Hawaii es un destino caro, de eso no hay duda, y por eso muchas personas deciden esquivarlo. De por si, llegar ya es complicado, ya que las islas se encuentran en medio del océano pacífico, entre México y Japón, y el destino más cercano está a 6 horas en avión. Pero no te preocupes, todavía es posible viajar de manera Low cost. En esta guía te cuento todos los tips, trucos y consejos para viajar barato por Hawaii, aplicando lo que aprendí en mis cuatro meses viviendo en la isla de Oahu gracias a un Work and travel.
El precio promedio para viajar a Hawaii desde la costa oeste de Estados Unidos o Canadá es de USD 600, mientras que desde la costa este, arranca en USD 800.
Sin embargo, muchas veces se pueden conseguir ofertas muy convenientes saliendo desde:
Además, se pueden encontrar buenas ofertas desde los principales aeropuertos de Australia y Nueva Zelanda.
Muchas veces, comprando un vuelo multi destino, pueden incluir Hawaii por muy poco dinero extra.
Es cuestión de investigar, estar atento y no dejar pasar las oportunidades.
Si lo querés hacer bien bien barato, la mejor opción es dormir en Campings.
Para acampar en Hawaii necesitás un permiso especial que hay que pagar a los Parques Nacionales o estatales.
En este link podés ver los campings estatales que hay en cada una de las islas.
El precio para acampar en un camping estatal es de USD 18 por noche para un grupo de hasta 6 personas, a excepción de la Na Pali Coast en Kauai, donde hay que sacar un permiso especial que cuesta USD 20 por persona y por noche.
El permiso se puede adquirir online a través de este link.
No está permitido dormir en autos o campervans en los Parques Estatales, a excepción del Waiʻānapanapa State Park en Maui que tiene un pequeño espacio designado para campers.
Si tu idea es acampar en un Parque Nacional, como el Parque Nacional de los Volcanes, en la isla grande de Hawaii, los precios son otros y los podés encontrar acá.
En la Isla de Oahu, en el noreste, hay un camping que no es del Estado, el Malaekahana, que cuesta aproximandamente USD 10 por noche por persona. Podés reservar a través de este link.
No está permitido dormir en la playa en Hawaii. De hecho, nosotros lo hicimos y cayó la policía a “tocarnos la puerta” de la carpa a las dos de la mañana. Le dijimos que no teníamos a dónde ir, y que no teníamos auto, por lo que nos dejaron quedarnos sólo por esa noche, pero nos advirtieron que no podíamos volver a hacerlo.
Mucha gente alquila vehículos y duerme en ellos, pero no solo no es legal sino que también puede ser peligroso.
Hay varios hostels desparramados por las islas. Una cama en una habitación compartida cuesta desde USD 35 en adelante.
Si te quedás en un hostel hay 2 cosas importantes a tener en cuenta:
No te pierdas este post con consejos a la hora de elegir un hostel.
En Maui me quedé en el Banana Bungalow, hice el Tour de Road to Hana con ellos y fue increíble. Eso si, el hostel queda en un pueblo fantasma, así que solo lo recomiendo por los tours. Si querés un hostel buen ubicado en Maui, el Aloha Surf Hostel es para vos.
En Waikiki te recomiendo The Beach Waikiki Hostel. El mejor hostel por lejos.
¿Querés pasar un tiempo largo en Hawaii pero no sabés como hacer durar tus ahorros? Hacer un voluntariado en Hawaii es una perfecta opción. Hay muchos tipos de voluntariados, en hostels, en granjas orgánicas, en proyectos ecológicos, etc. Generalmente se ofrece alojamiento gratis y muchas veces comida, a cambio de 4 o 5 horas de trabajo por día.
Te recomiendo entrar en este link, y buscar las opciones disponibles en Hawaii. Una vez que veas que hay algunas que te interesan, podés pagar la membresía anual para poder contactarte con los hosts, a través de Worldpackers.
Esta plataforma es, en mi opinión, la mejor para buscar voluntariados alrededor del mundo.
Con mi código UNMUNDOAA vas a tener USD 10 de descuento en tu membresía anual, y también si adquirís la membresía con mi código, yo me voy a llevar una pequeña comisión, por los que es un win-win para todos.
