estás de vacaciones o viviendo en otro país, y son justamente eso: IMPREVISTOS. No los podés planear, no querés que sucedan, pero hasta la persona más sana del mundo puede tener un desafortunado accidente, y creeme que el costo de la salud en el exterior es elevadísimo. 

Te cuento el caso de un amigo mío, que se encontraba en Holanda enfermo, y la ambulancia lo tuvo que ir a buscar de su hotel para llevarlo al hospital. El simple traslado en ambulancia le costó 700 euros.

¿Por qué elegir SafetyWing? Ventajas y Beneficios

  • SafetyWing es una compañía de Y-Combinator, una prestigiosa aceleradora de startups, y su política es administrada por Tokio Marine, una de las aseguradoras más grandes del mundo, de origen japonés, por lo que tienen un respaldo sólido.
  • Flexibilidad: Lo que más me gusta de esta compañía es que es un sistema de suscripción, que se renueva mes a mes,  y que también podés cancelar mes a mes, por lo que no estás atado a pagar un cierto número de meses. No tenés que saber cuándo o dónde viajas para obtener la cobertura.
  • Renovación automática: Tu suscripción se va a extender automáticamente por 28 días, a menos que la canceles, por lo que tampoco te tenés que estar preocupando por acordarte de renovarla.
  • Se cancela con un solo click:  Si de repente volvés a tu país y dejás de viajar, simplemente cancelás la suscripción y listo. Lo podés hacer online y con un click. Yo lo hice en el verano, cuando terminé mi voluntariado en Noruega y fui a Argentina por 4 meses. Cuando volví a irme a Europa y Asia, con un click activé de nuevo la suscripción. Es así de fácil. No hay nada escondido detrás. Incluso podés cancelar hasta 3 días después que te cobraron, ya que el cobro lo hacen con 3 días de anticipación.
  • Se puede contratar incluso cuando ya se inició el viaje: la mayoría de las empresas de seguro de viaje te piden las fechas específicas de tu viaje, y no te permiten contratar el seguro cuando estás fuera de tu país. Justamente por eso es que me encantó la propuesta de SafetyWing, que no te pide nada de eso. 
  • Es barata comparada con sus competidores que cobran casi 3 veces más, gran ejemplo: World Nomads, otro seguro de viaje internacional para nómadas digitales muy conocido.
  • Cubre COVID-19: Quizá este tema ya está pasado de moda, pero no sabemos que va a pasar en el futuro. De cualquier manera, con SafetyWing vas a tener cobertura para COVID-19. Incluye los gastos médicos y también la cuarentena fuera de tu país de origen, $50 por día, hasta 10 días (una vez cada 364 días). 
  • Cobertura Mundial y en País de Origen: A los nómadas digitales nos encanta viajar por distintos países, y con el Nomads Insurance, vamos a estar asegurados en 180 países. Además, te brindan la posibilidad de tener una cobertura limitada en tu país de origen por hasta 30 días cada 3 meses. Esto te permite mantener la tranquilidad incluso cuando decides volver a casa por un tiempo.
  • Los niños están incluidos: Podés incluir gratis en tu póliza a un niño por adulto, hasta 2 por familia. La edad del niño debe ser entre 14 días y 10 años.
  • Soporte 24/7 SafetyWing ofrece un servicio de soporte 24/7 con tiempos de respuesta rápidos, asegurando que nunca estés solo en caso de necesitar asistencia. Sus empleados también son nómadas digitales. 
  • Diseñado por Nómadas, para Nómadas: Lo que hace que el seguro Nomad de SafetyWing sea realmente único es que ha sido creado por nómadas para nómadas. Su visión a largo plazo es ser la primera agencia online que ofrezca cobertura de salud global, pensiones y discapacidad como reemplazo de los sistemas de bienestar social nacionales. Comprando su seguro, también estás contribuyendo a esta visión más amplia de un mundo más conectado que nos va a venir muy bien a los viajeros y nómadas digitales.

