Trekking por la Cresta de Besseggen, Noruega

En 2022 pasé 4 meses en Noruega haciendo voluntariados y trekking, y no podía perderme una de las mejores rutas de senderismo de Noruega: el Trekking por la cresta de Besseggen, en el Parque Nacional Jotunheimen.

National Geographic ha incluido a Besseggen como una de las 20 caminatas más emocionantes del mundo, y no es difícil entender por qué.

Seguí leyendo, que en este post te cuento todo lo que tenés que saber para hacer este increíble trek, que se convirtió en uno de mis favoritos.

Esta increíble ruta de senderismo en Noruega ofrece vistas panorámicas inigualables mientras caminas por la cresta de una montaña entre Gjendesheim y Memurubu. Durante todo el camino, disfrutarás de las impresionantes vistas del lago alpino Gjende, conocido por su deslumbrante color turquesa, resultado de su origen glaciar. Y si miras para el otro lado, te encontrarás con el lago Bessvatnet, con su característico color azul profundo.

Además, el paisaje estará dominado por majestuosos picos nevados, creando un entorno de ensueño. No hay duda de que este es uno de los mejores trekkings que podés realizar en Noruega. ¡Una experiencia imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura!

El trekking por la cresta de Besseggen no es para novatos, ya que son 14 kilómetros con un desnivel positivo de 1000 metros. Muchas partes del trek no son aptas para personas con vértigo, y hay una zona en la que no hay sendero por lo que vas a tener que escalar entre las rocas. De igual manera, no te asustes, no es tan difícil pero es mejor tener experiencia en trekking antes de lanzarse a esta aventura.

El trekking dura entre 6 y 8 horas dependiendo tu ritmo.

 

trekking besseggen

RESUMEN:

Distancia: 16 km 
Desnivel Positivo:
1,160m
Dificultad:
Difícil
Tiempo: 6.5 horas

 

Para hacer esta ruta de senderismo en Noruega vas a tener que ir a Gjendesheim, que no lo puedo catalogar como un pueblo, porque literalmente lo único que hay es un hotel y el embarcadero desde donde sale el ferry a Memurubu.

Para que te des una idea, el trek consiste en caminar por la cresta de la montaña desde Memurubu a Gjendesheim, o al revés. Hay un ferry que conecta ambos lugares.

Si te estás preguntando en qué dirección hacer el trekking a Besseggen, en mi opinión, es mejor hacer el camino: Memurubu – Gjendesheim, tomando el ferry a Memurubu a primera hora de la mañana, y volviendo caminando a Gjendesheim por la cresta de la montaña.

También lo podés hacer en la otra dirección, saliendo desde Gjendesheim y llegando a Memurubu, para luego tomar el ferry para volver al punto de partida, pero en esta opción vas a tener que asegurarte de llegar antes que salga el último ferry y yo la verdad prefería no estresarme con eso.

trekking cresta besseggen noruega

¿Cómo llegar a Gejendesheim?

El parque nacional Jotunheimen está ubicado en el medio de Noruega y no es tan fácil de llegar como uno creería, al menos no en temporada baja, que es cuando yo fui.

La mejor opción y más fácil es llegar a Gjendesheim en auto.

Podés chequear precios de alquiler de auto en Oslo en este link.

Si querés alquilar el auto en Bergen, haz click en este link para ver las opciones.

Hay aparcamiento de corta duración en Gjendesheim, donde se puede aparcar gratis hasta 2 horas. Seguramente vas a tener que aparcar más de 2 horas, por lo que podés ir hasta Reinsvangen, que está a 1,7 km del embarcadero de Gjenddesheim, camino a la carretera principal y aparcar ahí. 

En temporada alta, hay un autobus que te lleva gratis desde el aparcamiento hasta el lago 15 minutos antes de la salida del barco. También podés caminar desde Reinsvangen, siguiendo la carretera. 

Si te alojas en el Gjendesheim Lodge (el único hotel en la zona), hay aparcamiento gratuito en el albergue.

