El vuelo más bizarro de mi vida: de Maui a Big Island – Hawaii

En este post te cuento mi experiencia en  el vuelo más bizarro de mi vida, cuando viajé de Maui a Big Island. 

Era mi primer viaje completamente SOLA, así que estaba muy emocionada y para nada nerviosa. Con 21 años y después de 3 meses trabajando en Oahu, Hawaii, con el programa de Work and Travel, estaba más que preparada para irme  a Big Island.

Hawaii se compone de un montón de islas de las cuales sólo algunas están habitadas. Las más conocidas son: Oahu (donde está la capital), Maui, Kauaii y Big Island. 

Yo estaba en Maui de vacaciones, y soñaba con ir a ver los volcanes en Big Island, y me gustaba la idea de alquilar un auto y hacer lo que quiera por tres días, sin depender de nada ni de nadie.

La mañana del viaje, fui al aeropuerto,  luego de no haber dormido nada la noche anterior, porque habíamos ido a ver el amanecer en un volcán inactivo: el Haleakala, una experiencia increíble. 

haleakala-maui-hawaii
Amanecer arriba de las nubes es un volcán en Hawaii

Había comprado el vuelo unos días atrás. La aerolínea se llamaba Pacific Wings, y estaba en un área totalmente alejada del aeropuerto.

No había nadie en ese sector.

Los asientos eran super viejos y estaban cubiertos de polvo.

Había un par de mostradores, pero nadie del staff de la aerolínea.

Me llamó la atención ver un teléfono antiguo, de esos que tiene tu abuela, sobre el mostrador.

pacificwings
El mostrador

Empecé a creer que algo andaba mal, no faltaba tanto para el vuelo.

¿Dónde estaban todos?

La situación era rara.

Situación bizarra #1

Por fin llegó un hombre, al que desesperadamente le pregunté si sabía cómo hacer el check in. 

“Si”, me dice, “tenés que hacer el check in por teléfono”

“Ah? Como que por teléfono??” le digo sin entender nada, e inmediatamente me señala al teléfono de 1920 que estaba sobre el mostrador. Era algo así:

What? Jamás me hubiera imaginado que tenía que hacer eso en el primer mundo!

Camino hacia el teléfono y levanto el tubo. Sin que marque nada, me atiende una señora. Se escuchaba super entrecortado. Le digo que quería hacer el check in y me pide mis datos. Luego me dice que espere ahí, y logré entender que en la próxima media hora iba a venir alguien por las valijas. 

Esperé y esperé. 

Poco  a poco empezó a llegar más gente. Bueno, cuando digo “más” me refiero a 4 o 5 personas. 

Situación bizarra #2

Al rato llegó un hombre bien vestido, que parecía que trabajaba para la aerolínea. Nos empezó a pedir los ID y las valijas. Me pareció rarísimo que solo éramos 5 personas los que viajábamos. Mi nivel de sorpresa aumentó cuando una señora pregunto si podía llevar a su perro arriba del avión y le dijeron que sí como si nada. ¿No se supone que los perros van en una parte especial del avión?

No entendia nada.

Situación bizarra #3

El hombre de la “tripulación” se acerca y me pregunta cuánto peso. What?? Me quedé muda… por qué necesitaba saber mi peso?? Que relevancia tenía? Había viajado miles de veces en avión y jamás me habían preguntado mi peso.

Le pregunte por qué necesitaba ese dato y me dijo:

“Para ver donde te vas a sentar”

A dónde me había metido?? Por qué esa aerolínea era tan rara?? En ese momento pensé: “nunca más en mi vida compro pasajes baratos!!” (me había costado USD 65, cuando el precio normal era USD 80 para arriba…Si, cruzar de isla en isla es carísimo, a pesar que los vuelos no son para nada largos!)

Igual, debo admitir, que me parecía un poco divertida la situación. No entendía nada de nada. 

Situación bizarra #4

El mismo hombre empieza a llevar las valijas a la pista, que estaba a un costado.

Al ratito vuelve y nos dice a los 5 que estábamos ahí, “bueno, vamos subiendo”.

Yo empiezo a seguir a la gente a la pista y cuando llegamos…

Me topo con una AVIONETITA!!! MíNIMA!! COMO LAS QUE USAN PARA FUMIGAR LOS CAMPOS!! Sólo que en esa, ibamos a tener que cruzar el mar!!! 

Ahora todo me cerraba: por qué había tan poca gente, por qué no había staff de cabina, por qué la señora llevaba el perrito con ella, y por qué querían saber mi peso!! 

La avioneta donde ibamos a viajar

Yo fui la primera en subir. El hombre indicó que debía sentarme a la derecha en la primera fila.

De repente el pánico se apoderó de mi, la avioneta parecía del año 1910, era super vieja por dentro y seguramente, muy inestable..

Nadie parecía sorprendido. La única boba que no sabia que viajábamos en una avioneta era yo.

El hombre que había llevado las valijas, y chequeado los ID, era también el piloto.

Despegamos.

Empezamos a tomar altura y mi miedo aumentaba más y más. Eramos muy frágiles y muy pequeños comparados con la inmensidad de la masa de agua que íbamos a cruzar.

En general me encanta viajar en avión y las turbulencias le ponen un poco de onda al viaje, pero esto me superaba.. La avioneta se movía mucho,…Éramos pocos… era el escenario perfecto para una tragedia.

