Pasos para comprar un auto en Canadá

Estás en Canadá, ya hiciste todos los trámites de recién llegado. Te das cuenta que hay mil lugares increíbles para ver y conocer pero todos quedan lejos uno del otro. Vas a Skyscanner a ver los precios de los vuelos y te querés morir porque un vuelo Vancouver – Calgary sale 150 dólares (sólo ida). Bueno, alquilo un auto, pensás.. pero mínimo vas a estar 3 semanas recorriendo no?, si la hacés, hacela bien.. vas a la página de car rental y te encontrás con que alquilar un auto por tres semanas te va a costar $2000 y pensás…alto, pero si ayer vi un anuncio pegado en el auto de la esquina de “en venta” por $1900. Y ahí te das cuenta que si vas a viajar por mucho tiempo, te conviene comprar un auto! Pero ojo, mejor si no es un auto cualquiera, sino una Van o Mini Van, para que puedas dormir en ella, y ahorrarte pagar hoteles o hostels. 

comprar-auto-en-canada
El auto que compramos en Alberta y con el que estamos viajando por la costa oeste de Canadá

Bueno, ¿por dónde empezar? Basicamente, vas a tener que seguir tres pasos:

Algunas de las páginas que podés chequear para encontrar tu preciado vehículo son:

  • Kijiji  – es como un Gumtree de Canadá (si estuviste en Australia vas a entender). En este sitio venden de todo, también lo podés usar para encontrar casa y trabajo.
  • Craigslist – Es como Kijiji pero el diseño es más básico.
  • Marketplace, en Facebook. 

Además podés ir a locales de “dealers“, empresas que se dedican a vender autos de segunda mano. Quizá el precio va a ser un poco más caro, pero te asegurás que el auto está en buen estado, ya que ellos lo chequean antes de venderlo. 

Otra opción es buscar en grupos de facebook de la ciudad donde estés.

Y la última y la que nos funcionó a nosotros: el boca en boca:

Tuvimos la suerte de quedarnos en el Airbnb de una señora que fue una bendición para nosotros. Nos ayudó con todo. Apenas le contamos nuestra idea de comprar un auto en Edmonton para irnos a recorrer las montañas rocosas de Canadá, nos dijo que ella nos iba a ayudar. Al ratito, había preguntado en su facebook si alguien vendía auto y una señora le contestó que ella vendía su mini van. Este es el anuncio que pusieron, muy ingenioso y divertido..era justo lo que estabamos buscando!!

Nuestra experiencia:

Debra, nuestra host de Airbnb, nos llevó a ver el auto. Desde el momento que lo vimos, sabíamos que iba a ser nuestro. Los dueños eran una familia hermosa canadiense, y se notaba que habían cuidado muy bien el vehículo. Estaba en muy buen estado. 

Sólo nos quedaba arreglar todo para hacer la transacción: habíamos llegado a Canadá un Miercoles a la noche, y era Domingo.. ovbiamente no habíamos abierto nuestra cuenta bancaria, ni comprado una sim card todavía. 

Yo no estaba segura si podíamos comprar el auto sin ser residentes canadienses y sin tener un SIN number (número de la seguridad social), y todavía teníamos que transferir el dinero desde nuestro banco Holandés al futuro banco Canadiense..así que el panorama se veía bastante lejano. 

Pero el Lunes nos pusimos manos a la obra e hicimos todos los trámites: abrimos la cuenta bancaria, transferimos la plata, compramos un chip de telefonía móvil, etc.  En este link vas a encontrar toda la información sobre cómo llevar a cabo lo anterior cuando recién llegas a Canadá. 

Bueno, para terminar el paso uno, una vez que elegís el auto que querés, te asegurás que está en buen estado y decidís comprarlo, el vendedor y vos van a firmar un documento que se llama Bill of sale, que vas a necesitar para registrar el vehículo y obtener la patente (paso 3).

ALGUNOS CONSEJOS A LA HORA DE ELEGIR TU AUTO o VAN:

-Si planeas dormir en el auto, que sea lo suficientemente espacioso para poder poner un colchón.

