Te contamos todo lo que necesitas saber para solicitar la Visa Working Holiday para chilenos que quieren trabajar y viajar por un año en Alemania.
Desde 2014, los chilenos pueden solicitar la visa Working Holiday Alemania. El programa se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años ofreciendo la oportunidad de conocer el país durante la estadía de un año. Para complementar el financiamiento del viaje o de un curso de
perfeccionamiento profesional se permitirá realizar trabajos ocasionales.
La visa puede gestionarse en la Embajada de la República Federal de Alemania Santiago de Chile.
Si no sos de Chile, haz click aquí para ver todas las posibilidades de visas Working Holiday dependiendo de tu país!
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
- Tener ciudadanía chilena
- Tener entre 18 y 30 años incluido (edad tope al momento de presentar la solicitud)
- Ninguna estadía previa en Alemania en el marco de este programa
- No se permite viajar con personas a su cargo si éstas no tienen su propio permiso de estadía
- El objetivo principal del viaje a Alemania debe ser una estadía vacacional
- Seguro médico y de accidente para la estadía completa con cobertura mínima de EUR 30.000, que incluya repatriación sanitaria y de restos.
- Contar con fondos suficientes
- Contar con pasajes aéreos
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1 – Completar el formulario de solicitud de visado
2-http://www.santiago.diplo.de/contentblob/1420964/Daten/983846/Formular_Visa_SolicitudPermanencia.pdf
3- 1 fotografía biométrica
4- Pasaporte chileno con vigencia mínima de 3 meses después de salir de Alemania y con mínimo dos páginas libres disponible (presentar en original más una copia simple)
5- Comprobante del financiamiento de gastos de manutención:
400€ mensuales para los primeros tres meses (1.200,00 €) más la cobertura de los gastos de alojamiento que se deben acreditar con las cartolas bancarias propias (no de un tercero!) de los últimos tres meses previos a la presentación de la solicitud, es decir, el monto mínimo de €1.200,00 debe existir en una cuenta a nombre del solicitante con 90 días de antigüedad al día de presentar la solicitud. El financiamiento de una tercera persona está absolutamente descartado, sin excepciones.
6- Pasaje de avión hacia Alemania.
7- Pasaje de retorno o acreditación de disponer de 1000€ adicionales a lo indicado en el número 5. (cartolas bancarias propias).
8- Seguro médico y de accidente para la estadía completa con cobertura mínima de 30.000€ que incluya repatriación sanitaria y de restos (presentar en original más una copia simple).
9- Carta de motivación y justificantes/información sobre la estadía planificada en Alemania (contrato laboral en caso dado pero no obligatorio; acreditación de alojamiento, por ejemplo
reserva de hostal o carta de invitación; etc.)
Todos los requisitos son obligatorios. Se aceptarán solamente solicitudes completas.

¿CÓMO POSTULAR?
Las solicitudes de citas para tramitar visas solo es posible por Internet: Sistema de planificación de citas para solicitudes de visa.
Al solicitar cita para tramitar esta visa, seleccione la categoría “Visa de WHP“.
Después de haberse registrado en el sistema, recibirás automáticamente un correo electrónico con la confirmación de la cita, el cual debe ser impreso y presentado junto con la documentación completa para realizar el trámite.
(No usen el navegador Firefox, ya que no funciona bien con esta web).
Es necesario aplicar entre 3 meses y 15 días antes de tu fecha de viaje.
Debes llegar 10 minutos antes del horario del turno.
La Embajada ruega que las personas que no puedan asistir a su turno lo cancelen con anticipación, por solidaridad a otras personas que necesitan un turno para trámites urgentes. Podrás cancelar el turno a través del link en el mail de confirmación del mismo. En el caso de que no puedas cancelar por este medio, debes llamar o envíar un mail a la embajada, solicitando la cancelación.
PREGUNTAS FRECUENTES
No, la estadía completa no puede exceder los 12 meses. Dentro de este período y del marco del programa se permiten múltiples ingresos a Alemania.
Durante la estadía en Alemania se permite realizar trabajos ocasionales y no calificados a corto plazo de no más de seis meses de duración al máximo. Pueden ser efectuados en
una o varias empresas. La actividad laboral debería ser secundaria a los efectos de preservar el carácter de vacaciones de esta visa
El visado permite sólo la estadía y actividad laboral en Alemania, pero no la actividad laboral en otros países Schengen. Sin embargo, los ciudadanos argentinos pueden viajar sin visado como turistas a los países Schengen por hasta 90 días.
Es probable que al ingresar a Alemania la policía fronteriza solicite presentar los documentos asociados a la solicitud. Para evitar problemas, se ruega llevar consigo todos los documentos (seguro médico, resúmenes bancarios, etc.).
Puedes viajar por 90 días como turista dentro del espacio Schengen
¡Si tenés alguna duda, dejá tu comentario!
¿Que estás esperando? Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida
Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete.
Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n
Fuente: Embajada de Alemania en Santiago