13 Consejos para viajar por Noruega

Si estás por visitar el país de los fiordos, leé estos consejos para viajar a Noruega que te van a servir un montón para planear el viaje.

También te dejo el link a la Mega Guía de Noruega que escribí después de pasar 4 meses en el país haciendo voluntariados y viajando. 

¡Espero que te sirva toda la información!

Si bien Noruega no forma parte de la Unión Europea, es parte del espacio Schengen, por lo que aplican las mismas normas que el resto de los países comprendidos en la zona Schengen.

Es decir, si tenés pasaporte Europeo, podés viajar libremente a Noruega.

Si sos por ejemplo de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú , Paraguay, entre otros, podés permanecer en calidad de turista en los países Schengen por hasta 90 días dentro de un período de 180 días sin necesidad de una visa.

Los requisitos para entrar a Noruega, son los mismos que aplican para entrar al espacio Schengen.

Dinero en Noruega

En Noruega se usan las coronas noruegas (NOK). 

100 NOK son aproximadamente 10 euros por lo que hacer la conversión es bastante fácil.

Realmente no necesitás tener efectivo en Noruega porque en todos lados reciben tarjeta. Incluso en algunos lugares te cobran más si usas efectivo, todo lo opuesto a lo que sucede en Latinoamérica o España.

Uno de los mejores consejos para viajar a Noruega que te puedo dar es unirte a Revolut, un banco virtual con el que podés cambiar dinero al mejor cambio posible, sin pagar ninguna comisión. 

Pronto voy a escribir un post sobre Revolut porque es una ventaja al momento de viajar a países que tienen monedas diferentes. Yo usé Revolut toda mi estadía en Noruega, y a través de la app podía cambiar dinero, pagar en todos lados, siempre con la seguridad que estaba cambiando al mejor tipo de cambio.

Idioma en Noruega

Por si no lo sabías, en Noruega se habla…noruego

Pero… no te preocupes porque TODOS hablan un muy buen inglés. 

No hace falta hablar noruego en absoluto si vas a viajar a Noruega. De todas maneras, es lindo aprender algunas frases para presumirlas cuando estés ahí. Yo aprendí bastante usando Duolingo.

¿Cuándo viajar a Noruega si quiero ver la Aurora Boreal?

Si tu objetivo es viajar a Noruega para ver las auroras boreales, tendrás que viajar entre finales de Septiembre y finales de Marzo. Yo estuve en Julio, Agosto, Septiembre y Octubre en Noruega, y empecé a ver las auroras a finales de Septiembre en Lofoten y Tromso. 

Octubre es un muy buen mes para ver las auroras porque todavía no hace tanto frío entonces podés quedarte más tiempo afuera esperando, sin congelarte. 

Algo fundamental que tenés que saber para ver auroras boreales en Noruega es que sólo se ven en su mayor intensidad por arriba del Círculo Polar Ártico, por lo que si viajas a Oslo esperando ver auroras boreales, te vas a decepcionar.

Dos destinos muy populares para ver auroras en Noruega son las Islas Lofoten y Tromso. 

En este post te cuento todo sobe Cómo ver las auroras boreales en Noruega.

consejos viajar por noruega aurora boreal

¿Cuándo viajar a Noruega si quiero ver el Sol de Medianoche?

Si estás pensando en experimentar el sol de medianoche seguí leyendo.

El sol de medianoche es un fenómeno natural observable en el norte del círculo polar ártico, donde el sol es visible las 24 horas del día. ¿Te imaginás que NUNCA se haga de noche? Si salís de trekking no tenés la obligación de volver a cierta hora porque “empieza a oscurecer”. 

En el Norte de Noruega hay 76 días de sol de medianoche entre Mayo y Julio. Cuánto más al norte vayas, más días de sol de medianoche vas a tener.

Eso si, asegúrate de que tu hotel o alojamiento tenga cortinas blackout, porque sino te va a costar dormir.

En el sur de Noruega, si bien no hay sol de medianoche, oscurece muy tarde. En Bergen en Julio oscurecía pasada la medianoche, y en ningún momento estaba realmente muy oscuro.

¿necesito un seguro de viaje?