– Haz una prueba de manejo en la calle o en una avenida para testear el desempeño, el motor, caja, dirección, frenos, suspensión del auto a bajas y altas velocidades

-No reveles tu presupuesto exacto, siempre negocia por menos de lo que estás dispuesto a pagar, para llegar a un punto medio. En nuestro caso, el auto estaba ofertado en facebook por CAD 2995, luego lo bajaron a CAD 2595, y después de una negociación, lo obtuvimos por CAD 2200.

Inspección profesional: Es buena idea llevar el auto a un mecánico antes de comprarlo, para ahorrarte sorpresas. A nosotros el mecánico de Edmonton nos cobró CAD 45, pero los precios varían y puede ser un poco más. Otro mecánico nos cotizó CAD 90 por la inspección.

-Preguntar al dueño cuándo fue la última vez que se cambió el aceite, se ajustaron los frenos, alineación, y todas las preguntas técnicas que tengas para hacerte una idea de si vas a tener que invertir más luego de comprar el vehículo.

-Fijate que el auto no tenga tantos kilómetros. Nuestro tope era 250.000, aunque aún nos siguen pareciendo muchos. Obviamente cuantos más Km tenga el auto, menor va a ser el precio.

2- ELEGIR UN SEGURO PARA TU VEHÍCULO

Si estabas contento por que el auto te salió barato, la alegría te va a durar poco: el seguro por año es posible que te cueste incluso más que el mismo auto!!

En Canadá es obligatorio tener un seguro de auto. La cobertura mínima varía de provincia en provincia. 

La mayoría de los seguros ofrecen cobertura por 1 millón de dólares canadienses. Además le podés sumar extras como: seguro contra robo del auto, (sólo cubre el robo del auto pero no de tus pertenencias), seguro por si se rompen los vidrios, etc. 

Aquí abajo vas a encontrar cómo funcionan los seguros en las provincias más importantes de Canadá:

British Columbia

  • La compañía de Seguros es del Estado y se llama ICBC: Insurance Corporation of British Columbia Al ser sólo una empresa, los precios son más altos ya que no hay competencia
  • La cobertura mínima obligatoria es de $200,000 de responsabilidad contra terceros.
  • La cobertura opcional puede ser comprada a través de ICBC o a través de aseguradoras privadas.

Alberta

  • Aseguradoras privadas: hay mucha competencia
  • La cobertura mínima obligatoria es de $200,000 de responsabilidad contra terceros.
  • Los conductores deben tener un seguro por accidente que paga los costos de hospitalización y salud en la provincia si el conductor se ve envuelto en un accidente de tránsito.

Ontario

  • Aseguradoras privadas: hay mucha competencia
  • La cobertura mínima obligatoria es de $200,000 de responsabilidad contra terceros.
  • Los conductores deben tener un seguro por accidente que paga los costos de hospitalización y salud en la provincia si el conductor se ve envuelto en un accidente de tránsito.

Quebec

  • La aseguradora es Pública, es decir, del Estado: Société de l’assurance automobile du Québec y cubre los daños causados por un accidente, no importa si tu eres responsable del mismo.  Se sustenta con los fees que cobran por la registración del auto y por la licencia de conducir.
  • Además, hay un mínimo obligatorio de $50,000 de responsabilidad contra terceros que debe ser adquirido de aseguradoras privadas.

CONSEJOS PARA ELEGIR TU ASEGURADORA:

Si estás en un Estado donde la aseguradora es pública, no vas a tener mucha opción.

Si en cambio, tienes que contratar un seguro privado, te recomiendo que pidas muchas cotizaciones en distintas empresas. Esto te va a llevar tiempo, ya que cada vez que llamas a un seguro o un “broker”, te hacen un montón de preguntas para poder cotizar, por ejemplo: Nombre, Teléfono, Dirección, Número de Licencia de conducir, etc. etc. Así que tené todo esto preparado cuando estés por llamar. 

Además, si estás viajando por unos cuantos meses solamente, y luego piensas instalarte en una ciudad y vender el auto, seguramente querrás adquirir la cobertura por esa cantidad de meses. Bueno te cuento que en varias provincias la cobertura mínima es de 12 meses!! Por lo que si quieres cancelar antes, te van a cobrar un cancellation fee, que varía mucho de empresa en empresa, así que pregunta por esto!