Si no tenés auto y querés llegar en transporte público, hay algunas opciones:

  • Tomar el Bus Valdres Express hasta Fagernes desde la estación de buses de Oslo o desde Bergen. Y desde Fagernes tomar otro bus hasta Gjendesheim. Podés chequear precios y horarios en este link. Toda la ruta se hace con la compañía NOR-WAY Bus Express. Te recomiendo elegir un asiento en la ventanilla y disfrutar de los hermosos paisajes de Noruega. 
  • Ir en tren a Otta, de ahí tomar un bus a Fagernes y de ahí otro a Gjendesheim.

Para que te ubiques, te dejo el mapa de la zona.

¿Donde dormir en Gjendesheim?

Sólo hay una opción para dormir en Gjendesheim si querés alojarte al lado del lago para hacer el trekking por la cresta de Besseggen: La cabaña del DNT

El DNT es la Asociación Noruega de Senderismo que mantiene senderos de montaña y cabañas en Noruega. Tienen más de 550 cabañas, de las cuales solo 41 cuentan con personal, las otras son autoservicio.

Para ser miembro del DNT tenés que pagar una membresía que corre por el año calendario. En 2023 cuesta NOK 760 (Alrededor de 76 euros). Si sos menor de 25 años podés obtenerla a mitad de precio.

Al ser miembro del DNT, podés dormir en las cabañas autoservicio, solo tienes que pedir la llave a la oficina del DNT local antes de hacer el trekking.

Además, vas a tener un pequeño descuento en las cabañas que si tienen personal, como la de Gjendesheim.

Yo me alojé la noche antes de hacer el trekking a Besseggen en la cabaña del DNT y la verdad que, aunque me costó decidirme pagar los 110 euros que cuesta la noche en habitación compartida (con comidas incluidas), fue una noche hermosa. La cena estaba deliciosa, también te dan desayuno buffet y podés hacer un packed lunch para el almuerzo en el trek.

El living de la cabaña es super cozy, con la chimenea prendida, muchísimos sillones para sentarte a leer y relajarte. Me encantó quedarme ahí.

Las habitaciones son gigantes y tienen muchísimas camas, tipo hostel (también podés reservar habitación privada pagando más). Como yo fui a mediados de Septiembre, casi al fin de la temporada, solo éramos 3 personas en la habitación. 

Los baños están afuera de las habitaciones, en otro edificio.

Tenés la posibilidad de dejar tus cosas en el hotel mientras vas a hacer el trek e incluso te guardan en la oficina las cosas de valor, como computadora, drones, etc.

La verdad que recomiendo mucho esta cabaña, a pesar de su precio que puede parecer elevado, pero nos acordemos que estamos en Noruega, y acá todo es caro.

En este link podés reservar tu estadía en Gjendesheim. Vas a ver que si sos miembro del DNT, tenés un pequeño descuento.

Si estás en Noruega con poco presupuesto y no querés gastar $110 en una noche, hay un camping “cerca” del lago en el que te podés quedar. 

Yo me quedé ahí la segunda noche, después del trekking. Tenía una carpa conmigo y una bolsa de dormir, así que caminé desde el hotel del DNT donde tenía mis cosas, hasta el Camping (aunque después me di cuenta que el shuttle que va al parking me podría haber acercado gratis), y armé mi carpa al lado del río. Esta opción es mucho más económica (20 euros la noche).

El camping tiene un bar que te vende comida, pero también hay cocina para que cocines lo que quieras. También hay duchas con agua caliente y wifi. En general estuvo bien.

 

alojamiento besseggen noruega

¿En qué época hacer la ruta a Besseggen?

El trekking a Besseggen solo se puede hacer en los meses de verano, siendo Julio y Agosto los mejores meses. Sin embargo, ten en cuenta que estos meses es cuando más gente va a haber en el sendero.

Yo hice el trek a mediados de Septiembre y no me encontré con mucha gente. En muchos momentos estaba completamente sola. Además, los colores de otoño le daban un toque mágico.

Eso si, tenés que tener en cuenta que el clima puede que no sea el mejor para esa época del año ya que puede nevar. Creo que es una cuestión de suerte. En Noruega el clima es impredecible, incluso en verano. A mi me tocó un poco de viento y nubes, pero igual lo disfruté muchísimo. Eso si, hay que ir bien equipado para no sufrir frío. Más adelante te cuento qué ropa llevar al trek.

