Viajar por Europa barato: consejos prácticos

La crisis en los países de Latino América  se hace sentir y cada vez recibo más preguntas sobre cómo viajar por Europa barato. Acá te dejo estos consejos prácticos para viajar por el viejo continente con poco dinero, incluso en países de Europa Occidental, en donde los precios son bastante elevados como Holanda, Reino Unido, Escandinavia, entre otros.

La mayoría de nuestro dinero cuando viajamos se va en tres cosas: comida, alojamiento y transporte, y en menor medida, en atracciones, ya que hay muchas cosas que se pueden hacer gratis. Pero sin alojamiento, sin comida y sin transporte, no llegamos muy lejos, así que acá van mis tips para viajar por Europa barato.

 

DESAYUNO

Este consejo es medio lógico, pero si tu hotel o hostel tiene desayuno, ¡aprovéchalo al máximo! De otra manera, podés comprar en el supermercado lo básico para desayunar. Te va a salir mucho más barato que desayunar en un café.

viajar por europa barato

ALMUERZO

Nada más simple, bueno, bonito y barato que unos sandwiches. Comprá una bolsa de pan (se puede conseguir por menos de un euro), un poco de jamón, queso y tomate, o lo que quieras, y por menos de 5 euros vas a tener un abundante almuerzo para 2 personas.

Si bien un sandwich no es lo más nutritivo que existe, si querés viajar por Europa barato y ahorrar dinero, vas a tener que adecuarte a las circunstancias y cuando vuelvas a casa vas a poder ingerir todas las vitaminas, proteínas y nutrientes que perdiste. 

Como no podés comer sandwiches todos los días, te recomiendo llevar un par de tuppers, de esos que tu mamá te daba para el colegio. Alguna noche que vuelvas temprano a tu hostel o Airbnb (no aplica para hoteles), cocina una buena ración de pasta o arroz, con lo que quieras agregarle. Después, divídelo en la cantidad de tuppers que tengas, y lleva uno por día en tu mochila. Vas a comer súper barato (un paquete de pasta sale 1 euro o menos).

CENA

Te recomiendo cenar temprano, al estilo europeo. Como seguramente comiste unos sandwiches de almuerzo, a eso de las seis y media, siete, te va a agarrar hambre de nuevo. Así te salteás la merienda (algo tan común en Argentina) y te quedás contento/a hasta el desayuno del día siguiente. 

Ahora bien, como el almuerzo fue medio flojo , para la cena tenés que comer algo más potente. Te podes dar un gustito y comer afuera, pero no te preocupes si querés viajar por Europa barato, no todo es carísimo. Hay destinos baratos, como España, Italia, Portugal, República Checa, Bulgaria, que tienen restaurantes más accesibles. En Italia, perfectamente se puede conseguir una pizza grande por 6 euros. En cambio, en el norte de Europa, comer es más caro. Comer en un restaurant en Holanda es prácticamente un suicidio para el bolsillo de un sudaca. Peeeeero… a no desesperar porque siempre está la salvación: en el caso de Europa, es VAPIANO

Vapiano es una cadena que vende comida italiana, que está en la mayoría de los países de Europa, excepto, claramente, en Italia (no pueden competir con la calidad y las deliciosas pizzas italianas). Este restaurant ofrece pizzas y pastas (muy abundantes) desde los EUR 5,75 por porción. Además, no hace falta pedir bebida, podés tomar tu propia agua. Es una excelente opción para comer abundante y barato, y tener la sensación de que fuiste a comer afuera. En Holanda, también te puedo recomendar la cadena Happy Italy y Very Italian pizza, que son del mismo estilo, solo que tienen servicio de mesa en vez de Self-Service.  

