Working Holiday Canadá – Para Argentinos

En este post te cuento todo lo que tenés que saber para aplicar a la Working Holiday Canadá, con pasaporte Argentino.

ACTUALIZACIÓN 2020 – 2021 – 2022 – 2023: 

A día de hoy lamentablemente tenemos confirmación de que los cupos Working Holiday para Argentina-Canadá NO estarán vigentes a partir de 2020. Esta información es general a todas las Organizaciones Reconocidas por el Gobierno de Canadá. El Gobierno ha decidido centrarse en los 34 países con los que International Experience Canada tiene acuerdo bilateral actualmente. 

De todas maneras, si seguís interesado/a en trabajar en Canadá, puedo ayudarte con programas de trabajo y estudio en Vancouver, ofreciéndote además un descuento de C$200! Podés leer más información y detalles aquí.

  • Tener entre 18 y 35 años
  • Contar con pasaporte argentino válido por al menos un año y medio desde que presentas tu aplicación. Tener residencia permanente en Argentina
  • Obtener un certificado policial de todos los países donde hayas vivido por más de 6 meses. Por ejemplo, si hiciste la Working Holiday Australia o Nueva Zelanda, necesitás presentar el certificado si estuviste allá más de 6 meses. La mayoría de los trámites pueden hacerse online, no te preocupes.
  • Tener un Carta de Aceptación de una RO (organización reconocida por el gobierno de Canadá)
  • Contar con un seguro médico durante toda tu estancia. 
  • Demostrar al menos CAD 2,500 a tu llegada a Canadá mediante un extracto bancario
  • A partir de 2019, tendrás que enviar tus Pruebas Biométricas

Te invito a unirte a este nuevo grupo en facebook creado con el objetivo de reunir a toda la comunidad de Argentinos que quieren viajar a Canadá o que ya están ahí, para intercambiar información y ayudarnos entre nosotros.

La única manera de aplicar a la International Experience (Working Holiday) Canadá para aquellos que cuentan con pasaporte Argentino, es a través de una institución designada por el gobierno de Canadá. 

Yo te recomiendo Stepwest, una excelente empresa con años de experiencia.  Ellos te ofrecen una charla gratis y sin compromiso para contarte los detalles del programa y responder todas tus dudas. También se encargan de que vayas con un trabajo asegurado en el área de hospitalidad, (ya sea en la ciudad de Vancouver o en Resort en las Rocky Mountains: Whistler, Banff, Jasper, etc.). Además, si elegís trabajar en un resort en Canadá, te ofrecen alojamiento garantizado a precio de descuento. Esto es un gran plus, ya que conseguir alojamiento a un precio razonable por tu cuenta, sobretodo en el área de las Rocky Mountains, es una tarea casi imposible.

¿QUÉ OTRA OPCIÓN TENGO PARA TRABAJAR EN CANADÁ CON PASAPORTE ARGENTINO?

Canadá es un país con muchas oportunidades, además de sus paisajes increíbles y lagos de otro planeta. Como el Programa Working Holiday no está disponible en 2020 para argentinos, existe la opción de ir a Trabajar y Estudiar en la ciudad de Vancouver por un período de 12 meses, en donde los primeros 6 meses vas a estudiar y trabajar hasta 20 horas semanales, y los segundos 6 meses sólo vas a trabajar. Esta opción es buenísima porque al no tener que estudiar todo el año, la segunda mitad sólo te dedicarás a trabajar, como si estuvieras con una working holiday. Además, se te abaratarán muchísimo los costos, al poder pagarte el alojamiento y la comida. Si fueras a estudiar inglés por ejemplo, que no te permite trabajar, tendrías que llevar dinero extra para cubrir el costo de vida, que es bastante alto.

Estoy muy feliz de contarles, que hice una alianza con Stepwest y están ofreciendo un descuento de CAD 200 a todos mis lectores que quieran Trabajar y Estudiar en Canadá, en la ciudad de Vancouver, por 12 meses.

Haz click aquí para leer más

SOY ARGENTINO/A PERO TENGO PASAPORTE ITALIANO, ¿PUEDO APLICAR A LA WORKING HOLIDAY CANADÁ?

Una cosa importante de aclarar es que, incluso si cuentas con pasaporte italiano, no será posible aplicar a la Working Holiday Canadá, ya que para ciudadanos italianos es requisito Residir en Italia (y ésto lo debes demostrar a través del certificado policial expedido por el gobierno de Italia, y además el seguro de viaje debe estar emitido a tu nombre y tu domicilio en Italia), por lo que, a menos que realmente residas allí, no te será posible obtener la Working Holiday Canadá con pasaporte Italiano. Distinto sucede con el resto de las Working Holiday, como Australia o Nueva Zelanda, que para aplicar a la visa de trabajo con pasaporte italiano, no es requisito residir en Italia.

SI MI PAREJA TIENE LA WORKING HOLIDAY, ¿PUEDO OBTENER UN PERMISO DE TRABAJO EN CANADÁ?

Si estás en pareja con alguien de Chile, España, Costa rica o Europa (los países que pueden aplicar a International experience), y tu pareja logra obtener la working holiday, entonces hay una chance de que vos también puedas aplicar a un permiso de trabajo abierto en Canadá, gracias al Common Law, o Pareja de hecho. En este link vas a econtrar más información al respecto. 

