La Guía Maestra para tu viaje por las Rocosas Canadienses

Si todavía no conociste la Costa Oeste de Canadá, luego de leer esta guía, vas a querer comprar el próximo vuelo a las Montañas rocosas

En este post vas a encontrar una guía para viajar por las Rocky Mountains, basada en nuestra experiencia de 2 meses recorriendo la zona en una minivan. 

Si creías que lo habías visto todo, déjame decirte que te equivocaste. No hay nada como las rocosas canadienses. Los paisajes llenarán tu espíritu y te harán dar cuenta de lo pequeño que sos.

Hay 4 parques Nacionales en las montañas rocosas  de Canadá: Banff, Jasper, Yoho y Kootenay National Park. Además,  hay varios Parques Provinciales, como Mount Robson, que cuenta con uno de los trekkings mas alucinantes de toda la zona: Berg Lake.

Berg lake rocky mountains
Berg Lake - Mount Robson

¿DONDE ESTÁN UBICADAS LAS MONTAÑAS ROCOSAS CANADIENSES?

Las rocosas, son un sistema de cordilleras montañosas que se sitúan a lo largo de la frontera entre Alberta y British Columbia, de forma paralela a la costa oeste de Canadá. 

Sus Parques Nacionales ( Banff, Jasper, Yoho y Kootenay National Park) fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

¿CÓMO LLEGAR A LAS ROCOSAS CANADIENSES?

Hay varias opciones para llegar a las Rocky Mountains. La opción más cómoda es volar hasta la ciudad de Calgary, y desde allí manejar (o tomar un bus) 1 hora hasta Banff, el Parque Nacional más cercano a Calgary. Más adelante te cuento de la opción de transporte público de Calgary a Banff, ya que la empresa Greyhound no operará más a partir de 2019.

También se puede llegar en tren, aunque es bastante caro.

Otra opción es volar a la ciudad de Vancouver, y desde allí manejar aproximadamente 8 horas hasta el Parque Nacional de Banff o también puedes empezar por el Glacier National Park, ubicado en British Columbia y a sólo 6 horas y media de Vancouver. Lo ideal es que visites más cosas en el camino, como Joffre Lakes, Whistler, Squamish, entre otros, por lo que si planeas empezar el recorrido en Vancouver, deja unos días libres para hacer el camino hasta las Rocky Mountains.

La otra alternativa, es volar a la ciudad de Edmonton, la capital de Alberta y desde allí manejar hasta el Parque Nacional de Jasper, que queda a 366 kilómetros. 

Esta última opción es la que elegimos nosotros, más que nada porque encontramos un vuelo muy barato a Edmonton, pero viéndolo en retrospectiva, fue el mejor lugar donde podríamos haber empezado el viaje por dos razones:

  • Allí encontramos y  compramos nuestra minivan con la que recorrimos la costa oeste de Canadá.
  • Otra de las razones por las cuáles estamos felices de haber empezado nuestro road trip por las rocosas canadienses en Edmonton es porque esto nos obligó a visitar el Parque Nacional de Jasper primero, por lo que nuestro primer contacto con las rocosas fue en uno de los parque más “salvajes” y más alejados de la civilización, lo que significa mucho menos chinos con selfie stick, y más lugares vacíos para disfrutar de la naturaleza y de las montañas, sin hacer fila para ver cascadas! Cuando fuimos a Banff un par de semanas después, no pudimos acostumbrarnos nunca a la cantidad de turistas que había en esa zona.

Si no querés armar el viaje por tu cuenta, te dejo estas 2 opciones de tours de 6 y 4 días.

¿CUÁNTO TIEMPO PASAR EN LAS MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ?

Una vez que visites las rocosas, no te vas a querer ir nunca. Este lugar te atrapa con su magia, con su energía, con sus paisajes que parecen irreales.

Nosotros hicimos un Road trip por 3 meses en Canadá, dedicándole casi 2 meses a las rocosas y aún así nos quedamos con ganas de más, y nos faltaron muchas cosas que ver y hacer.

Hay tanto para explorar, tantas montañas por conquistar, que si sos de los que les gusta la aventura, planea pasar un largo tiempo, al menos 15 días en las montañas rocosas de Canadá. Si no te gusta el deporte, hacer trekking y preferís ver los paisajes desde el auto, tomar un par de fotos y seguir, entonces te podría decir que con una semana estarás bien para ver lo principal.

