España, Costa Rica y Chile, son los 3 afortunados países hispanohablantes que puede aplicar a la Working Holiday Canadá para trabajar por un año en este increíble país. Hasta 2018, Argentina también podía acceder a este permiso de trabajo para Canadá. Respecto a México, hace algunos años que el gobierno de Canadá no abre las plazas para postular a la visa working holiday. De cualquier manera, argentinos y mexicanos pueden venir a trabajar en Canadá con otro tipo de visa, haz click aquí para saber más.
La Working Holiday Visa Canadá es un permiso de trabajo abierto que se encuentra dentro del convenio International Experience Canada (IEC), concedido por el Departamento de Inmigración de Canadá (CIC), y que te permite viajar o trabajar en Canadá por 12 meses, y también estudiar en Canadá por un periodo máximo de 6 meses.
Al haber cupos limitados, las plazas para trabajar en Canadá se llenan muy rápido por lo que no te duermas en aplicar al programa.
Si te quedaste sin visa, te cansaste de esperar tu carta de Invitación o tu país no tiene convenio Working Holiday, existe una alternativa para trabajar en Canadá. En este link te cuento de qué se trata y además te ofrezco un descuento de C$200 en el Programa por ser mi lector.
REQUISITOS PARA APLICAR LA WORKING HOLIDAY CANADÁ
- Tener entre 18 y 35 años inclusive.
- Tener la nacionalidad de Chile, España o Costa rica
- No haber obtenido anteriormente una Working Holiday Visa Canadá con el pasaporte con el que estás aplicando.
- Disponer de fondos monetarios (Canadá te pide prueba de un mínimo de CAD$ 2,500) y cumplir los requisitos de entrada.
- NO necesitas una oferta de trabajo ni tampoco tener un certificado de idiomas o un buen nivel de inglés o francés.
- Contar con un Seguro de Salud durante toda tu estadía. Ten en cuenta que si compras un seguro médico sólo por 6 meses, entonces te emitirán el permiso de trabajo por 6 meses sin posibilidad de extensión.
- No ir con dependientes a cargo (cada miembro de la familia deberá obtener su propio visado)
DOCUMENTOS NECESARIOS
- Pasaporte con vigencia mínima de 1 año
- Currículum Vitae (en inglés o en francés)
- Fotografía tamaño 45 mm x 35 mm
- Reconocimiento médico (si vas a trabajar con niños, hospitales, etc. o has vivido más de 6 meses en ciertos países designados). Sólo puedes obtener dichas pruebas con médicos designados por Inmigración de Canadá. Una vez que hayas hecho el reconocimiento, el mismo doctor mandará la información a Inmigración, por lo que no tendrás que traducir nada. En este link puedes encontrar la lista de médicos reconocidos por el gobierno de Canadá.
- Antecedentes penales, dependiendo de cada caso (te pedirán el de cualquier país en el que hayas vivido más de 6 meses en los últimos 5 años, por lo que si hiciste otras working holidays anteriormente, como en Australia o Nueva Zelanda, deberás solicitar el certificado en esos países). En este link puedes ver cómo obtenerlos. Los documentos deben estar en inglés o francés.
- A partir del 31 de Diciembre de 2018, todos los participantes de International Experience Canadá deben enviar sus Pruebas Biométricas
En 2019 las cuotas fueron de:
725 visas para Chile
890 visas para España
80 visas para Costa Rica
PROCEDIMIENTO PARA APLICAR A LA WORKING HOLIDAY CANADÁ
Atención! El programa para 2020 abrió el 9 de Diciembre de 2019, por lo que tendrás que crear un nuevo perfil si habías creado el tuyo antes de esa fecha.
#1 Lo primero que tendrás que hacer es llenar el cuestionario “Come to Canada” para determinar si cumples con los requisitos para participar.
#2 Cuando finalices el cuestionario, te darán un Código que usarás para crear tu perfil en la página de inmigración.
