Muchas de nosotras tenemos este miedo cuando viajamos solas. Miedo a sentirnos mal y querer volvernos. Extrañar a nuestras amigas o novios. Miedo a no conocer a nadie. Pánico a sentarnos solas a tomar una cerveza o no poder ir a ese lugar que tanto queríamos porque no tenemos con quién compartirlo. En definitiva, miedo a la soledad.
A lo largo de mi vida viajera, aprendí que al viajar sola, muy pocas veces se está realmente sola.
Acá te dejo los tips y consejos que me ayudaron a viajar sola sin morir de soledad en el intento, y que me sirvieron para conocerme más y para disfrutar de mi propia compañía.
Desde mi experiencia te puedo decir que, aunque puedas pagar una habitación privada, si querés conocer gente, te conviene alojarte en una habitación compartida. Podés elegir habitación mixta o mujeres solas. Yo siempre trato de elegir sólo de mujeres ya que me siento más cómoda. Aunque debo admitir que varias veces me quedé en habitaciones mixtas y sólo una vez tuve una experiencia muy mala con un par de chicos muy irrespetuosos que llegaron gritando a las 5 de la mañana, poniendo música, sin importarles que había otras 6 personas durmiendo en el mismo lugar.
Bueno, volviendo al tema, te garantizo que cuando estés en una habitación compartida, es muchísimo más fácil conocer gente y hacer amigos! Todo va a empezar con un “Hi, where are you from?”
Es la forma más fácil de entablar una conversación, incluso si sos tímida o introvertida, porque todo se da muy natural al estar compartiendo un espacio tan reducido con otras personas.
Me ha pasado en cada hostel en el que he estado, sobre todo si hay otras viajeras viajando solas. Terminamos yendo a explorar lugares juntas, saliendo a tomar algo, etc.
Eso si, elegí un buen hostel! Si no estás segura cómo hacerlo, te dejo mis 10 consejos a la hora de elegir tu hostel.
La mayoría de los hostels organizan Pub crawl que traducido literalmente significa “arrastrarse por el bar”, y consiste en visitar 4 o 5 bares, con 1 bebida incluida en cada uno. Te aseguro que si sos medio tímida y no te animas a abrir una conversación, después de una o dos cervezas vas a ser miss simpatía! Vas a tener diversión asegurada con el grupo de chicos que hagan el tour. Aquí te dejo el link a la empresa con la que yo tomo los tours, tienen un montón en todo el mundo (no sólo Europa) y la verdad que están geniales!
Si bien no he conocido tanta gente en los free walking tours, es una buena oportunidad para hacerlo.
Un free walking tour es una visita guiada por la ciudad que se realiza de manera gratuita, a cambio de propinas por el servicio.
Yo soy fan número uno de este tipo de tours, y lo hago en cada ciudad que visito porque es una manera genial de conocer la historia a través de un local. Te recomiendo los tours de Sandemans y de Civitatis. Ambos tienen muchos tipos de tours, gratuitos y de pago.
El tema de conocer gente aquí, depende muchísimo del grupo que te toca y si hay otros viajeros viajando solos.
Hoy en día hay grupos de Facebook para cada destino, así que no seas tímida y preguntá en algún grupo de la ciudad donde vas a estar si hay alguien en la misma situación y si les gustaría quedar para ir a tomar algo.
Te invito a sumarte a mi comunidad de viajeros hispanohablantes haciendo clic aquí.
Por si no sabías, couchsurfing es una red de ayuda entre viajeros. Es una plataforma para conocer gente e intercambiar culturas.
Teóricamente, los anfitriones ofrecen su “sofá” a viajeros de manera gratuita, a cambio de intercambio cultural.
Es cierto que con el tiempo, muchos viajeros que solo querían dormir gratis, se aprovecharon de la situación y crearon perfiles para mandar solicitudes a todos los anfitriones que puedan a ver si “pescaban” algo. Por lo que ahora, los anfitriones o “hosts” son mucho más cuidadosos a la hora de aceptar viajeros, ya que han tenido muchas malas experiencias.
Hay que admitir que hoy en día es mucho mas difícil que alguien te acepte en su casa, si no tenés un perfil elaborado y si no alojaste vos mismo a otras personas. En este artículo te cuento cómo escribir una solicitud de sofá exitosa, con todos los tips que me sirvieron a mi para conseguir una respuesta afirmativa y hospedaje gratis.