Me concentré en el paisaje, vi todo Maui desde arriba. El Haleakala,  las costas de Waimea, los corales. El color turquesa del agua era increíble. Vi Molokini, un cráter en medio del mar donde llegan tours para hacer snorkel.

maui-from.-the-air-hawaii
Maui desde el cielo

Y cuando empezamos a volar sobre el mar ahí me agarro una desesperación terrible!! Me daba muy poca seguridad la avioneta, y Big Island parecía tan lejos.

Hubo un poco de turbulencia y para colmo, el piloto,  iba leyendo una revista y haciendo crucigramas!! De lo más tranquilo él!

Yo iba justo atrás de él, así que podía ver toda la “cabina de control”. No sé mucho de aviones, pero sé distinguir tecnología vieja de la nueva. Y esto, no era para nada moderno!!, lo que me daba más miedo.

big-island-hawaii
El piloto haciendo crucigramas

Al sobrevolar Big Island, desde el cielo, se pueden ver los dos volcanes principales, el Mauna Loa y el Mauna Kea. Este último es la montaña más alta del mundo si la mides desde la base submarina. Tiene más de 10.000 mts!!.

Un poco de información:

En general, el Mauna Kea es un lugar ideal para observaciones astronómicas: Su cumbre se encuentra más arriba del 40% de la atmósfera, el 90% del vapor de agua (nubes) y la capa de inversón térmica, lo que permite unas 300 noches despejadas al año. Su geología hace muy fácil llevar carreteras hasta la cumbre y abastecer observatorios astronómicos.

Se han construido en su cima doce observatorios de diversos países, entre los que se encuentran dos de los mayores telescopios ópticos del mundo, el telescopio Keck I y II. El grupo que forman los observatorios lleva el mismo nombre que el volcán, está gestionado por la Universidad de Hawái y ha sido creado con inversiones de más de dos mil millones de dólares.

Las luces de la calle en Big Island son especiales, para que no afecten al observatorio.

En ambas montañas en Invierno, NIEVA.. Si.. En HAWAII!! Nieva y hasta a veces se puede esquiar!! Por lo que  podés ir a la mañana a la playa a surfear, y estar esquiando a la tarde.. Es muy loco.. Pero en estas islas hasta lo imposible se hace posible. Son increíbles!!

De hecho, desde el avión vi un pico nevado! impactante!!

mauna-kea
El Mauna Kea con nieve

Desde la ventanilla de mi querida avioneta, tambien pude ver los kilómetros  y kilómetros de lava petrificada, negra, que desembocan en el mar y en arrecifes. Un mar turquesa hermoso y transparente, ideal para el snorkel. 

Big Island está en constante crecimiento debido al volcán Kilauea, que lleva más de 30 años en erupción. La lava se petrifica y la isla se hace cada año más grande.

lava-fields-hawaii-big-island
La lava petrificada vista desde el avión

El aterrizaje fue raro, por un lado sentía alivio que por fin iba a estar en tierra firme y a salvo. Por otra parte tenia intriga de lo que me esperaba!!

Bajamos, y de repente me encontré sola en el aeropuerto de Kona.

Mi aventura en Big Island comenzaba, pero eso lo dejo para otro post! 

¿Te gustaría hacer un voluntariado en Hawaii, trabajando a cambio de comida y alojamiento?  Te dejo un código de USD 10 dólares de descuento en tu membresía Worldpackers : UNMUNDOAA . Con esta membresía vas a poder acceder a voluntariados ilimitados por un año en todo el mundo. Click aquí para más información

LOS IMPERDIBLES DE BIG ISLAND:

  • Visitar el Parque Nacional de los Volcanes. Dedícale por lo menos cuatro horas, ya que hay mucho para ver. 
  • No te pierdas la excursión para ver la Lava fluyendo al océano. Un espectáculo único en el mundo. 
  • Recorre la Isla en auto y observa la diferencia entre el oeste, totalmente árido, y el éste, totalmente selvático y tropical.
  • Visita Punalu’u Black Sand Beach, una playa de Arena negra volcánica que además es hogar para muchísimas tortugas marinas, que descansan tranquilamente en la playa.
  • Visita Papakolea Beach, una playa de arena VERDE!, sii, leíste bien:  verde!! esto se debe a que está formada por minúsculas piedras de olivino, un material volcánico que tiene la consideración de piedra semipreciosa. 
  • Hacer Snorkel en las playas de Kona.
  • Relájate en la playa Manini’owali Beach (Kua Bay), cerca de Kailua Kona, con su increíble agua turquesa, que contrasta con la lava petrificada. 
big-island-turtle
Una tortuga descansando en Punalu'u, la playa de arena negra
kona-beach-snorkel
Visitando Manini'owali Beach

¿Y vos? ¿Alguna vez tuviste un vuelo bizarro?  Contame en los comentarios.

Si todavía no contrataste tu seguro de viaje, a través de mi link tenés 5% de descuento con IATI SEGUROS, muy recomendable. 

Seguime en Facebook!

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Daniela

    Es la primera publicación que leo y me encantó, estoy ansiosa esperando la siguiente ???

    1. Flavia

      Hola Daniela!! Muchísimas gracias por tu comentario ! Que bueno que te haya gustado la historia!! Estate atenta que pronto voy a subir las siguientes ! ? saludos!!
      Flavia

  2. Javier

    Muy interesante!! Nunca más me quejo de una aerolínea

  3. Belinda

    Jajaja buenisima experiencia!!

Deja un comentario