Quizás vos también estás un poco asustado pensando que el viaje a Canadá te va a costar carísimo, pero no te preocupes, está hecho para todos los bolsillos. Más adelante en esta guía te cuento cómo hacer para viajar low cost o con bajo presupuesto por las montañas rocosas de Canadá.

¿CUÁNDO VISITAR LAS MONTAÑAS ROCOSAS DE CANADÁ? - MEJOR CLIMA

El mejor clima en las montañas rocosas de Canadá, lo vas a encontrar en verano, con mucho calor y días de sol, pero como nada es perfecto, aquí te dejo algunas ventajas y desventajas de visitar la costa oeste de Canadá en verano.

Ventajas de visitar las montañas rocosas en verano:
  • El clima va a estar lindo y caluroso. En verano no hay tanta lluvia como en invierno.
  • Los lagos van a estar descongelados y podrás ver el increíble color turquesa /azul de la mayoría de ellos.
  • Todas las rutas van a estar abiertas por lo que no te perderás de conocer los lugares que tenías en mente (en invierno cierran algunas rutas por la cantidad de nieve por lo que no se puede llegar a Moraine Lake, por ejemplo, uno de los lagos más impactantes de las Rocky Mountains).
  • Todos los campings estarán abiertos (la mayoría abre desde junio a septiembre), por lo que tendrás más posibilidades de dormir allí y ahorrar costos, además de vivir la hermosa experiencia de acampar en las montañas rocosas de Canadá.
Desventajas de visitar las montañas rocosas en verano:
  • El turismo es masivo en verano en las rocosas, y no es para menos, es la mejor temporada para ver las montañas en todo su esplendor. ¡Y todo lo bueno lamentablemente hay que compartirlo! El parque que más turistas va a tener es Banff por estar tan cerca de Calgary y por ser uno de los más famosos (con justa razón, lugares como Lake Louise Lake Moraine y Lago Bow son extraordinarios).
  • Al ser temporada de incendios forestales, muchas veces hay prohibición total de fogatas por lo que, si tu sueño era comer malvaviscos frente a un fogón bajo las estrellas, quizá no sea posible.
  • Humo: es muy probable que haya incendios en la zona por lo tanto el ambiente puede llegar a llenarse de humo, y créeme que puede ser mucho más terrible que un simple día de lluvia: con el humo no vas a ver nada. Esa montaña que tanto querías ver al lado del lago, va a estar cubierta por una capa de “smoke” que ni siquiera vas a darte cuenta que está ahí. Los incendios forestales en Canadá fueron bastante grandes en 2018 y 2017. Tanto que por 3 semanas una nube de humo cubrió todos los parques nacionales y la gente que viajó en esa época (en Julio/agosto), se quedó sin muchas de las maravillosas vistas de las rocosas. Sin restar el hecho de que el humo puede ser muy perjudicial para la salud sobre todo para gente que tiene problemas respiratorios. Lo peor es que si piensas que el humo se va de un día para el otro o con una simple lluvia, déjame decirte que no es así. Ojalá fuera tan sencillo. A nosotros nos tocó un par de semanas con humo y no fue nada agradable.

Lo ideal para evitar los incendios forestales es visitar las montañas rocosas en junio o septiembre.

En conclusión, el mejor mes para visitar las Rocky Mountain es junio y también Septiembre: no va a haber tantos turistas, muchos de los campings seguirán abiertos y no habrá incendios forestales ya que en muchas zonas cae nieve.

Ahora, si tu intención es ir a esquiar o hacer snowboard, entonces tienes que ir en invierno. La temporada empieza en noviembre y finaliza en mayo, y hay muchas pistas y resorts de ski para visitar, y muchísimas actividades para hacer.

Si eres de Chile, España o Costa Rica y tienes menos de 35 años, puedes pasar una temporada TRABAJANDO en un resort en las montañas rocosas! ¡Imagínate eso! ¡En este link puedes leer más y acceder a un descuento especial en el Programa por ser mi lector!

¿CÓMO RECORRER LAS MONTAÑAS ROCOSAS?

Lo ideal y más cómodo es alquilar un auto. Puedes hacerlo en Calgary, Edmonton, Canmore, incluso en Vancouver.