Los canadienses usan Brokers, que son empresas que se dedican a buscar la mejor oferta entre las distintas aseguradoras. Nosotros también lo hicimos a través de un Broker, ya que nos convenía más.

Algo muy importante para disminuír el precio anual de tu seguro: si en tu país tenés un auto, y está asegurado, trae el historial de manejo traducido al inglés. No hay garantía que las empresas lo tomen, pero si hay muchas que lo hacen, y con esto se disminuye mucho el monto mensual que debes pagar. 

Esto se debe a que las empresas no saben si eres un riesgo para ellos o no, por lo que te cobrarán la póliza más cara por las dudas. Pero si tienen antecedentes que demuestren que eres un buen conductor, entonces el costo va a bajar.

Preguntas que recomiendo que hagas al pedir cotización:

  • Si estás con visa Working Holiday o con Visa de turista, y no tienes Licencia de Conducir Canadiense,  les vas a tener que decir esto desde el principio. Te van a preguntar si tenés Licencia de Conducir internacional, así que no te olvides de obtenerlo en tu país.
  • Si vas a tener tu auto por menos de un año, vas a tener que mencionar esto en la llamada, y explicarles que seguramente lo vas a vender en unos cuantos meses y que vas a tener que cancelar el seguro. Ellos te van a decir que cobran un fee de cancelación. Averiguá bien cuánto es: en un lugar nos cotizaron  CAD 600 y en otro CAD 200.
  • Forma de pago: Esto varía un montón de empresa en empresa. Se puede pagar con tarjeta de crédito internacional, lo cuál es una buena opción, pero el problema es que te van a cobrar todo el año por adelantado. Cuando canceles, te van a devolver los meses que no usaste menos el costo de la cancelación. La otra forma es pagar con tu tarjeta de Débito canadiense. Ojo, porque hay algunas aseguradoras  te van a hacer un “credit check” antes de venderte el seguro para ver si realmente puedes pagarlo. Además, nuestro broker nos dijo que la aseguradora no quería que paguemos mes a mes por no tener residencia canadiense, y quería que paguemos todo el año por adelantado. Al final, como la Broker era amiga de nuestra Airbnb, nos dijo que ellos se iban a hacer cargo del pago por el año  y que nosotros le paguemos a ellos por mes. IMPORTANTE: preguntá cuáles son las formas de pago y cómo funciona.

Nostros al final contratamos el seguro de Intact a través de Sabre Insurance (en Alberta) y nos cuesta $220 al mes. 

Bueno, ya te aburriste con toda esta info? 

Vamos al tercer y último paso (el más facil) 

3- REGISTRAR EL VEHÍCULO

Por fin conseguiste una aseguradora que te ofrezca un buen precio y obtuviste el “Pink paper” (Así le llaman a la póliza en Alberta), vas a ir a una oficina de registro (son empresas privadas en Alberta), y vas a llevar:

  • Licencia internacional de conducir (Debo aclarar que nosotros llevamos la de mi novio que es Holandés, y no nos pidieron la internacional)
  • Bill of Sale, que firmaste con el vendedor del auto
  • Póliza del seguro
  • Dinero para pagar el registro. No es caro, cuesta algo así como 90 dólares al año. 

El trámite es rápido y es un abrir y cerrar de ojos vas a tener tu patente y por fin podrás manejar tu auto nuevo!!

Ahora sólo queda disfrutar de tu road trip!!

No te olvides de equipar tu auto o van para poder dormir en él. Puedes visitar tiendas de donaciones como el Salvation Army. Si tipeas Donation en google te va a aparecer la tienda más cercana. Allí podrás encontrar de todo y por precios súper baratos.

Pronto se viene un post sobre las cosas indispensables a comprar para equipar tu auto para hacer un road trip y dormir en él.

Espero que les haya servido toda esta información. A nosotros nos hubiera servido un montón cuando llegamos. Tuvimos mucha suerte de que las personas correctas se cruzaron en nuestro camino en el momento correcto y nos ayudaron.

Debra nos regaló un GPS que nos está salvando la vida (y los datos), y su amiga nos regaló una heladerita que también estamos usando un montón.

Sin creerlo, a una semana de llegar a Canadá ya teníamos nuestro auto listo para viajar! 