El trekking a Besseggen

Bueno, ahora que ya te di toda la información sobre dónde queda Besseggen, cómo llegar a Besseggen, donde dormir y otros tips, te voy a contar de qué se trata la ruta de senderismo por la cresta de la montaña.

Lo primero que vas a tener que hacer es tomar el ferry de Gjendesheim a Memurubu (esto en el caso que quieras hacer el trek en la dirección contraria, que es lo que más recomiendo).

Te recomiendo comprar el ticket de ferry con anticipación. Lo podés hacer en esta página. El billete cuesta 220 NOK, que son USD 21.

El ferry deja de funcionar el 7 de Octubre.

También chequea el clima para asegurarte que no va a haber tormenta ni vientos fuertes. Acordate que vas a caminar por la cresta de la montaña, con todo lo que eso implica.

El trayecto del ferry dura aproximadamente 20 minutos y te va a dejar en Memurubu, donde empieza el hike.

La primera parte es todo subida, ya que estás subiendo a la cresta de la montaña. Pero como recién vas a empezar el trek, vas a tener mucha energía para encarar la empinada subida. 

Como yo fui en Septiembre, se empezaban a ver los colores de otoño que contrastaban con el azul impresionante del lago.

 

trekking besseggen
senderismo cresta besseggen

Después de subir hasta la cresta, vas a poder recuperar el aliento porque los siguientes kilómetros son planos

Caminando un poco más, vas a llegar a lo que se llama “The Strip” en donde vas a tener al lago  azul Bessvatnet (1374 msnm) a tu izquierda y al lago turquesa Gjende, que está más abajo (984 msnm) a tu derecha. 

El paisaje es realmente de otro mundo.

trekking besseggen

La cresta de Besseggen es bastante estrecha. Algunas partes son empinadas y exigentes, y el recorrido puede ser incluso más exigente bajo la lluvia o con vientos fuertes (como me tocó a mi).

Un poco más adelante, el sendero te lleva por la montaña Veslefjell que es la parte con mayor elevación del trek. Es básicamente una pila de rocas, donde no hay sendero, sino que hay que escalar. Cuando yo la vi por primera vez, pensé que ese no era el camino. Parecía super empinada e imposible de subir. Pero después pude visualizar algo que se movía a lo lejos. Y si…era gente…había que subir. Wow. 

Parecía bastante difícil. Pero no te preocupes, parece peor de lo que es. Una vez que empezás a escalar por la pila de rocas te vas a dar cuenta que hay un montón de espacio, y no es tan imposible como se ve de lejos.

No necesitás tener experiencia en escalada, pero si puede ser muy desafiante para personas con vértigo.

Una vez arriba, si mirás para atrás vas a ver que caminaste por la cresta de la montaña y vas a tener la vista de los dos lagos, con la cresta en el medio. Es realmente impactante.

 

trekking besseggen
senderismo cresta de besseggen noruega

Una vez que subís la parte más empinada, tenés que seguir por un terreno irregular, con algunas subidas y bajadas.

El descenso es bastante largo, y se hace un poco monótono porque ya no hay muchas vistas. El descenso final es  empinado y en algunos lugares hay cadenas para ayudarte a bajar porque las rocas están mojadas y te podés resbalar.

besseggen hike
trekking cresta besseggen noruega

Información importante

  • No hay agua en el trail así que llevá al menos 2 litros
  • No hay baños, solo la naturaleza
  • Llevá buenas botas de trekking que tengan buen agarre de la suela para traccionar en terrenos irregulares y no resbalarte. Vas a caminar por terreno rocoso, y si está mojado puede ser peligroso.
  • En cuanto a la ropa, para todos los treks recomiendo: una remera de base, una base polar, una base de campera de plumas, y el rompe viento/chubasquero. Además medias de lana de merino, gorra, guantes, anteojos de sol, protector solar, y un pantalón de trekking o leggins (si no llueve), cubre mochila.
  • Llevá almuerzo y snacks para recuperar la energía

Si te quedó alguna duda o pregunta sobre el trekking en la cresta de Besseggen, en el Parque National Jotunheimen en Noruega, no dudes en dejar tu comentario.

Espero que al menos una vez en la vida puedas hacer este trek, uno de los más lindos que hice.

Deja un comentario