Desventajas de SafetyWing

  • No cubre a personas mayores de 70 años
  • No cubre enfermedades preexistentes ni exámenes de rutina (pero casi ningún seguro de viaje lo hace)
  • No cubre tratamiento para el cancer
  • No ofrece cobertura en Corea del Norte, Siria, Cuba e Irán
  • Si viajas a Estados Unidos tenés que pagar una poliza más cara
  • Cubre trekking solo hasta 4500 metros de altura, por lo que si vas al Everest Base Camp, por ejemplo, te recomiendo IATI Seguros que cubre hasta 5400.
  • No ofrece cobertura para deportes extremos de alto riesgo

Seguro Nomad Insurance

SafetyWing tiene 2 tipos de seguros: Nomad Insurance y Remote Health.

En esta guía de SafetyWing me voy a centrar en el Seguro de salud internacional Nomad Insurance, que es el que uso hace un año y el que mejor se adapta a las necesidades de los nómadas digitales, trabajadores remotos y viajeros por largo plazo.

 

¿Qué cubre el seguro nomad insurance?

Sé que leer las letras chicas de los seguros y las pólizas es un dolor de cabeza por eso acá te resumí todo lo que tenés que saber sobre el Seguro Médico de Viaje Nomads Insurance de SafetyWing.

Si querés leer un pequeño resumen de lo más importante, el seguro cubre:

 

  • Aspectos médicos: Acceso a una red mundial cualificada de hospitales y médicos para problemas médicos imprevistos y accidentes. Incluye cobertura para: Médicos, Hospitales, Evacuación médica de urgencia.
  • Aspectos de viaje: Incluye cobertura para: Retraso en el viaje, Pérdida de equipaje facturado, Respuesta de emergencia y desastres naturales, Responsabilidad personal.

Cobertura de Nomad Insurance en detalle:

Seguro Médico:

  • Enfermedad o Accidente fuera de tu país: cubre hasta $250.000 (si tenés menos de 65 años), con un deducible de $250 por periodo de 1 año de suscripción (es decir que vos tenés que pagar los primeros $250)
  • Estadía en el hospital en habitación semi privada con servicio de enfermera, terapia intensiva, ambulancia, pagos urgentes (con un co-pago de $50), fisioterapia y quiropráctico hasta $50 por día
  • Emergencia dental hasta $1000 (para esto no hay deducible es decir que no tenés que pagar nada) 
  • Todos los demás costos médicos que sean elegibles.  

Seguro de Viaje: 

  • Evacuación médica de emergencia
  • Repatriación
  • Respuesta ante crisis
  • Reunificación de emergencia
  • Evacuación política
  • Interrupción del viaje
  • Compensación por pérdida de equipaje
  • Si tu viaje se demora por más de 12 horas, y tenés que pasar la noche en algún alojamiento, te pagan $100. 
  • Pérdida o robo del pasaporte
  • Desastres naturales
  • Cuarentena de emergencia por COVID-19
  • Responsabilidad civil

Podés leer todos los términos y condiciones aquí 

¿Cuánto cuesta el Nomads Insurance de SafetyWing?

Si tenés entre 10 y 39 años, el costo es de $45 por 4 semanas. Si tenés más de 39, la cobertura es un poco más cara. 

Algo a tener en cuenta es que el precio anterior no incluye viajes a Estados Unidos. Al ser el sistema de salud mucho más caro en Estados Unidos que en otros países, SafetyWing cobra un monto más elevado por viajes a EEUU.

Preguntas Frecuentes de SafetyWing

¿Por cuanto tiempo estoy cubierto?

Si contratas la renovación automática mensual, la cobertura se renovará automáticamente cada 4 semanas hasta que la canceles, o durante un máximo de 364 días, como una suscripción. 

Vas a recibir un correo electrónico antes de que tu póliza se renueve notificándote que tu tarjeta de crédito/débito ha sido procesada para continuar la cobertura. Transcurridos 364 días, tendrás que volver a contratar una nueva cobertura si vas a estar más tiempo fuera de tu país de origen. Con una nueva póliza, se restablecerá el deducible y las prestaciones.

Es como que empieza un periodo nuevo y todo se resetea.

¿El seguro me cubre cuando vuelvo a mi país de origen?