El domingo vimos el auto y el Miércoles hicimos el último paso: Registrarlo. Así que nada es imposible queridos viajeros! 

Si tenés más preguntas, dejá tu comentario. 

Accedé a 5% de descuento en tu seguro de viaje IATI a través de este link. No viajes sin seguro, la salud en Canadá es impagable!

Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida

Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete. 

Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n

Seguí mi viaje en Facebook  e Instagram

Esta entrada tiene 12 comentarios

  1. Martina

    Hola!! Qué tal? Quería preguntarles si pueden vender el auto de Canadá en otro país?gracias!

    1. Flavia

      Hola Martina! La verdad no sabría decirte con certeza porque nosotros lo compramos y vendimos en Canadá, pero tengo entendido que si es posible. De hecho hay mucha gente que compra el auto en Canadá y luego comienza a bajar a Estados Unidos y centroamérica. Me imagino que habrá que hacer más papeleo a la hora de venderlo. Te recomiendo un grupo de facebook “Panamerican Travelers Association”, lleno de viajeros que hacen road trip por la panamericana, estoy segura que ahí vas a encontrar la respuesta 🙂

      Saludos!!
      Flavia

  2. Veronica Guevara

    Hola!! estamos pensando en comprar un auto ya que estaremos por un año y nos preocupa leyendo lo del seguro! nos recomiendas de una vez el seguro de Intact a través de Sabre Insurance (en Alberta) ? para asi no darle mucha vuelta al asunto y hacerlo

    1. Flavia

      Hola Veronica! Nosotros no tuvimos que usar nunca el seguro por lo que no se como será una vez que haces un reclamo, pero fuera de eso todo fue muy fácil, emitir la póliza y tramitar el papeleo. Además, cuando lo cancelamos (como lo cancelamos antes del año), tuvimos que pagar solo 90 CAD ( otras empresas nos habían cotizado CAD 400 por cancelación adelantada), así que les recomiendo que contraten con ellos !

  3. Fran

    Hola!!! Muy buen post , me ayudó mucho, quería leer el post de que llevar en el carro para poder dormir en él, saludos y gracias!!

    1. Flavia

      Hola Fran,

      Muchas gracias por tu comentario!! Tengo pendiente escribir ese post pero pronto lo hago!!! estate atento!! Cualquier cosa me puedes escribir a info@unmundoahiafuera.com y te ayudo

      Un saludo!
      Flavia

  4. Alejandro

    Hola, vendo un automóvil Volvo C30 T5 MODELO 2011, las características del automóvil son:
    5 cilindros.
    184,000 km.
    Excelente estado.
    Aire acondicionado.
    Alarma.
    Llantas de aleación.
    Controles climáticos duales.
    Faros antiniebla.
    Asientos con calefacción.
    Cerraduras de poder.
    Espejos eléctricos.
    Ventanas eléctricas.
    Control de estabilidad.
    Mayor información por WhatsApp 905 3791884, o al correo alejandrogavilan1010@hotmail.es
    El carro esta en Hamilton. Precio negociable. (8120 Dol).

    1. George

      Muchísimas gracias por tu información soy recién llegado a Canadá y leerte me reconforta mucho ya que me hace ver que no soy el único con millones de dudas y preguntas jajajjajajja
      Y que entre todos los viajeros nos podemos ayudar
      Una vez más.
      Gracias te todo corazón!🇨🇦

      1. Flavia

        Muchas gracias por tu mensaje George, me alegra mucho saber que mi post te ayudó!!
        Muchos éxitos en tu nuevo comienzo!!
        Flavia

  5. David

    hola Flavia!, muchas gracias por su blog, muy util!, espero estar pronto en similares ciscunstancias, tengo solo 2 preguntas, es cierto que se debe hacer 2 inspecciones una de la parte estructural del vehiculo y otra mecanica para poder trasferir la propiedad a uno?, y es obligatorio hacer certificar el vehiculo que uno quiera transitar o comprar por un mecanico o centro diagnostico?, gracias!!!!

  6. Anais

    Quisiera sacar un vehículo en un dealer pero no sé cómo hacerlo

  7. Anais

    Hola quisiera saber cómo sacar un carro a un dealer

Deja un comentario