Otra manera de pasar un tiempo en Canadá es haciendo un voluntariado y trabajando a cambio de comida y alojamiento. Hay muchas opciones: proyectos ecológicos, granjas, escuelas, proyectos sociales, hostels, etc. Te dejo un código de USD 10  de descuento en tu membresía Worldpackers: UNMUNDOAA . Con esta membresía vas a poder acceder a voluntariados ilimitados por un año en todo el mundo. Click aquí para más información

YA ESTOY EN CANADÁ, ¿Y AHORA?

Si ya estás en Canadá, ya sea con una visa de trabajo, de estudiante o de turista, y te quedás por un tiempo largo, este post te va a servir un montón para dar tus primeros pasos en el país: abrir una cuenta bancaria, obtener una sim card para tu celular, obtener el SIN number, etc. 

Si querés comprar un auto de segunda mano para recorrer Canadá, lee este post con toda la información necesaria para hacerlo, incluyendo nuestra experiencia en Alberta.

Para más información, puedes visitar la página de inmigración de Canadá, o dejar un comentario.

Te dejo una foto de Joffre Lakes, un trekking alucinante muy cerca de Vancouver:

Aunque todos los esfuerzos razonables fueron realizados para asegurar exactitud en la información, unmundoahiafuera.com no se responsabiliza por los errores, omisiones o falta de actualización que pudieran aparecer, y no aceptará ningún tipo de responsabilidad u obligación. Al ser detectados, todos los errores serán corregidos. Te recomiendo siempre leer las páginas oficiales.

Si necesitas inspiración, puedes leer las 10 Razones por las que las Working Holiday cambiaron mi vida

Si quieres recibir las actualizaciones de la web, con nuevas opciones para trabajar en el exterior, suscríbete. 

Necesitas seguro de viaje? -> Te regalo 5% de descuento a través de este Link https://bit.ly/2uEwq9n

Seguí mi viaje en Facebook  e Instagram

Esta entrada tiene 10 comentarios

  1. Mariana

    Hola!!
    Muchas gracias por la info!!
    Sé que lo dejaste bastante claro pero otro post me hizo entrar en duda. Ya que para el 2019 no se ofrecerá la visa Work and Holiday para argentinos, la única opción disponible es la de ir con el programa de Estudio & trabajo, verdad?
    Gracias otra vez,
    Saludos!!
    Mariana

    1. Flavia

      Hola Mariana! Como estás?? Te confirmo que no está disponible la working holiday canadá para Argentinos en 2019 (y muy probablemente en los próximos años tampoco), por lo que la opción más barata para ir a trabajar en Canadá es a través del programa de Estudio & Trabajo. Dentro de esto, la opción más económica es estudiar Business, ya que estudiando inglés , no podés trabajar. Si estás interesada en el Programa avisame y te paso más info. Se que es más caro que la WHV pero vivir una temporada en Canadá vale cada centavo! 🙂 Un saludo!! Flavia

  2. Teresa Fann

    Hola! Te hago una consulta, cuando te piden el certificado de antecedepentes penales, es simplemente el que te otorga el ministerio? O hay que solicitar alguno mas especifico?

    1. Flavia

      Hola Teresa! Gracias por tu comentario. Para pedir el certificado de antecedentes penales tenes que ingresar a la web del Registro Nacional de Reincidencia, acá te la dejo. Tenes la opción de hacer el trámite presencial o a distancia: http://www.dnrec.jus.gov.ar/Atencion_Particulares.aspx?id=priv

      De todas maneras, recordá que este año no es posible aplicar a la Working Holiday para ciudadanos argentinos.

      Saludos,
      Flavia

  3. juan

    Tengo pasaporte español pero soy argentino y vivo en argentina.
    tambien es necesario que este viviendo en españa para solicitar la wotking holiday?

    1. Flavia

      Hola Juan, la página oficial de CIC dice lo siguiente:

      “provide a permanent address in Spain in your work permit application” por lo que no sabría decirte con exactitud si es requisito vivir en España o simplemente presentar una dirección de ahí.
      Lo bueno, que es diferente a Italia, es que a los españoles no les piden el certificado policial (en el caso que te lo pidieran, si o si deberías residir en España para obtenerlo). La pag dice lo siguiente (te lo podrían llegar a pedir más adelante):

      If you are a citizen of Spain, you do not need to provide a police certificate from this country with your application. However, an IRCC officer may request one at a later date.

      You must provide police certificates for all other countries or territories where you have lived for a total of six months or more since your 18th birthday.

      http://www.cic.gc.ca/english/work/iec/eligibility.asp?country=es&cat=wh&#country_category_name_cont

      https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/application/medical-police/police-certificates/how/spain.html#notes

      Un saludo,
      Flavia

  4. luca

    Hola!!
    Yo tengo pasaporte italiano y queria saber por cuanto tiempo hay que vivir en Italia para demostrar que sos residente?

    1. Flavia

      Hola Luca, no estoy segura la verdad. Pero te tenes que inscribir en la municipalidad y todo ese tema.. asi que lleva un tiempo. Escuche que a veces van a chequear que vivas en el lugar donde te registraste unos meses despues del registro.. quiza te conviene averiguar en algun grupo de argentinos viviendo en Italia.

      Saludos
      Flavia

  5. Agustina

    Hola!

    teniendo nacionalidad Argentina y pasaporte argentino, pero también cedula de identidad chilena, se podría postular a una WHV (teniendo en cuenta ese factor de cedula identidad con rut chileno)?

    gracias!

    1. Flavia

      Hola! yo creo que no se puede, tengo entendido que lo que hay que tener es el pasaporte chileno.

      Un saludo

Deja un comentario