En este link te dejo toda la información sobre Worldpackers y los voluntariados.
Si son 2 o más, les conviene alquilar un Aribnb. Tengan cuidado de que no sea indispensable tener auto para llegar o para moverse, porque eso sería otra cosa a considerar y por ende otro gasto.
No te voy a mentir. Es complicado hacer Couchsurfing en Hawaii. Los anfitriones reciben cientos de solicitudes por día, y solo aceptan muy pocas. Así que vas a tener que hacer una solicitud que destaque. Acá podés leer los tips que me sirvieron a mi para encontrar un host en Kauai que fue la perlita de mi viaje. Si no sabés que es Couchsurfing, en este link podés leer un poco más sobre esta plataforma.
Siguiendo con los trucos para viajar por Hawaii con poco dinero, te cuento que la opción más barata para moverte por las islas es el Bus.
La isla que está mejor conectada con transporte Público es Oahu, teniendo muchísimas conexiones para llegar a diferentes lugares.
Es cierto que el trayecto va a ser mucho más lento, incluso a veces hay que hacer transbordo, pero se ahorra mucha plata ya que por USD 5,50, podés subirte todas las veces que quieras en el día. Si vas a usarlo sólo una vez en el día, el boleto cuesta USD 2,75.
En Maui, el transporte público es más limitado que en Oahu pero igual es decente.
En Big Island y Kauai, te recomiendo que si o si cuentes con un vehículo para recorrer, porque si no, te vas a perder de ver muchísimas cosas a las que no se llega en bus.
Si tenés poco tiempo y querés explorar lo que más puedas, te conviene alquilar un auto. Muchas veces en los mismos hostels alquilan autos mucho más baratos que las grandes empresas, tan barato como USD 40 por día.
Muchos tienen miedo de alquilar un auto en Waikiki porque el costo de estacionar en la calle es muy alto. Acá te vengo con un #UNMUNDOAHIAFUERATIP: se puede estacionar totalmente gratis en la calle del Monsarrat Ave, al lado del Zoologico de Honolulu, en Waikiki.
SUPERMERCADOS
Comprá comida en el super. Los supermercados mas baratos son los tipo mayorista: Costco y Sam’s club. La mala noticia es que para comprar aquí necesitas una tarjeta de miembro. Te recomiendo que te hagas amigo de algún local y pidas la tarjeta prestada para hacer las compras en Costco. Vas a ahorrar muchísimo.
Ojo, sólo te va a servir si planeas quedarte muchos días, porque venden todo en grandes cantidades.
De otra manera, Walmart es una buena opción.
Si vas a Safeway, hazte miembro para obtener los descuentos. Vas a tener que llenar un papel con tus datos en la caja. No te preocupes, podés poner la dirección y el teléfono del lugar donde te estás quedando. Nunca lo chequean.
En el Foodland también te van a pedir un número de teléfono para hacerte el descuento. Podés dar el de tu país.
SALIR A COMER
Si estás cansado de la comida de supermercado, no te preocupes. En mi última visita a Hawaii descubrí un lugar hiper barato para comer en pleno centro de Waikiki.
Se llama Marukame Udon Waikiki y podés ver la ubicación EXACTA acá:
Es sin duda el lugar más barato para comer en Waikiki, y además es riquísimo y las porciones son abundantes. Acá te dejo el menú para que te des una idea. No vayas en horas pico porque siempre hay fila. Pero vale la pena. Lo juro. jamás vi algo tan barato en Hawaii.
Otra buena opción para salir a comer y no gastarse un dineral es ir a la cadena Dennys. Tienen muy buenos precios, incluso para mi, que siempre encuentro todo muy caro.
ABC Stores
Son una cadena de tiendas que venden absolutamnete todo lo que te imaginés. Son caras, pero sirven para salir del paso. Son tan convenientes que a veces por vagancia y por no caminar un poco más, terminás comprando ahí a un precio más elevado que en el súper.
Sin embargo , hay cosas que no son tan caras en los ABC stores, como el musubi, un triangulito de arroz con pescado adentro ($1,99) y el sushi ($2.50 el roll), y sirven como snacks básicos, buenos bonitos y baratos.