Siempre, pero siempre, recomiendo viajar con seguro de viaje. La salud en Noruega es carísima, por lo que por algo mínimo que te pase vas a tener que desembolsar muchísimas coronas.

Mi aseguradora de viajes favorita es IATI SEGUROS. La recomiendo muchísimo y además te regalo un 5% de descuento en tu seguro si lo compras a través de este link

Es una empresa española, por lo que todos hablan español y comunicarse con ellos es super fácil.

¿Qué ciudades visitar en Noruega?

Entre los consejos para viajar a Noruega, uno fundamental es qué visitar.

Si bien la gran mayoría de la gente que visita Noruega, va solo a la capital, Oslo, esta ciudad no representa realmente la naturaleza impactante de Noruega. 

No me malinterpretes, viví un mes en Oslo y me encantó, tiene un montón de bosques, lagos, el fiordo, islas, y cosas para ver y disfrutar, pero hay otra ciudades y pueblos que tienen muchísimo encanto y que no te podés perder si querés visitar la verdadera Noruega. 

Yo te recomendaría visitar la costa oeste de Noruega (y hacer la ruta en tren Oslo- Bergen, una de las más escénicas del mundo), y los fiordos noruegos. Podés hacer base en Bergen para hacer distintas excursiones por los fiordos. La ciudad es hermosa y está rodeada de 10 montañas. 

Otra ciudad para visitar es Stavanger, esta es muy famosa porque desde ahí se hace una de las rutas de senderismo más famosas de Noruega: Preikestolen.

Alesund es una ciudad pequeña que tiene muchísimo encanto. 

Un poco más al norte, está Trondheim, desde donde sale el tren de 10 horas a Bodo, desde donde podés tomar el ferry a las Islas Lofoten, que son IMPERDIBLES.

Si tuviera que elegir solo un lugar para visitar en Noruega, elegiría las Islas Lofoten. Lee acá todo sobre las Islas Lofoten.

Por último un poco más al norte está Tromso, una ciudad increíble rodeada de montañas, fiordos, y con muchísimas cosas para hacer. Tromso es uno de los mejores lugares para ver las auroras boreales.

Ten en cuenta que todos estos lugares quedan muy lejos unos de otros.

Noruega es ENORME. 

Desde el sur de Noruega al Cabo Norte, que es uno de los puntos más al norte, hay 2500 km, por lo que recorrer las distancias lleva tiempo, a menos que lo hagas en avión. Esto lleva al próximo punto…

Algunas actividades para hacer en noruega

¿Cómo moverte por Noruega?

Como ya te conté Noruega es muy grande, y si querés conocer bastantes lugares vas a tener que planearlo bien.

Una opción es usar el transporte público.

Los trenes en Noruega funcionan barbaro, solo que no hay tantos trenes como uno se imaginaría. 

De Oslo a Bergen o viceversa, podés ir perfectamente en tren, de hecho es una de las cosas que más recomiendo hacer ya que la ruta es de otro planeta. 

También hay un tren que hace la ruta Oslo – Trondheim, que dura algo así como 7 horas y pico. 

El tren que me dejó con tortícolis porque no podía parar de mirar por la ventanilla es el de Trondheim- Bodø. 10 horas de paisajes increíbles en donde vas a ver los distintos paisajes del país ya que cruza de sur a norte medio país. 

Si querés viajar barato por Noruega, lo que te recomiendo es comprar los pasajes con mucha anticipación ya que podés conseguir la tarifa más barata que cuesta 250 NOK, es decir aproximadamente 25 euros, y creeme que eso para Noruega es SUPER económico.

También hay buses que te llevan a distintos lugares, sobre todo a los lugares más turísticos y en temporada alta. Fuera de temporada, hay muy poca frecuencia y no es la forma más óptima de viajar. 

Lo mejor que podés hacer es alquilar un coche para recorrer Noruega. No es la opción más barata, pero vas a poder conocer mucho más, tener más libertad, flexibilidad y llegar a lugares que no son tan turísticos. 

consejos viajar noruega tren

¿Se puede tomar agua de grifo en Noruega?

Siiii. Me atrevería a decir que Noruega tiene el agua más pura del mundo. No solo vas a tomar agua de muy buena calidad sino que vas a ahorrar muchos NOK evitando comprar agua embotellada, además que vas a ayudar al medioambiente.