ADEMÁS TEN EN CUENTA ESTO:

 
  • AGUA: No nos olvidemos que ademas de alimentarnos, también necesitamos tomar agua. Algo fundamental que tiene que estar en tu equipaje es una botella de agua recargable, si puede mantener el frío mejor. Yo llevé la mía y la usaba como termo y como botella de agua. En Europa, el agua del grifo o del caño es potable y puede ser ingerida en: España, Portugal, Andorra, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Liechtenstein, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovenia, España, Suiza, Suecia, Reino Undo y Ciudad del Vaticano. Así que no te ocurra gastar en agua. Te aseguro que con este tip para viajar por Europa barato, vas a ahorrar un montón de preciados Euros.
  • Si por esas casualidades no tenés tu botella, y sí o sí tenés que comprar agua, no lo hagas en los kioskos o miniservices porque te van a arrancar la cabeza. Mientras que ahí te pueden cobrar EUR 2,50 por una botella chica, en el super mercado te van a cobrar 30 centavos!! así que siempre compra el agua en el super.
  • Pedí las tarjetas de descuentos de los supermercados. La mayoría tienen descuentos exclusivos para las personas que cuentan con estas tarjetas de bonus. Son gratis de adquirir y una vez que las escaneas se te van a aplicar los descuentos que viste en las góndolas. En Países Bajos por ejemplo, el super mercado Albert Heijn tiene la “Bonus Card”. Si no querés pedirla, podes decir en la caja que te la olvidaste, y la cajera va a escanear una general, que hace que te apliquen los descuentos igual. 
viajar por europa barato
Mi botella recargable

CÓMO AHORRAR EN TRANSPORTE y viajar por europa barato

  • Si querés viajar por Europa barato, usá BlaBlaCar para moverte de una ciudad a otra. Es una app que une a personas que viajan en auto y tienen espacios libres, con viajeros que necesitan trasladarse de una ciudad a otra. Por lo general solo te cobran una tarifa pequeña, como contribución a los gastos de combustible. Además podés leer las reviews y las opiniones de las persona que ya viajaron con ese chofer para asegurarte que es confiable.
  • Camina camina y camina. En mi reciente viaje a roma casi que no gaste en transporte público porque me camine todooooo. Eso si, llevá buen calzado, y prepárate para que termines con dolor de músculos a la noche.
  • Flixbus, Ouibus y Eurolines son buenas opciones para moverte de una ciudad a otra, sobre todo si compras el pasaje last minute y los vuelos low cost y trenes ya están caros. Además, por lo general los buses salen del centro, así que te ahorras el transporte al aeropuerto y el tiempo que demanda viajar en avión y el pre embarque. Si viajás de noche, además, te ahorras una noche de alojamiento. Yo amo el bus por su conveniencia, aunque debo admitir que no son para nada cómodos. Se reclinan muy poquito, casi como el asiento de un avión. Si estás acostumbrado a los buses de América del Sur, preparate para decepcionarte. Lo bueno es que algunos cuentan con wi-fi. Podés chequear la página OMIO (Antes se llamaba GoEuro) para ver qué compañías de bus operan en tus destinos.
  • Si por esas cosas de la vida, necesitás tomar un taxi, cosa que no sería muy lógico si tu idea es recorrer Europa low cost, pedí un UBER. Funciona muy bien en la mayoría de los países. En Italia es bastante caro y no conviene, pero en Holanda, funciona de maravillas y es muchísimo más económico que un taxi.
  • Para ahorrar dinero, es mejor quedarse más días en una misma ciudad, en vez de estar trasladándose cada uno o dos días. Viajá lento, con más tranquilidad. Te aseguro que además de ahorrar, lo vas a disfrutar más. 