OTROS TIPS PARA COMER BARATO EN HAWAII:
Como probablemente ya sabrás, la salud en Estados Unidos es CARÍSIMA. Especialmente en Hawaii, vas a estar haciendo muchas actividades al aire libre, incluyendo trekkings (que muchas veces son peligrosos), entre otras cosas, así que no viajes sin seguro.
Te dejo un descuento del 5% en tu Seguro de Viaje IATI, una aseguradora española que siempre uso en mis viajes y me funciona perfecto.
Acá te cuento de muchísimas cosas gratis para hacer en Hawaii, especialmente en la Isla de Oahu, que es donde pasé la mayoría del tiempo.
Por ley, todas las playas de Hawaii son playas públicas, así que podrás visitar todas las que quieras.
Los dos mejores lugares para hacer Snorkel en la Isla de Oahu son:
Al oeste de la isla de Oahu, hay un lugar que se llama Electric Beach, que es otro excelente punto para hacer snorkel. Pero además, si nadas un poco mar adentro (con mucho cuidado), vas a tener muchas posibilidades de ver delfines, ya que siempre andan por esa zona. Esto es totalmente gratis.
Hay muchos tours organizados, por arriba de los USD 120, que te llevan en un barco a ver los delfines, por lo que si no eres un buen nadador, o te parece demasiado arriesgado, podés contratar la excursión.
Si te gusta salir de fiesta, pero no querés gastar en bebidas, cada día, un pub de Waikiki (en Oahu), ofrece tragos por sólo 1 dólar.
La mala noticia, es que muchos cobran entrada después de un cierto horario, así que lo mejor es llegar temprano.
Es muy común hacer dedo en Hawaii.
Por lo general, los hawaiianos (o los americanos que viven en las islas), son muy relajados y no van a demorar mucho en levantarte. Vas a ahorrar mucho tiempo y dinero.
Por ejemplo, si volvés del North Shore a Waikiki, en Oahu, ni lo dudes. Hitchaking es tu mejor opción.
Si querés alquilar una tabla de surf en Waikiki, hay un lugar en la calle Kuhio que alquilan por $7 la hora. Es lo más barato que vas a encontrar.
No podés irte de Hawaii sin visitar Ross Store. Están en todas las islas y venden ropa de marca, de temporadas pasadas, demasiado barata. Además, vas a encontrar accesorios, bolsos, valijas, cosas para el hogar y todo lo que te imagines.
Si estás con un antojo de dulce pero no querés gastar tus preciados dólares, entrá a alguna de las cientos de tiendas que hay de Honolulu Cookie Company. Un negocio donde venden galletas exquisitas, y probá las diferentes variedades que tienen totalmente gratis.
Mi favorita es la de café Kona y la de macadamia con chocolate blanco.
Si no te animás a probar todas, no te preocupes, caminá una cuadra más y vas a poder entrar a otra tienda y probar las que te faltaron. Están por todos lados.
Si querés hacer un tour pago pero no querés gastar un montón, descargá groupon para Hawaii. Se pueden encontrar muy buenas ofertas.
También, aprovechá los tours que organiza el hostel donde te estás quedando, por lo general son mucho mas baratos y ademas una excelente opción para conocer otros viajeros.
En el caso que quieras invertir un poquito más y tener un tour cómodo y profesional, te dejo estos links para que los consultes y reserves el tour que más te guste. Haz click en la isla que visitarás:
Tours en Maui
En la mayoría de las playas hay duchas públicas que podés usar. Son de agua fria pero, ¿quien necesita agua caliente en Hawaii?
Espero que estos tips para viajar barato en Hawaii te hayan servido, y si tenés algo para agregar que quieras compartir con los lectores, te invito a dejar un comentario!
GUÍA HAWAII
También te puede interesar:
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.
A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que
aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario
Si desactivas esta cookie, no será posible guardar tus preferencias, lo que significa que cada vez que visites este sitio web, tendras que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Configurar cookies en Safari (Apple)
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Volvería a Hawaii solo para probar cookies jajaja
hola, me encantaron tus tips, en octubre vamos a ir con mi pareja de luna de miel a oahu y los vamos a poner en practica. recordas que pubs en waikiki ofrece tragos a $1?? graciaaas!
