¿Soñás con la experiencia de vivir y trabajar en Holanda por un año? Ahora tenés esta posiblidad gracias a la Working Holiday Visa.
Holanda es un país espectacular. El idioma oficial es el holandés, aunque el 90% de la gente habla inglés. De hecho, de acuerdo a un estudio realizado, es el país de la Unión Europea donde más gente habla inglés, junto con Escandinavia. Así que si tu preocupación era el idioma, ya podés empezar a juntar la documentación para aplicar a la Visa. Yo viví 2 años en Holanda y trabajé en una empresa sin hablar holandés.
No sólo vas a tener la libertad de moverte en bicicleta de un lugar a otro de manera segura (una de las cosas que más valoro de Holanda), también vas a poder admirar los infinitos campos de tulipanes en primavera, recorrer sus increíbles pueblos medievales, comer el mejor queso del mundo, vivir la Navidad de una manera distinta, en invierno y muy probablemente con nieve, y además visitar otros países de Europa, debido a la posición estratégica del país.
Si no sos de Argentina, haz click aquí para ver todas las posibilidades de visas Working Holiday dependiendo de tu país!
ACTUALIZACIÓN 2020: Todas las aplicaciones a las Visas Working Holiday quedan suspendidas hasta nuevo aviso a causa del coronavirus. Más información aquí.
Ahora bien, ¿cuales son los requisitos para aplicar a esta Visa?
(Tené en cuenta que si tenés pasaporte de la Unión Europea, no necesitás aplicar a ninguna Visa, y simplemente podés mudarte a Holanda como un ciudadano europeo más)
El costo de la aplicación es de EUR 58
Deberás solicitar el permiso de residencia para vacaciones y trabajo en la Embajada de los Países Bajos en la República Argentina:
EMAIL: bue@minbuza.nl
El día que tienes tu turno, tienes que presentarte en la Embajada de los Paises Bajos en Buenos Aires (Ver dirección más arriba), con los siguientes documentos (en original y fotocopia A4)
Que contenga al menos una hoja en blanco.
Necesitas llevar también una copia de la primera hoja. Puede ser en blanco y negro.
Lo puedes descargar haciendo click aquí, o lo podés llenar directamente en la Embajada.
Si al finalizar el proceso, querés que te manden la visa por correo (porque no vivis en Buenos Aires, o por cualquier otro motivo), podés llenar un formulario de autorización en la Embajada.
Debes llevar 3 fotos de 3,5cm x 4,5cm, de frente con fondo blanco. La embajada recomienda realizarla en “Casa Jose”, Lavalle 544, Buenos Aires, Capital
Te entregarán una carta donde consta que empezaste el trámite para la aplicación de la Working Holiday Holanda.
Unos días después de tu cita, te llegará por mail tu V-NUMBER, el número de referencia de tu trámite
Esto se debe hacer mediante transferencia bancaria. Hay que abonar el arancél al Ministerio de Migraciones y Naturalización Holandés (IND).
Los datos de la cuenta bancaria estarán incluídos en el correo que recibiste luego de tu cita, junto con el V number, que es un número de referencia de tu aplicación.
Luego de recibirlo, tienes 3 semanas para pagar el arancel.
Utilizarás el V Number como referencia para el pago.
Luego de abonar, recibirás un mail con información sobre la nueva documentación a presentar (por correo electrónico). Lee bien el mail porque los requisitos pueden ser distintos para distintos participantes.
“Tenga en cuenta que todos los documentos deben estar en el idioma holandés, inglés, francés o alemán. En caso de que los documentos estén redactados en otro idioma, es necesario que los traduzca un traductor autorizado. Envíe una copia del original de los documentos y una copia de la traducción.”
¿Qué documentos se debe traducir?
Los documento legales firmados por un funcionario se deben apostillar para que la firma sea válida. Si los documentos no están en inglés, se deben traducir y legalizar, y finalmente apostillar para que la legalización sea válida.
En este link podés sacar un turno online para realizar los trámites.
Lo más probable es que te pidan:
Lo puedes descargar aquí
ÚTIMAS FUENTES INDICAN QUE YA NO ES NECESARIO PRESENTAR EL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES
Debe estar traducido y apostillado.