Si no manejas, o no tienes la posibilidad de alquilar un auto, no te preocupes, el Parque Nacional de Banff tiene un buen sistema de Transporte Público, que te llevará a los lugares más visitados como Lake Louise y Moraine Lake. En este link puedes leer en detalle sobre el Transporte Público en Banff y Lake Louise. El resto de los parques nacionales de Canadá es más complicado recorrer sin un vehículo, por lo que puedes contratar tours armados, pero ten en cuenta que esto te quitará mucha libertad y aumentará tus gastos.

Si tenés la posibilidad de rentar una CamperVan o Autocaravana, hazlo! Ahorrarás muchísimos costos de alojamiento, al poder dormir en campings oficiales de Parques de Canadá. En esta guía te cuento todo sobre los campings y cómo es acampar en las montañas rocosas de Canadá.

Respecto a las empresas que rentan campervans, vimos muchas campers o autocaravanas  de Canadream y WickedCamps, así que me imagino que deben ser buenas compañías.

Si tu idea es quedarte mucho tiempo en Canadá, como nosotros, que estuvimos 5 meses, entonces te conviene comprar un auto. Aquí puedes leer el paso a paso para comprar un auto en Canadá.

PARQUES NACIONALES EN LAS ROCOSAS DE CANADÁ

Como te contaba, hay 4 parques nacionales distribuidos a lo largo de las Rocosas Canadienses

El parque nacional de Banff es el más antiguo, de hecho, es el primer parque nacional de Canadá, y también es el más visitado. Muchos canadienses que viven en Calgary, se van a pasar el fin de semana en las montañas. ¡Imagínate vivir a solo 1 hora de ese paraíso terrenal!

El parque nacional de Yoho, queda cerquita de Banff,  y aún más cerquita del pueblo de Lake Louise, y a pesar de ser chiquito, no por eso es menos espectacular. El Lago Emerald, ubicado en Yoho National Park, es uno de los lagos más hermosos que vi en mi vida, en donde tuve la suerte de bañarme en sus aguas heladas al atardecer. Otra de las perlitas de Yoho National Park es Lake O’hara. 

El parque nacional Kootenay es un parque también muy pequeño ubicado cerca de Banff. Se puede visitar en el día incluso. Aquí es donde hubo uno de los incendios forestales más grandes en 2018.

Luego tenemos uno de los parques más alejados de la civilización: Jasper National Park. Al estar bastante lejos de las ciudades principales, no todos los turistas llegan hasta allí. Por lo que aquí sí que podrás encontrar lugares para ti solo. Nosotros lo hicimos y fuimos en pleno Julio. Fue uno de los parques que más nos gustó por eso.  Además, aquí vimos muchísima fauna silvestre: osos grizzli, osos negros, alces, etc. Puedes encontrarte con estos animales en cualquier parte de las montañas rocosas. 

EL Parque Nacional de Jasper y el Parque Nacional de Banff están unidos por la ICEFIELDS PARKWAY, también conocida como Highway 93,  una ruta ESPECTACULAR. Sin lugar a dudas es una de las carreteras más lindas del mundo. 

La traducción al español de esta autovía seria “carretera de los campos de hielo” porque literalmente en toda su extensión de 244 km, podrás ver montañas y más montañas llenas de glaciares. Además, pasa por ríos y lagos de revista, como el Lago Bow y el Lago Peyto. El paisaje es increíble y te aseguro que cuando estés allí, no podrás dejar de admirarlo y decir “wowwwwwww”. 

En la Icefields parkway hay muchas cosas para ver y hacer, así que lo ideal es dedicarle más de un día. También hay campings en en los que puedes acampar en el camino. 

¿Querés hacer un voluntariado en Canadá, trabajando a cambio de comida y alojamiento? Accedé a voluntariados ilimitados en todo el mundo. Te regalo un descuento de USD 10 por ser mi lector/a. Click aquí

PASE PARA VISITAR LOS PARQUES NACIONALES DE CANADÁ

Para visitar los parques nacionales de Canadá, necesitas tener un pase, es decir un permiso emitido por la organización del Gobierno “Parques de Canadá”.

Existen 2 tipos de pases:

DAY PASS (PASE DIARIO)

Es conveniente si viajas solo y si planeas pasar menos de 7 días en los Parques.  Te permitirá acceder a los parques de: Banff, Jasper, Kootenay, Yoho, Mount Revelstoke, Glacier, Waterton Lakes y Elk Island , y es válido hasta las 16:00 pm del día después de la compra!