Si eres estudiante, lleva tu tarjeta de estudiante a Noruega

Si eres estudiante este consejo para viajar a Noruega te va a encantar.

Llevá tu tarjeta de estudiante porque vas a tener descuento en muchísimos lugares, museos, etc. No te olvides de siempre preguntar si hay descuento de estudiante.

¿Qué llevar en la maleta al viajar a Noruega?

No importa si viajas en verano, en Noruega puede haber 4 estaciones en un día. El mejor consejo que te puedo dar es llevar ropa para todos los climas para vestirte en capas, al mejor estilo cebolla. 

Puede que te toque un día de calor como puede que te toque un día lluvioso con viento y frío. Sobretodo esto te puede pasar en la costa Oeste. 

Yo estuve en Bergen en pleno verano usando mi sweater de lana y campera de plumas porque hacían 10 grados. Si, en pleno verano. 

No olvides llevar calzado cómodo y adecuado para caminar, ya que hay muchas oportunidades para hacer senderismo y explorar la naturaleza en Noruega.

En este post te cuento qué llevar en la maleta para viajar a Noruega (Próximamente).

¿Es legal la acampada libre en Noruega?

Sii, en Noruega puedes acampar libremente en cualquier lugar siempre que estés a más de 150 metros de la siguiente casa. Por lo que puedes organizar tu viaje a Noruega acampando en distintos lugares y así ahorrar muchísimo dinero en alojamiento. 

consejos viajar por noruega lofoten

Los supermercados cierran los domingos

Algo importante de saber es que los Supermercados cierran los Domingos, como en algunos países de Europa. Por lo que planea con anticipación y haz tus compras los días antes. Hay algún que otro Super que abre el Domingo pero es el más caro.

Alcohol en Noruega

Si volvés algún día tarde de un tour y querés comprar una cerveza o una botella de vino para disfrutar mientras cenás en tu airbnb o en tu alojamiento, vas a ir al super y te vas a encontrar con que la sección donde venden alcohol está tapada. 

¿Que?

Si, así es. En Noruega tienen leyes super estrictas con el alcohol por la cantidad que consumen. 

Estas son las principales reglas que te van a dejar con la boca abierta:

  • El alcohol es muy caro en bares y restaurantes. Una cerveza puede salir 15 euros como mínimo. A veces encontrás un poco más baratas.
  • Hay un lugar que se llama Wine Monopoly que está en la mayoría de las grandes ciudades, y que es del Gobierno. Ahí vas a poder encontrar bebidas alcohólicas con porcentaje mayor a 4.7%. Este es el único lugar en donde podes adquirir estas bebidas. Este lugar cierra a las 18:00 los días de semana y a las 16:00 los sábados. Los domingos no está abierto. 
  • Podés comprar bebidas alcohólicas de hasta 4.7% en el supermercado sólo hasta las 20:00 los días de semana y las 18:00 los sábados. 
  • Olvídate de comprar bebidas alcohólicas los domingos porque está todo cerrado.
  • En los bares y restaurantes venden alcohol a más tardar hasta las 3:00 

Por lo que si te gusta disfrutar de alguna bebida alcohólica en tus vacaciones, planéalo bien. 

voluntariado en Noruega

La mejor forma de conocer Noruega es haciendo un Voluntariado. Hay muchísimas opciones de voluntariado: en hostels, granjas orgánicas, casa de familia, entre muchas cosas más.

Yo hice 3 voluntariados en Noruega y fue lo mejor que hice en mucho tiempo. Pude conocer el país y la cultura a fondo y fue una experiencia muy enriquecedora.

A mis voluntariados los conseguí a través de Worldpackers. A través de este link vas a tener USD 10 de descuento en la membresía anual, con la que vas a poder enviar solicitudes de voluntariados ilimitadas. La membresía te queda en USD 39 después del descuento. Una ganga. Una noche en un hostel en Noruega te sale más caro que eso je.

Espero que estos consejos para viajar por Noruega te hayan servido. 

Volvé a la Mega Guía de Noruega para seguir leyendo información para tu viaje.

Si querés saber cuáles son las mejores cosas que ver en Oslo, haz click aquí

Si te quedó alguna duda, dejá un comentario acá abajo!

Deja un comentario