Ya pasaron varios años desde que decidí dejar todo y empezar un nuevo capitulo de la mano de la Work and Holiday Australia. Junto con ella, viajaban en mi equipaje un montón de miedos e inseguridades. Mi principal preocupación era si iba a conseguir trabajo en este nuevo país de los canguros. No tenía experiencia en casi nada. Acababa de graduarme de la Universidad, y jamás había siquiera pisado la cocina de un restaurant.
Mi idea era trabajar en hospitality, es decir en Hostelería y turismo. Me divertía la idea de ser moza en un restaurant o en un bar, y de interactuar con los clientes. El único problema: ¡jamás lo había hecho antes!
Pero eso no fue un impedimento para conseguir trabajo a los 10 días de haber llegado a Sydney. Costó, si. Pasé por muchos trials fallidos (así le llaman a las pruebas), estuve a punto de abandonar y empezar a estudiar los distintos tipos de frutas y verduras para hacer un “examen” para entrar a trabajar en un super mercado chino. Pero finalmente lo conseguí: mi primer trabajo en un restaurant.
TE PUEDE INTERESAR: TIPS PARA TRABAJAR EN HOSPITALITY EN AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA

Te quiero contar cómo hice mi CV para trabajar en hospitality en Australia, el mismo formato usé para Nueva Zelanda.
Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de armar tu CV para tu año sabático con Working Holiday / Work and Holiday
- Vas a tener que armar varios modelos de Curriculum: uno distinto por cada rubro. Es decir, si estás interesad@ en trabajar en Limpieza, en restaurantes y en el sector de Retail, entonces vas a tener que armar 3 CVs distintos, enfocados a cada cosa.
- Lo mas probable es que no tengas experiencia o tengas muy poca. Lamentablemente, y odio decirlo, pero vas a tener que inventar algo. Obviamente no mientas que sabes hacer cafés de la manera australiana si jamás tocaste una máquina, porque el empleador se va a dar cuenta en menos de un segundo. Pero si podés decir que trabajaste de mesera/o, o de “runner”, que de última no se nota tanto si no tenés experiencia. Si no agregás en tu CV un trabajo de este tipo, es muy poco probable que el potencial empleador lo lea.
- Se dice que en Australia y Nueva Zelanda no se usa poner una foto en el Curriculum. Pero a mi criterio, funciona bastante bien. Así que yo te recomiendo que pongas una linda y simpática foto tuya.
- Incluí tu Nombre, Dirección, teléfono donde pueden contactarte, email, y también podes indicar el tipo de visa.
- Al hablar de tu experiencia laboral, explayate contando qué tareas hacías en cada puesto.
- Hablá sobre tu educación, tener un título universitario siempre es de ayuda.
- Aclará si contás con el RSA o la White Card para trabajar en construcción (Australia)
- Incluí los idiomas que hablas y tu nivel en cada uno.
Acá te dejo el modelo de CV que me sirvió para conseguir mi primer trabajo en Australia, sin tener experiencia previa en el mundo de Hospitality. Incluí un apartado de ejemplo para trabajar en tienda de ropa y también como secretaria. Pero como dije mas arriba, lo ideal es hacer un CV distinto para cada actividad.
El formato es super básico y en Microsoft Word, para que puedas modificarlo a tu gusto. Luego de sacar la información importante, podes hacer un diseño más lindo y profesional en Canva.
Para descargar el borrador de Curriculum Vitae, haz click aquí.