De cualquier manera, algo que me encanta de couchsurfing es que, no solamente sirve para encontrar alojamiento gratis sino que también se puede conocer gente ya que se organizan muchas reuniones y eventos.
Así fue como hice mis primeros amigos cuando me mudé a Holanda. En Rotterdam, organizan una reunión todos los Martes a la noche en un bar, y es una excelente manera de socializar.
Podés buscar eventos en las ciudades a las que irás entrando a couchsurfing.com y seleccionando eventos en la barra buscadora.
Además, si descargas la App en tu móvil, vas a poder participar de “Hangouts”, es decir, vas a poder ver quién está disponible en el momento cerca de ti para hacer algo, como ir a tomar un café, una cerveza, ir de shopping, conocer la zona, o lo que se te ocurra. La app funciona con el GPS del celular. Sólo tienes que ponerte como disponible y le aparecerás a los demás miembros que estén buscando a alguien para pasar el rato.
Otra opción GENIAL es trabajar a cambio de comida y alojamiento. Te dejo un código de USD 10 dólares de descuento en tu membresía Worldpackers : UNMUNDOAA . Con esta membresía vas a poder acceder a voluntariados ilimitados por un año en todo el mundo. Click aquí para más información
Nunca sabes a dónde o a quién puedes llegar con una sonrisa. Es lindo rodearse de gente con buena vibra y positivismo. Es increíble todo lo que se puede lograr simplemente con una sonrisa, te lo aseguro.
No te olvides nunca de esto.
Habiendo dicho todo lo anterior, quiero aclarar que no es que sí o sí tenés que conocer gente. También es lindo estar completamente sola y charlar con tu yo interior.
No pasa nada si vas a tomar una cerveza sola, o si vas por un café en una hermosa esquina frente a la Torre Eiffel. Disfrutá el momento. Es tuyo y de nadie más.
A mi me gusta llevar una libretita y ponerme a escribir, mientras disfruto mirar a mi alrededor y ver la gente pasar.
También quiero aclarar que la soledad es un sentimiento que puede venir en cualquier momento, estés rodeado de familiares y amigos, o estés sola viajando por ahí, y hay que aprender a lidiar con ella.
A mi me sirvió mucho el conocerme más y llevarme bien conmigo, y esto lo hice primordialmente a través de los viajes. Te conocés en diferentes circunstancias que tenés que resolver vos, muchas veces sin ayuda de nadie. Una vez que llegué a ese estado de estar muy bien conmigo misma, todo se hizo mucho más fácil. La sensación de reírme sola, me da una paz y una tranquilidad increíble porque sé que (a pesar que todavía pasa), el sentimiento de soledad no viene tan seguido.
¿Y vos? ¿Qué opinás? Dejame tu comentario!
Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida
Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete.
Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.
A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que
aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario
Si desactivas esta cookie, no será posible guardar tus preferencias, lo que significa que cada vez que visites este sitio web, tendras que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Configurar cookies en Safari (Apple)
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Hace poco regrese de mi viaje pde 19 días por Europa. Era mi primer viaje sola.
Inicialmente me emocionaba la idea del viaje, pero al irse aproximando la fecha de viajar, me embargo mucha ansiedad y miedo. Finalmente llegó el día y me fue bien, demasiado para ser mi primera vez. Terminé sintiéndome tan orgullosa de mi y feliz por el viaje. Me levanto mi autoestima. Nunca hubo tiempo para sentirme sola o desear que se acabará, es más desee perder mi vuelo de regreso. Esta fue la mejor experiencia de mi vida y de seguro la repetiré. Fue increíble!
Hola Dessiree! Me encanta leer tu experiencia!! Sin duda todos tenemos muchos miedos a la hora de emprender un viaje solos, pero hay que hacerlo igual! Porque así como vos decís, terminas sintiéndote orgullosa de vos misma y con mucha confianza en que podes hacer lo que te propongas!! Es como pasar una prueba jaja, y a partir de ahí.. todo es mucho más fácil!
Felicidades !!
Gracias por compartir tu experiencia!
Abrazo,
Flavia