Para solicitarlo, debes ingresar al Registro Nacional de Reincidencia
El trámite se puede realizar de 3 formas
Pasaje de salida de Holanda o demostrar los fondos para comprar uno
Se debe demostrar que cuentas con EUR 2500 para solventar tu estadía, a través de resúmenes bancarios o resúmenes de Tarjeta de crédito (de una cuenta de la que eres titular)
Incluyendo la copia de las páginas que tienen sellos de entrada y salida de Argentina
Como mencionamos anteriormente. Puedes presentar una cotización.
Donde cuentes por qué quieres vivir esta experiencia en los Países Bajos
Una vez que juntes todos los documentos anteriores, deberás enviar todo por mail a Workingholiday@ind.minvenj.nl y por correo postal a
Inmigration and Naturalisation
P.O. Box 5
9560 AA TER APEL
The Netherlands
dentro de las 3 semanas desde que pagaste el arancel.
Si te faltan documentos, no te preocupes, te enviarán un mail informándote.
Recibirás una respuesta dentro de los próximos 90 días. (Generalmente no demoran tanto)
Si tu visa ha sido aprobada, tendrás que llevar tu pasaporte a la embajada para que te peguen el sticker MVV (la visa). Esto se demora entre 5 y 15 días, y tienes 90 días para hacerlo desde que te comunican la aprobación.
Ten en cuenta que a esta altura ya debes tener una fecha de ingreso a Holanda, ya que te la pedirán. Desde esa fecha empieza a correr tu working holiday.
Tienes 3 meses para ingresar a Holanda luego de la “Fecha de Ingreso” establecida en la visa.
El sticker MVV va a mostrar 2 fechas:
El MVV te permite viajar en el Area Schengen (en calidad de turista). Cuando ingreses a Europa debes mostrar este sticker, es probable que te pidan la póliza del seguro y los fondos.
Si necesitás ayuda o tenés alguna duda sobre la vida en Holanda, escribime a info@unmundoahiafuera. Hace 3 años vivo en Holanda y cuando llegué estaba tan perdida como vos.
También te invito a seguir mis viajes en instagram!
Te dejo este post con “costumbre holandesas” para que vayas adelantándote a lo que te espera! 🙂
Fuente: Embajada de Holanda en Argentina / IND / Preguntas Frecuentes
¿Que estás esperando?
Si tenés alguna duda sobre el proceso, no dudes en dejar un comentario.
Si quieres saber las 10 razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida, haz click aquí
Si quieres saber cuáles son las otras opciones de Working holiday, haz click aquí
Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n
Buscas alojamiento? -> 25€ de descuento en airbnb a través de este enlace https://bit.ly/2JDnJRv
Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies.
En cualquier caso le informamos de que, dado que las Cookies no son necesarias para el uso de nuestro Sitio Web, puede bloquearlas o deshabilitarlas activando la configuración de su navegador, que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de Cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.
A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.
Son aquellas que sirven para una correcta navegación o cookies que
aseguran que el contenido de la página web se carga eficazmente con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario
Si desactivas esta cookie, no será posible guardar tus preferencias, lo que significa que cada vez que visites este sitio web, tendras que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.
Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.
A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:
Configurar cookies en Google Chrome
Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer
Configurar cookies en Mozilla Firefox
Configurar cookies en Safari (Apple)
Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.
En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.
Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.
Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.
Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Hola! Estoy viendo opciones de WH, y me re interesa Paises bajos! una pregunta,¿Haces vivos en Instagram o tenes cuenta de Youtube en la que expliques los temas relacionados a la WH, como los trámites que se hacen cuando llegas, cómo conseguir alojamiento, cómo conseguir trabajo, o tus propias experiencias sobre estos temas? Muchas gracias!!
Hola Jesica,
gracias por tu comentario! Genial que estés interesada en ir a los Países Bajos con una Working Holiday. Yo estuve 2 años ahí y planeo volver porque es un país espectacular!! Por ahora no tengo cuenta de youtube, si de Instagram, me podés seguir en http://www.instagram.com/unmundoahiafuera . Todavía no hice vivos relacionados a las WH pero tengo pensado hacerlos este año!! asi que atenta 🙂 igual cualquier cosa en lo que te pueda ayudar me preguntás !!
Un abrazo!
Flavia