El precio del pase diario es de 

  • Adultos: C$ 9,80
  • Mayores de 65: C$ 8,30
  • Menores de 17: gratis
  • Pase diario familiar: C$19,60

DISCOVERY PASS (PASE ANUAL)

Con este pase tendrás acceso ilimitado por UN AÑO a todos los parques nacionales de Canadá, que son más de 100.  Si vas a pasar más de 7 días en las montañas rocosas o si viajas acompañado y en auto, esta es tu mejor opción!

El pase familiar, para un máximo de 7 personas y un vehículo tiene un costo de CAD 136,40.

Se supone que el pase no es transferible, pero mucha gente lo vende  cuando dejan Canadá ya que es válido por 1 año.

Si viajas solo, por más de 7 días, te conviene comprar el Discovery pass, que por todo el año te cuesta CAD 67,70 si eres menor de 65 años. Para los mayores de 65 años el pase anual cuesta CAD 57,90.

Nosotros como estuvimos viajando por Canadá por más de 3 meses en auto, compramos el Discovery pass, que incluso nos sirvió cuando visitamos Tofino en Vancouver Island. Allí también hay un parque nacional y si no tienes el Discovery pass, tendrás que comprar un pase diario para visitar sus playas.

¿Donde comprar el permiso para los Parques Nacionales de Canadá?

El Discovery Pass se puede comprar online en la Página de Parks Canadá, pero ten en cuenta que te lo van a enviar a tu domicilio y esto puede tardar, por lo que yo te recomiendo que lo compres en persona directamente en uno de los puntos de ventas:

  • Tiendas MEC: en este link puedes ver cuál es tu Tienda MEC más cercana en Canadá. En este negocio venden indumentaria y equipo para acampar, y todo lo que necesitas para tus días en la montaña, por lo que si te olvidaste de algo, lo puedes comprar aquí. Cuando es temporada de ofertas, puedes conseguir prendas de muy buena calidad a precios muy bajos.
  • En la entrada a los Parques Nacionales. En todas las entradas verás una garita en donde venden el pase, por lo que perfectamente lo puedes comprar allí camino a las montañas. A veces, cuando hay mucho tráfico, no te dejarán parar, pero no te preocupes, tienes la opción de comprar el permiso en el Information Centre.
  • Visitor o Information Centre dentro de cada Parque Nacional
¿Realmente controlan que cuentes con el Permiso para los Parques de Canadá?

Si, a nosotros nos controlaron varias veces. Sobre todo, en la entrada y salida de los parques, y dentro de los mismos, en algunas rutas por ejemplo la ruta a Maligne Lake en Jasper, siempre había “rangers” controlando. Así que no se olviden de comprarlo si no quieren ser multados.

ACAMPAR EN LAS ROCKY MOUNTAINS

Sin duda tenés que pasar al menos una noche acampando, es una experiencia mágica. Despertarte con los primeros rayos del sol, el sonido de los pájaros, y la brisa matinal, es un placer.

La manera más barata y económica de recorrer la costa oeste de Canadá es acampando (ya sea durmiendo en un vehículo o en carpa/ tienda de campaña). Canadá es un país caro y los hoteles en las zonas turísticas arrancan en los CAD 150 por noche.

Dentro de los parques nacionales, como JasperBanff y Yoho, sólo está permitido acampar en campings oficiales, es decir no podés dormir en cualquier parking o armar tu carpa en cualquier espacio verde.

Te recomiendo descargar la aplicación para móvil Wiki Camps y IOverlander, que te van a mostrar todos los camping que existen, incluso los gratuitos, el precio por persona y por noche, las facilidades (duchas, baños, agua potable, etc.), y los comentario de la gente que ya estuvo ahí.

En el apartado de cada parque nacional te cuento en qué campings podés dormir y nuestra experiencia en ellos.

La mayoría de los campings en las Rocky Mountains abren de junio a septiembre (la temporada de verano). 

Hay de distintas categorías:

  • Los más básicos tienen sólo baño secos, es decir sin agua (le llaman pit toilet). El precio por lo general es de CAD 15,70 por sitio por noche (no por persona).
  • Le siguen los campings con baños normales (flush toilet), pero sin duchas, los cuales cuestan CAD 21,50
  •  Por último, los más completos cuentan con duchas, juegos para niños y algunas otras facilidades, y el precio por noche es de CAD 27,40. Esto es un gran lujo en las rocosas, y es muy necesario después de un largo día de trekking.