CÓMO AHORRAR EN ALOJAMIENTO EN EUROPA

  • Si viajas solo, te conviene quedarte en un hostel. Lee este post con consejos prácticos para elegir el mejor hostel.
  • Si viajas de a 2 o más, les conviene alquilar Airbnb.
  • También, hay veces que booking tiene buenos deals para hotel. 
  • Si pasamos a otro nivel, y querés tener una experiencia un poco más…”fuera de lo común”, te recomiendo que hagas Couchsurfing. Por si no conocías esta plataforma, es una red de ayuda entre viajeros, donde la gente te aloja de manera gratuita, por el simple hecho de disfrutar conocer gente e intercambiar culturas. En este post podes leer como escribir un Couch request efectivo para que lograr que te alojen (no es tan fácil como suena). En este caso gastarías 0 euro en alojamiento y es una excelente manera de viajar por Europa barato. Yo ya lo hice varias veces y me encantó la experiencia, así que la súper recomiendo, obviamente tomando las precauciones necesarias.
  • Si incluso te animás a ir más lejos, hay gente que se alojó gratis durante todo su viaje a Europa gracias a Tinder 😉 pero eso ya lo dejo a tu criterio.
  • Si vas a estar en Europa un tiempo largo, mínimo 3 semanas y querés quedarte por un tiempo en el mismo lugar, está la opción de hacer voluntariados, trabajando alrededor de 4 horas a cambio de comida y alojamiento. Esto es una opción genial para conocer la cultura del lugar, aprender un nuevo idioma, nuevas habilidades, y por qué no también, ahorrar! En este post te cuento todo sobre los voluntariados y te dejo un código de descuento por si querés acceder a la membresía. (Todas las plataformas que ofrecen voluntariados cobran una mínima membresía anual para facilitar el contacto entre los anfitriones y los viajeros). Yo hice 3 voluntariados en Noruega y fue de las mejores experiencias de mi vida, además que pude conocer Noruega y quedarme 4 meses sin gastarme todos los ahorros. 

CÓMO AHORRAR EN ATRACCIONES EN EUROPA

  • Lo más importante acá para mí, si querés viajar barato por Europa, es pensar si realmente querés visitar un lugar específico. Pregúntate si te interesa entrar a un museo o a alguna atracción que quizá cuesta cara, pero es “un must” en la ciudad. Medita si es un “must” para la mayoría de los turistas o para vos. A mí en lo personal no me gusta hacer la mayoría de las cosas más turísticas. Por ejemplo, estuve en Roma y no entré al coliseo. Preferí perderme por las callecitas italianas y comerme un rico helado. No dejes que lo que ves en Instagram determine cómo vas a recorrer una ciudad. Recorrela a tu manera. Vas a ver como empezás a ahorrar. Invertí tu tiempo en disfrutar y no en hacer cosas por obligación.
  • Si te gustan los museos, la mayoría de las grandes ciudades, tienen un día donde los museos son gratis. Averigua con anticipación para planear tu visita.
  • Cuando llegues a una ciudad nueva, haz un Free Walking Tour. Así se le llama al recorrido por la ciudad con un guía, al que le pagas la cantidad que a vos te parece, de acuerdo con la calidad del tour. Por lo general se paga entre EUR 7,50 Y EUR 15, aunque he conocido personas que pagan EUR 5 (a mi me parece muy poco ya que el tour por lo general dura 3 horas). En este link podés buscar los free walking tours en las diferentes ciudades del mundo. Esta es una de mis maneras favoritas de viajar barato por Europa porque los tours suelen ser de muy buena calidad, y uno aprende un montón sobre la ciudad que está visitando, de la mano de un local, por un monto muy pequeño.
viajar por europa barato

Bueno, eso es todo por hoy, espero que el post te haya servido para tener una idea de cómo viajar barato por Europa y para planear mejor. Si tenés alguna duda, o querés agregar algo (que me imagino que deben haber muchos más tips), por favor dejá tu comentario! 

¿Ya me seguís en Instagram?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. teresa

    excelentes tus consejos!!!! la mayoria los he hecho yo tambien…caminar mucho, no entro a museos,ya q en mi pais tampoco lo hago, compro comida en los supermercados y tomo agua del grifo, ya llevo 5 viajes x distintos lugares y la pasé genial.saludos

    1. Flavia

      Muchas gracias por tu comentario Teresa!! nada como viajar bueno bonito y barato jajaj

Deja un comentario