SafetyWing cubre las visitas a casa, solo si el regreso a tu país de origen no es con la intención de recibir tratamiento por una enfermedad o lesión que comenzó en el extranjero. 

Por cada 90 días, estás cubierto durante un máximo de 30 días en tu país de origen (15 días si tu país de origen es EE.UU.), para afecciones médicas imprevistas.

Si permaneces en tu país de origen más de 30 días (15 para EE.UU.), tu cobertura queda anulada hasta que te vuelvas a ir. La cobertura se reanuda una vez que vuelvas a estar fuera del país.

¿Cubre accidentes de moto o scooter?

Esta pregunta es importante sobretodo si como yo, tenés pensado viajar por Asia, donde alquilar una scooter es muy común. 

La buena noticia es que SafetyWing SI cubre accidentes de moto o scooter siempre y cuando tengas una licencia de conducir válida para el país donde estás conduciendo, y uses casco. 

Si tomaste alcohol, o ibas a velocidades altas, no te va a cubrir. 

Recomiendo siempre sacar la licencia de conducir internacional para evitar cualquier inconveniente o confusión.

¿Cuáles son las opiniones de SafetyWing? 

Un sitio web que siempre uso para buscar opiniones y reseñas es TrustPilot.

SafetyWing tiene un puntaje de 4,2 (de 5) en TrustPilot con más de 800 opiniones, y esto es una muy buena señal. 

El 75% de las reseñas son 5 estrellas.

La mayoría de las Reseñas de SafetyWing hacen incapié en su excelente servicio al cliente, la facilidad y rapidez para obtener los reembolsos, la flexibilidad y el precio accesible.

Podés leer las reseñas acá

opinion safetywing

¿Para qué tipo de viajero es recomendable SafetyWing?

  • Nómadas digitales, por la flexibilidad y la duración del seguro
  • Viajeros que solo tienen pasaje de ida y planean viajar por largo plazo
  • Trabajadores remotos

Si vas a viajar por 1 o 2 semanas y sabes cuál es tu destino, te recomiendo contratar IATI Seguros, otra excelente aseguradora.

Si tu idea es hacer trekking de altura como por ejemplo subir al Campo Base del Everest, también te recomiendo el seguro de IATI (Iati Mochilero) que cubre hasta 5400 metros. SafetyWing solo cubre hasta 4500 metros de altura.

¿Cómo usar SafetyWing si tengo un accidente?

Si vos u otra persona cubierta por SafetyWing tiene un accidente o una emergencia médica, vas a tener que llamar a una ambulancia o al número de emergencias médicas del país donde te encuentres. Si estás en Estados Unidos, en donde tenés que llamar a 911

Para organizar un viaje de emergencia o una evacuación, te tenés que poner en contacto con:

WorldTrips

  • Llamá al servicio de asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana, al +1 866-635-2163
  • Llamá al departamento de reclamaciones al +1 800-605-2282 (gratis desde Skype)

¿Cómo usar SafetyWing si quiero ir al médico?

Podés ir al médico, hospital o clínica que quieras. Si querés consejo de a donde ir, podés comunicarte con SafetyWing:

  • Por tel: +1 866-635-2163 (gratis desde Skype). Acepta llamadas a cobro revertido, tenés que presionar 1 para saltearte la introducción.
  • Email: mail@oncallinternational.com

Chat: https://www.oncallinternational.com/chat

¿Cómo hacer un reclamo para pedir reembolso? 

Podés presentar una solicitud de reembolso de los gastos médicos rellenando un formulario de reclamación en la web, y subiéndolo junto con fotos o capturas de pantalla de los recibos al portal en línea de WorldTrips. El proceso es bastante fácil y puede tardar hasta 45 días en ser procesado, aunque por lo general tardan menos.

Conclusión: Mi opinión de SafetyWing

Después de usar este seguro por más de un año, puedo decir que estoy muy contenta con la flexibilidad, la facilidad de uso, el precio y la atención al cliente y lo recomiendo a todos los que quieran viajar por largo plazo.

Es sin duda el seguro de salud para nómadas digitales más asequible y flexible del mercado.

Si tenés alguna pregunta sobre SafetyWing, no dudes en dejar tu comentario.

Deja un comentario