Si querés hacer fogatas, por lo general vas a tener que pagar extra, alrededor de CAD 8,50. Muchos campings proveen la madera dentro de este precio. 

En temporada alta (julio/agosto), se recomienda reservar los campings con semanas de anticipación para conseguir lugar. Vale aclarar que nosotros no reservamos nunca y siempre conseguimos lugar (a veces con mucha suerte). De hecho, varias veces nos dijeron: ¡justo acaban de cancelar así que hoy están de suerte!

Algunos campings, como el de Lake Louise y uno en Jasper cuentan con un “backup” al que se le llama “overflow”, es un predio que abren cuando el camping principal está lleno.

El overflow generalmente es menos privado y más básico. Por ejemplo, el overflow de Lake Louise es un aparcamiento, donde los autos están uno al lado del otro. Y cuenta con pocos baños para la cantidad de personas que hay. Pero si no reservaste con tiempo y no te queda otra, es una opción pasable para pasar la noche.

En el caso de Jasper, hay un overflow que es un terreno gigante, en donde podés elegir donde estacionar y dormir, es tan grande que no me imagino ese camping completo.

¿CÓMO SON LOS CAMPINGS EN CANADÁ?

Por lo general, cada sitio cuenta con su propia mesa de madera y un brasero para prender fogones.  Las parcelas están separadas por árboles, por lo que se tiene bastante privacidad. 

La mayoría de los campings en las Rockies están emplazados en lugares hermosos, en bosques, al lado de ríos o lagos, con vistas increíbles de las montañas. Por la noche se pueden ver millones de estrellas si el cielo está despejado.  

Lo que me sorprendió bastante de todos los campings en los que estuvimos es que la gente es absolutamente respetuosa. Nadie se va a poner a escuchar música con speakers a todo volumen, ni a gritar, ni a armar fiestas. Viniendo de Argentina, esto me llamó muchísimo la atención!

Fuera de los parques nacionales, se pueden encontrar muchos campings gratuitos, pueden fijarse en Wiki camps, a donde están.

Siempre hay que ser muy cuidadoso con los osos. Hay carteles por todas partes indicando lo que hay que hacer para evitar encuentros con osos. Por ejemplo, no puedes dejar comida fuera del auto, también existen lockers en donde puedes guardar tus provisiones. Además, los basureros son a prueba de osos y se abren de una forma especial.  Mas adelante te cuento un poco más de esto.

acampar rocky mountains

¿SE PUEDE ACAMPAR GRATIS EN LAS ROCOSAS?

No es posible acampar gratis  en los Parques Nacionales de Canadá. Por lo que si quieres visitar las montañas rocosas y acampar o dormir en tu vehículo (ya sea una van, o un auto) en los parques nacionales de Banff, Jasper, Yoho, o Glacier, tendrás que pagar si o si un camping designado.

SI TENGO MI PROPIO AUTO, ¿PUEDO ESTACIONAR Y DORMIR EN BANFF O JASPER GRATIS?

No, no se puede, si te descubren serás multado. Lo que puedes hacer, si estás en Banff, es salir de los límites del Parque Nacional, para el lado de Canmore, hacia las Public Lands, allí podrás dormir en tu auto gratis sin problema.

VIAJAR POR LAS MONTAÑAS ROCOSAS CON BAJO PRESUPUESTO, ¿ES POSIBLE?

Totalmente. Aquí te dejo algunos tips para viajar por las Rocky Mountains con bajo presupuesto o de manera Low cost:

  • Acampa, no gastes en hoteles que te costarán 4 veces más! Verás que tus costos se van a reducir muchísimo! Alquila una CamperVan o una Minivan, o un auto económico y compra una carpa o tienda de campaña con buenas bolsas de dormir. Si aún prefieres dormir en hoteles, aquí tienes un link con 15 euros de descuento!
  •  Para ahorrar en el alquiler de auto puedes probar esta página, que compara el alquiler de muchas agencias. También me recomendaron turo.com que es como un Airbnb de autos, pero no puedo opinar porque no lo he usado! Si planeas quedarte por un largo tiempo en Canadá, te conviene comprar un auto! En este link te cuento cómo!
  • Haz una compra grande antes de partir hacia las montañas en una ciudad importante como Calgary o Edmonton. Los supermercados más baratos en Canadá son: CostcoNo Frills (no está en todas las ciudades), Walmart y Real Canadian Superstore. Save on Foods a veces tiene ofertas muy buenas con la Rewards Card, puedes hacerte miembro en cualquier local. Vas a necesitar una dirección en Canadá (puedes dar la de tu hotel). Los precios del supermecardo en Banff y Jasper son altísimos así que trata de reducir al mínimo tus compras allí.
  • Si planeas recorrer alguno de los parques nacionales ubicados en British Columbia, compra lo que necesites y ponle combustible a tu vehículo en Alberta, ya que en BC se cobran mucho más tax. Alberta es el estado en el que se pagan menos impuestos de Canadá (solo el 5% de GST), mientras que en BC vas a pagar entre 12 y 15%. Recuerda que, en Canadá, a los precios “finales” les tienes que sumar el impuesto, porque los exponen en las tiendas antes de impuesto, al igual que hacen en Estados Unidos.
  • Compra en tiendas de artículos de segunda mano como Salvation Army, Thrift Store, Value Village, etc. Nosotros equipamos nuestra van, para convertirlo en nuestra casa sobre ruedas, con cosas compradas allí por muy poco dinero.
  • Pasa una temporada en Canadá trabajando en las montañas rocosas. ¿Que mejor manera de disfrutar las montañas que viviendo allí?  Por ser mi lector, tendrás C$100 de descuento en el Programa, haz click aquí para más información.

FAUNA SALVAJE EN LAS ROCKY MOUNTAINS

Las montañas rocosas son el destino ideal para observar animales salvajes en su hábitat natural.

Antes de ir a Canadá, jamás me imaginé ver un oso en otro lugar que no sea un zoológico (que por cierto odio los zoológicos). Pero después de pasar 2 meses en las rocosas, todo cambió. ¡Con que te cuente que vimos un oso grizzli al lado de nuestro camping en Jasper el mismo día que los alces se adueñaron de nuestra parcela!

Es muy común ir manejando y de repente ver a un montón de autos frenados, en la misma ruta, sin ni siquiera moverse a la banquina. Al principio seguro pensarás que hubo un accidente de auto. Pero cuando veas a la gente sacando su celular por la ventanilla, haciendo fotos y videos, te darás cuenta que en realidad están tomando fotos de algún animal.

Este momento es muy emocionante, tu corazón empieza a latir muy rápido imaginándote que será lo que están viendo. Yo siempre quise ver osos, así que siempre me imaginaba que era un oso, y si no lo era, como que pensaba “bahh, tanto lio por un Caribou”? pero un par de veces eran osos, y uno no lo puede creer, que estén ahí tan cerquita tuyo, paseando por al lado de la ruta como si nada! A este tipo de tráfico se le llama “Bear Jam”. Lo ideal es que no te bajes del auto y que le des a los animales su espacio, porque es su hábitat y nosotros somos los que los estamos invadiendo. Además, que es peligroso estar cerca de un oso si no estás adentro de un vehículo. De hecho en este video pueden ver el ataque de un oso a un a turista china que se bajó del auto para sacarle una foto!!

Algo importante a tener en cuenta para tu viaje a Canadá, es que el sistema de  salud es muy costoso, por lo que si o si te recomiendo que viajes con Seguro de Viaje que te cubra durante toda tu estadía. Si haces click aquí, tendrás 5% de descuento en tu Seguro de Viaje IATI, una excelente compañía que te atenderá en ESPAÑOL y con rapidez.

En estos días voy a publicar el resto de los posts sobre los distintos Parques Nacionales en las Rocky Mountains, así que te sugiero que te suscribas para no perderte ninguno!! 

Si quieres pasar una temporada en Canadá, aquí te cuento cómo hacerlo, y además encontrarás descuentos exclusivos para trabajar en Canadá.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. José Miguel

    Wow, qué guía tan completa! Siempre he querido conocer esta región de Canadá y nunca he sabido ni por dónde empezar. Muchas gracias por tomarte el tiempo.

    1. Flavia

      Muchas gracias a vos por leer y comentar!!! Un saludo!!
      Flavia

Deja un comentario