#3 Completa los campos que faltan para crear tu perfil
#4 Luego entrarás en la bolsa de candidatos (Pool en inglés).
¿Qué es una bolsa de candidatos (Pool)?
Es un grupo de personas elegibles que han creado su perfil y se han pre registrado en una de las categorías de International Experience. Es importante destacar, que son candidatos potenciales. Una vez que reciban la Carta de Invitación, pueden considerarse como POSTULANTES.
Puede suceder que te pre registres pero que no recibas carta de Invitación, por lo que no tendrás la posibilidad de postular a la visa.
Si no recibes la invitación, puedes intentar postularte de nuevo, en el siguiente periodo.
#5 Inmigración enviará invitaciones al azar a aquellos que cumplan con los requisitos, durante todo el año hasta que se acaben la cuota.
Cada semana, la web de Inmigración Canadá, publica las cifras oficiales y actualizadas con el número de visas disponible para cada país, el número de invitaciones enviadas, la cantidad de candidatos en la bolsa, y el número de visas aprobadas.
Si recibes una invitación, tienes hasta 10 días para aceptarla, haciendo click en “Start Application”
#6 Desde que aceptaste la invitación, tienes 20 días para enviar toda la documentación necesaria: certificado policial y médico (si aplica), además de las Pruebas Biométricas (si te las piden).
Es bueno aclarar, que si no crees tener tiempo de juntar la documentación para la working holiday en esos 20 días, puedes pedir una prórroga, enviando una prueba de que has solicitado los documentos.
#7 Haz el pago de CAD 150 (participation fee) y CAD 100 (Working Holiday fee). Las pruebas Biométricas tienen un costo de CAD 85.
#8 Una vez que enviaste toda la documentación, incluyendo las Pruebas Biométricas, Inmigración te enviará la carta de Port of Entry (POE), que debes traer a Canadá. Esta carta es súper importante porque debes presentarla en el aeropuerto de entrada a Canadá, y con ella te van a dar el permiso de trabajo.
Se pueden demorar hasta 56 días en enviarte el POE, y quizá te pueden pedir documentación extra.
Haz click aquí para leer todo sobre las Pruebas Biométricas para tu aplicación de visa a Canadá
¿Quieres aplicar a la Working Holiday y te gustaría llegar a Canadá con Trabajo y Alojamiento garantizado para empezar a trabajar desde tu llegada? Esto es posible gracias al Programa Resort Job. En este link puedes leer más, y además acceder a C$100 de descuento por ser mi lector!
TRABAJAR EN CANADÁ... UN SUEÑO QUE PODÉS HACER REALIDAD
Conseguir esta visa es una cuestión del destino, ya que puede que te envíen la carta de invitación como puede que no. El gobierno envía cierta cantidad de invitaciones por semana hasta acabar el cupo. Por lo que si fuiste uno de los afortunados que recibió la invitación, no desperdicies esta oportunidad!!
Si quieres trabajar en un resort durante tu working holiday, en los espectaculares pueblos de Banff, Lake Louise, Jasper o Whistler, con trabajo y alojamiento garantizado, por ser mi lector tendrás C$100 de descuento en el Programa! Haz click aquí para saber más!
Si obtuviste la visa, y estás por viajar a Canadá, este post te va a servir un montón para tus primeros días. Te cuento cómo abrir la cuenta bancaria, cómo obtener el SIN number, cómo obtener la simcard para tu móvil, etc.
Si además, querés comprar un auto para recorrer Canadá, lee este post, con toda la información necesaria, incluyendo nuestra experiencia comprando un auto en Alberta.
Si tienes alguna duda, puedes dejar tu comentario.
Fuente: CIC – Application Process / CIC – Apply Work Permit
¿Que estás esperando?
Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida
Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete.
Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n
Buscas alojamiento? -> 25€ de descuento en airbnb a través de este enlace https://bit.ly/2JDnJRv
Hola quisiera saber acerca de posibilidades para colombianos interesados en el programa?
Soy de Costa Rica y pleneo buscar una working holiday para el otro año