Hola! que bueno que les hayan servido los tips!! respecto a los tragos a 1 dolar, cuando yo fui, lo que me acuerdo es que el Lunes es dia de Lulu’s, el martes Moose’s.. y la verdad no me puedo acordar los otros. Es mejor que preguntes a alguien cuando esten allá. Eso si , si van tarde van a tener que pagar entrada, asi que vayan temprano!!
Hola Flavia!! Súper tus tips, están excelentes todos!!!…quisiera preguntarte varias cosas, nosotros iremos de luna de miel a Oahu en Noviembre y alquilamos una campervan pero estamos aún planeando y buscando lugares gratis donde podamos pasar las noches dentro de la van, y nos gustaria saber si nos puedes recomendar lugares donde podamos hacerlo puesto que tenemos varias opciones de parqueaderos públicos aislados que nos recomendó el dueño de la campervan pero nos surge la duda de si a estos lugares podría llegar la policía en la mitad de la noche y hacernos mover o multarnos.
Por otro lado nos inquieta el por qué dices que dormir en auto puede ser peligroso?
Además, nos gustaria saber si tienes redes sociales para seguirte y conocer algo mas de tus experiencias y viajes.
Gracias!!
Hola Viviana, wow que lindo, Luna de miel en Hawaii!!
Con respecto a tus preguntas,
– la verdad que no estoy segura si es legal o no dormir en el auto en cualquier lugar de la isla. De todas maneras, si duermen en la parte de atras de la van y esta tiene cortinas, la policia no deberia enterarse que hay personas durmiendo alli. Hay muchisimos parkings publicos, en las playas y parques. Asi que pueden ir a alguna de las playas del North shore y aparcar ahi. No te recomiendo hacerlo en zonas muy concurridas, ya que es mas probable que la policia los vea. Hay muchas playas desiertas en el norte y en el este de la isla. Eso si, no vayan a la zona oeste porque es mas peligrosa!
Tambien pueden preguntar en este camping https://www.malaekahana.net/north-shore-oahu-camping/camp-site-map a ver cuanto les costaria aparcar en el parking y usar las facilidades.
No creo que sea peligroso dormir en el auto..en hawaii contrariamente a lo que creerias, hay mucha gente viviendo en la calle, pero no creo que sea peligroso, siempre hay que tomar las minimas precauciones. Me han comentado mucho cuando estaba allí que la costa oeste es “peligrosa”.
Si tengo redes sociales! te dejo aqui los links, tengo varias historias y fotos de hawaii: http://www.instagram.com/unmundoahiafuera http://www.pinterest.com/unmundoahiafuera y tambien estoy en facebook como Un mundo ahi afuera.
Un saludo y muchos exitos en su soñada luna de miel!!!
Hola. Voy a ir a Hawaii en febrero… Tengo pensado acampar en parques nacionales. Sabes que tal estan los sanitarios? Lavabos, duchas…
Muchas gracias 🙂
Hola! perdon por la demora en contestar. Mmm depende del lugar. Por lo general las duchas son en la playa, y los sanitarios estan en buen estado (aunque algunos no tienen puerta jaja)
Muchos exitos y que lo pases super!!
Excelente este post! los campings hay que reservarlos con anterioridad?
Me alegro que te haya sido útil!! Siempre es mejor reservar los campings con anticipación por las dudas!
Un saludo,
Flavia
Excelentes consejos
Tengo la esperanza que algun dia podamos ir felicitaciones
Hola, queria saber como cruzaban de isla en isla y cuanto era su costo
Hola Guido, para cruzar de isla solo se puede en avión. Los vuelos no son nada baratos, van desde USD 60 para arriba según recuerdo.
Hola Flavia. Excelentes tips xq justo estoy planeando recibir el Año Nuevo en Hawaii con mi familia que es un poco numerosa (7) y me estaba rompiendo la cabeza cómo ajustar un presupuesto modesto. Mil gracias, Dios te bendiga.